Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hackear la Argentina

Resumen del Libro

Libro Hackear la Argentina

Las mentes detrás de las empresas más destacadas de la usina tecnológica local son el eje de este libro. Nuestra motivación más profunda no es describir la sumatoria de casos de éxito o a sus personajes sino pensar, ustedes y nosotros, a través de las historias, en una Argentina que se enfrenta a una oportunidad: la de dejar de ser el país de la paradoja. Aquí encontrarán charlas extensas con los protagonistas del Silicon Valley local: Marcos Galperin (Mercado Libre), Martín Migoya (Globant), Alec Oxenford (OLX), Pierpaolo Barbieri (UALA), Paula Cardenau (Arbusta) y Gino Tubaro (Atomic Lab), entre otros. Hackear la Argentina , prologado por Jorge Lanata, es, en definitiva, un libro sobre un futuro posible. Nos importa hablar sobre estas empresas para pensar que puede haber una forma distinta de entender el país y, quizás, hasta de intentar cambiar su destino. Siempre y cuando nos animemos al menos a entablar la conversación y subirnos, aunque sea por necesidad, a nuestro último tren.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 263

Autor:

  • Carolina Amoroso
  • Juan Meiriño

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

79 Valoraciones Totales


Biografía de Carolina Amoroso

Carolina Amoroso es una reconocida periodista, presentadora de televisión y comunicadora argentina, famosa por su labor en el ámbito de la información política y económica. Nació el 29 de octubre de 1981 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Desde temprana edad, Amoroso demostró una gran inclinación hacia la comunicación y el periodismo, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde se graduó en la carrera de Comunicación Social.

Comenzó su trayectoria profesional en el campo del periodismo trabajando en diversos medios, tanto escritos como audiovisuales. Su carrera despegó cuando comenzó a trabajar en canales de televisión de renombre, donde se hizo conocida por su estilo directo y su capacidad para abordar temas de gran relevancia e interés público.

Amoroso ha sido parte de programas informativos en Telefe y La Nación+, donde ha presentado noticias y análisis sobre la actualidad política y económica de Argentina y América Latina. Su enfoque en la rigurosidad y la veracidad informativa le ha permitido ganarse el respeto de sus colegas y de la audiencia.

Uno de los hitos más destacados en su carrera fue su participación como presentadora del programa “A Dos Voces”, donde se discutían temas de actualidad desde diferentes perspectivas. Su capacidad para moderar debates y presentar información de manera clara y precisa la convirtió en una figura clave del periodismo argentino.

Además de su labor como presentadora, Carolina también ha trabajado en la producción y dirección de contenidos, lo que le ha permitido tener una visión más amplia de los procesos detrás de la creación de programas informativos. Esta experiencia le ha otorgado una comprensión profunda de la industria mediática y de cómo los medios pueden influir en la opinión pública.

  • Premios y reconocimientos: A lo largo de su carrera, Carolina ha recibido varios premios que reconocen su labor periodística y su compromiso con la verdad y la información objetiva.
  • Redes sociales: Amoroso también es activa en las redes sociales, donde comparte contenido sobre su trabajo y reflexiones sobre la actualidad, conectando de esta manera con un público más joven.

Amoroso es también reconocida por su compromiso social y ha participado en diversas iniciativas que buscan generar conciencia sobre temas relevantes como la educación, la igualdad de género y los derechos humanos. Ha sido speaker en conferencias y paneles donde ha abordado la importancia del periodismo en el contexto actual y el papel que juegan los medios en la construcción de sociedades más justas.

En su vida personal, Carolina es conocida por su cercanía con su familia y amigos, y disfruta de compartir momentos con ellos en su tiempo libre. Esto la humaniza y la acerca aún más a su audiencia, que aprecia no solo su trabajo profesional, sino también su calidad humana.

En el contexto actual, donde las fake news y la desinformación son una preocupación creciente, Carolina Amoroso se ha posicionado como una voz crítica en defensa del periodismo serio y profesional. Su compromiso con la verdad y su dedicación a informar de manera ética son características que la distinguen en un panorama mediático cada vez más complejo.

En resumen, Carolina Amoroso es una figura destacada en el periodismo argentino, cuya trayectoria refleja su pasión por la comunicación y su compromiso con la verdad. Su trabajo no solo informa, sino que también educa y genera un diálogo necesario en la sociedad actual.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Latin American Traditional Parties, 1978-2006. Electoral Trajectories and Internal Party Politics

Libro Latin American Traditional Parties, 1978-2006. Electoral Trajectories and Internal Party Politics

Parties are the major actors of political representation in democracies. They have been acknowledged repeatedly as the critical link between voters, representatives and guarantors of democratic governance. Without them, a democracy can hardly be said to exist because they are the principal links between government and society. However, parties can lose their representative capacity, and be challenged by disaffected electorates that pursue other alternatives for political involvement. This book focuses upon the electoral weakening of Latin America's traditional parties. These parties dominated ...

La restauración de la Iglesia católica en la transición mexicana

Libro La restauración de la Iglesia católica en la transición mexicana

Los artículos reunidos en este volumen están vinculados por una línea de continuidad que permite contar una historia: la del regreso de la Iglesia católica a la vida pública en México. La restauración que rastrean estos textos puede -y debe- ser vista como parte de la democratización. Ocurrió dentro del marco general de dos procesos paralelos: uno relativo al régimen político, y el segundo de orden eclesial. Primero, el desmantelamiento de la hegemonía del PRI, la eclosión del pluralismo político de la sociedad, y la formación de un nuevo sistema político. Luego, el...

La comuna de Buenos Aires

Libro La comuna de Buenos Aires

Crónicas, entrevistas y reflexiones realizadas en los meses que siguieron a la crisis de diciembre de 2001. «Como en el mito de Mercurio -que podía ir y venir por todos los reinos-, la Moreno es capaz de hablar la lengua de los mundos y espadear con destreza entre lo más granado de la aristocracia académica o trenzar palabras, cuerpo a cuerpo, con los activistas de base.» Revista Ñ Escrita con la intensidad vital de la gran insurrección de diciembre de 2001, esta autobiografía colectiva pasea por calles, fábricas, plazas, aulas, bares y comedores populares donde se fraguaba el...

Tres lecciones sobre la sociedad postindustrial

Libro Tres lecciones sobre la sociedad postindustrial

Esta obra analiza las grandes rupturas que han conducido al capitalismo del siglo XXI a la destrucción metódica de aquella herencia: las innovaciones tecnológicas, la revolución financiera, las transformaciones de los modos de organización del trabajo y la globalización de los intercambios. Y a través de un análisis de las lógicas que operan en esos cambios radicales, estas tres lecciones ayudan a comprender no sólo el mundo actual, sino, sobre todo, los desafíos del futuro

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas