Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Heidegger y el ser-sentido

Resumen del Libro

Libro Heidegger y el ser-sentido

Siguiendo una sugerencia de G. Vattimo y S. Zabala, el autor de esta obra ofrece una selección de trabajos propios sobre la filosofía de M. Heidegger, en la que se distinguen tres etapas: la primera vertida al hombre, la segunda revertida al ser y, mediando ambas, una etapa transversal que articula en el lenguaje el ser y el hombre, ya que el ser es apalabrado por el hombre en el lenguaje. En el decurso de la obra destaca el episodio nacionalsocialista de Heidegger, así como su romanticismo y su religiosidad. Pero al fondo de todo está la cuestión del ser, interpretado como el símbolo radical del sentido de la existencia. El ser se concibe como «trascendencia inmanente», a la vez sublime y abismático, donación y refugio, oferencia. El autor estudia el ser heideggeriano como un concepto mitológico, cuyo sentido dice acontecer existencial y acontecimiento esencial (Er-eignis).

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 180

Autor:

  • Andrés Ortiz-osés

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

17 Valoraciones Totales


Biografía de Andrés Ortiz-osés

Andrés Ortiz-Osés es un filósofo, ensayista y professor español, conocido sobre todo por su trabajo en el ámbito de la hermenéutica y la filosofía de la cultura. Nacido en 1943 en la ciudad de Bilbao, Ortiz-Osés se ha destacado por su enfoque multidisciplinario que combina la filosofía, la literatura y la psicología, y ha sido una figura influyente en el pensamiento contemporáneo español.

El interés de Ortiz-Osés por la filosofía se desarrolló desde joven, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Complutense de Madrid, donde se formó en filosofía y se empapó de las corrientes filosóficas más relevantes de su tiempo. Su obra está profundamente influenciada por la tradición fenomenológica y hermenéutica, que se refleja en su forma de abordar temas como la interpretación cultural, el simbolismo y los procesos de significación.

Una de las contribuciones más significativas de Ortiz-Osés es su enfoque sobre el mito y su relevancia en la vida cultural humana. En sus escritos, subraya la importancia del mito como un vehículo de significado que trasciende las meras narrativas para convertirse en un elemento central en la construcción de la identidad y la cultura. Esta perspectiva lo ha llevado a analizar desde diversas aristas la fragmentación de la cultura contemporánea y la necesidad de reencontrar sentidos en un mundo donde predominan la superficialidad y el individualismo.

Ortiz-Osés también ha explorado la relación entre ciencia y filosofía, argumentando que ambas disciplinas deben dialogar para ofrecer una comprensión más rica y matizada de la realidad. Su trabajo en este ámbito lo ha llevado a participar en múltiples conferencias y debates sobre la situación del conocimiento en la modernidad. A través de su compromiso con la educación, ha dedicado gran parte de su carrera a la enseñanza universitaria, formando a numerosas generaciones de estudiantes en filosofía y ciencias humanas.

  • Obras destacadas:
  • El Mito y la Cultura
  • Hermenéutica y la interpretación de la realidad
  • La Filosofía de la Cultura
  • Estudios sobre la Mente y el Significado

Su enfoque innovador ha sido reconocido no solo en España, sino también en el ámbito internacional, donde ha participado en conferencias y simposios sobre filosofía. Además, ha sido un activo colaborador en diferentes revistas académicas, donde ha publicado artículos que abordan temas tan variados como la simbología, la ética y el papel del arte en la sociedad.

Con el paso de los años, Ortiz-Osés ha generado un legado intelectual que continúa inspirando a filósofos, críticos y estudiantes en su búsqueda por entender la complejidad de la existencia humana. Su trabajo es un recordatorio de que, más allá de los avances tecnológicos y científicos, el ser humano necesita reencontrar los mitos y significados que forman la base de su cultura y su identidad.

En un mundo cada vez más globalizado, donde la diversidad de pensamiento y la pluralidad cultural se enfrentan a desafíos, la obra de Andrés Ortiz-Osés ofrece valiosas herramientas para reflexionar sobre la identidad, el sentido y la memoria colectiva. Así, su influencia perdura y sigue siendo un faro para quienes buscan en la filosofía una guía para la vida contemporánea.

Otros libros relacionados de Filosofía

Pensar el cuerpo

Libro Pensar el cuerpo

Esta obra tematica el lugar que ocupa "el cuerpo" en la sociedad actual, a partir de las diversas formas en que se ha interpretado en la filosofía, la literatura y el arte. Sin duda, las representaciones más diversas sobre el cuerpo adquieren sentido cuando se relacionan con las expresiones simbólicas que el ser humano emplea al exponerse en su corporeidad. Las investigaciones y las reflexiones sobre el cuerpo no están por ello al margen de las discusiones económicas, políticas, éticas, sociales, artísticas, literarias, educativas y filosóficas, ya que el reconocimiento de estos...

Persona y acción

Libro Persona y acción

Obra cumbre del pensamiento filosófico de Karol Wojtyla y uno de los textos antropológicos decisivos del siglo XX. Brillante, profundo, original, innovador, poderoso, está, sin duda, destinado a hacerse un hueco entre los grandes clásicos. Su novedosa concepción de la antropología, la penetración de sus reflexiones en las que se trasluce una rica experiencia vital, la precisión con que acuña conceptos originales, la respuesta a inquietudes seculares sobre el hombre y, sobre todo, el modo genial en que concilia desde una perspectiva personalista la filosofía del ser y de la...

El cuerpo y la mente

Libro El cuerpo y la mente

Para Karl Popper la razn fue siempre la nica defensa contra la violencia. La racionalidad es la disposicin a aprender de nuestros errores. La bsqueda del conocimiento objetivo ha sido el ltimo paso en la evolucin de la especie humana. En este libro, Popper vuelve a tratar de manera extremadamente clara algunos de los temas ms importantes de su obra: la distincin entre la realidad fsica (mundo 1), los estados mentales (mundo 2) y los productos de la inteligencia humana (mundo 3); la descripcin de la vida como una continuada resolucin de problemas; la teora de la evolucin emergente; el juego de ...

Tres reformadores

Libro Tres reformadores

«Acaso volverá a decirse que yo pretendo 'condenar en bloque' tres siglos historia humana y 'colver a la Edad Media'. Nada más falso. Este libro está vuelto hacia el futuro, hacia el inmenso futuro que exige de nosotros una mirada clara y nuevas fuerzas. Lo que en realidad representa el peso muerto del pasado que pasa es la herencia espiritual de Lutero, de Descartes, de Juan Jacobo. De estos cadáveres de ideas que aún nos tienen cogidos es de lo que importa que nos liberemos. No vamos a pedirle al pasado más que lo que no pasa; no efímeras formas, sino sabiduría duradera y armas...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas