Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia antigua del arte de curar

Resumen del Libro

Libro Historia antigua del arte de curar

El doctor Juan Rodenas Cerdá ha escrito un ágil libro, lo suficientemente ameno, documentado y claro como para poder llegar al gran público y al lector interesado, objetivo que consigue perfectamente. Utilizando el diálogo, el autor responde de modo claro y conciso las dudas que asaltan a los imaginarios alumnos de una hipotética clase. La forma tiene sus ventajas y refleja la afición a la docencia de Juan Rodenas, que imparte precisamente explicando Historia de la Medicina a los futuros médicos. La experiencia adquirida a lo largo de sus clases ha sido fundamental en el modo y forma de concebir la obra, que es fruto de su experiencia, el rigor científico y la preocupación que tiene todo profesor para que sus explicaciones sean atendidas y asimiladas (Salvador Claramunt Rodríguez). La obra va dirigida no sólo al estudioso de cualquier edad, sino también al público interesado en comprender cómo se ha venido a entender la enfermedad y su atención, hasta llegar a lo que hoy tenemos. De su lectura se desprende, cómo bajo el prisma de cada coyuntura cultural los grupos humanos han ido buscando la razón de las enfermedades, así como la mejor forma posible de recuperar la salud, lo que vino a dar diferentes concepciones de la enfermedad y de su tratamiento. En un novedoso ejercicio pedagógico interacciona con el lector o estudioso interesado, cediéndole un protagonismo virtual en el desarrollo de cada parte del libro. Una historia larga, sugerente y atractiva llena de avances y retrasos, éxitos y fracasos, que ha marcado hasta hoy !y como¡ la vida de sucesivas generaciones humanas, magistralmente descrita en la obra que nos ocupa (Justo Medrano Heredia).

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Juan Rodenas Cerdá

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

50 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

La nueva Tarapacá

Libro La nueva Tarapacá

Tarapacá, ubicada en el Norte Grande de Chile, reconfiguró su tradicional modo de vida, transformándose de una región mono – productora, basada en la pesquería y minería salitrera, identificada con la izquierda política, socialmente integrada, culturalmente identificada con su propia historia y con escasa movilidad social, hacia una región muy distinta, caracterizada por ser región multiproductora, políticamente inclinada hacia la derecha, multicultural, y recibiendo los influjos de la globalización.

La Nueva Atlantida

Libro La Nueva Atlantida

Siguiendo la tradicional vena investigadora de William Bramley, Stephen Knight y Erich von Däniken, Moisés Rojas expone las nefastas consecuencias que trajo la formación de la civilización por culpa de la implicación de agencias extraterrestres y además tratan de aclarar muchos de los dilemas que otros expertos en la intervención de "Los Astronautas Ancestrales" han pasado por alto. El libro aclara la desinformación sobre la Atlántida y los continentes perdidos de la prehistoria. Se concentra en el caos orquestado durante los tiempos modernos y revela cómo las maquinaciones...

El imperialismo norteamericano: pasado, presente y futuro

Libro El imperialismo norteamericano: pasado, presente y futuro

Concebir un Cuaderno sobre el imperialismo norteamericano se torna un tanto difícil por el riguroso proceso de selección que exige la conformación de un estudio integral y novedoso sobre un tema muy amplio y archi tratado. En este sentido la concepción del Cuaderno logra una heterogeneidad temática, desde una visión transdisciplinaria: donde confluyen la historia, la politología, la economía y las relaciones internacionales. La multiplicidad de miradas apoya el sentido editorial que los autores quisieron lograr con el Cuaderno, se reúnen trabajos de importantes estudiosos de Estados...

Estado, clase obrera y empresa transnacional

Libro Estado, clase obrera y empresa transnacional

Las actividades de una corporación minera instalada en forma de enclave en un país del Tercer Mundo y la evolución del movimiento obrero son los temas centrales de este libro. Los autores tuvieron libre acceso a los archivos de la empresa, del gobierno y de los sindicatos, por lo que su análisis de la historia del enclave, del proceso de proletarización, de las relaciones obrero-patronales, la ideología, etc. no tiene precedentes.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas