Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de la idea laica en Francia en el siglo XIX

Resumen del Libro

Libro Historia de la idea laica en Francia en el siglo XIX

La idea laica encierra una concepción filosófica, sobre la independencia y la capacidad de la razón humana; y una concepción política, sobre los derechos del Estado y de los ciudadanos frente a las Iglesias. Aunque sea imposible separarlas, es sobre todo la segunda concepción la que Georges Weill ha pretendido dilucidar en esta obra. La exposición comienza en la época en que el fin de las guerras del imperio napoleónico y el regreso de la monarquía legítima reavivan los debates en torno a las relaciones entre Iglesia y Estado; acaba en 1905, cuando se aprueba la ley que decide la separación de los dos poderes. La obra que aquí presentamos se publicó por primera vez en Francia en el año 1925, y fue reeditada en 1929. Al respecto, Javier Pérez Royo —Catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Sevilla— comenta en el prólogo a esta edición: «Realmente resulta sorprendente que este libro no haya sido traducido antes, ya que, probablemente, no haya otro país europeo en el que su conocimiento podría haber resultado tan pertinente en el momento en que fue publicado como en España. El que se edite a comienzos del siglo XXI no es, por otra parte, una buena señal, ya que viene a poner de manifiesto que todavía no hemos acabado de resolver de manera definitiva un problema de naturaleza puramente democrática.» El lector reconocerá en esta obra ecos del debate que hoy en día se ventila en España al respecto de la educación laica y del encaje de la Iglesia en el seno de una sociedad civil, democrática y de derecho. Es por ello que brindamos al público en español una magnífica obra que contribuirá a situar la discusión acerca de las relaciones Estado-Iglesia en una perspectiva histórica, que muestra los errores y los aciertos, de unos y de otros. Geroges Weill nació en Francia en 1865. Fue profesor de Historia de las ideas en la Universidad de Caen (Normandía), ciudad en la que murió en 1944. Su obra más conocida por el público en lengua española es El periódico. Orígenes, evolución y función de la prensa periódica, publicado en esta misma editorial y en esta misma colección.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 320

Autor:

  • Georges Weill

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

15 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

Los Conquistadores de Chile, |...

Libro Los Conquistadores de Chile, |...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Novena De Los Gloriosos Esposos San Joaquin Y Santa Ana, Padres De Maria Santisima Y Abuelos De Jesu-Christo Sr. Nuestro

Libro Novena De Los Gloriosos Esposos San Joaquin Y Santa Ana, Padres De Maria Santisima Y Abuelos De Jesu-Christo Sr. Nuestro

This is a reproduction of the original artefact. Generally these books are created from careful scans of the original. This allows us to preserve the book accurately and present it in the way the author intended. Since the original versions are generally quite old, there may occasionally be certain imperfections within these reproductions. We're happy to make these classics available again for future generations to enjoy!

15 M

Libro 15 M

En 2021 se cumplen diez años del 15M. Sin duda alguna, este movimiento cambió las conciencias de varias generaciones y transformó para siempre el futuro político, social, económico y artístico de España. La relevancia del 15M es indudable por lo que parece necesario revisar aquel momento: ¿por qué surgió?, ¿qué se generó en aquellos campamentos?, ¿qué propició intensas simpatías, movilización e incluso cambios vitales?, ¿de qué manera se relacionaron la ética y la estética?, ¿cómo cambió la forma de hacer política, protesta y arte?, ¿sigue vigente y de qué manera?, ...

Salvajes y civilizados

Libro Salvajes y civilizados

Una soleada mañana de enero de 1833, por uno de los canales al sur de la Tierra del Fuego un buque inglés navega junto a un bote más pequeño. Los nativos de la zona, mediante gritos y humo, rápidamente se comunican entre sí la novedad y comienzan a aparecer decenas de canoas con cientos de ellos para observar la extraña aparición. Curiosos y amigables la mayoría, algo agresivos otros, observan el bote más pequeño que acerca a la orilla a tres fueguinos (dos varones y una mujer) que regresan a su tierra luego de haber pasado casi un año en Londres. Para sorpresa de los compatriotas ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas