Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de Santa Marta y el "Magdalena Grande" Del período Nahuange al siglo XXI. Tomo 1

Resumen del Libro

Libro Historia de Santa Marta y el Magdalena Grande Del período Nahuange al siglo XXI. Tomo 1

La historia de Santa Marta y su territorio de influencia empieza antes del Descubrimiento, la Conquista y la Colonización española, con la presencia de varios pueblos indígenas, siendo los taironas el de mayor desarrollo cultural.Muchos de los temas históricos o económicos de esta provincia carecen de profundización, por lo que esta obra abarca un intervalo de tiempo más amplio tocando los aspectos históricos más relevantes.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 379

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

29 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Enrique, Elías-caro

Lo siento, pero no tengo información suficiente para crear una biografía sobre Jorge Enrique Elías-Caro.

Otros ebooks de Jorge Enrique, Elías-caro

Historia de Santa Marta y el "Magdalena Grande" Del período Nahuange al siglo XXI. Tomo 2

Libro Historia de Santa Marta y el Magdalena Grande Del período Nahuange al siglo XXI. Tomo 2

La historia de Santa Marta y su territorio de influencia empieza antes del Descubrimiento, la Conquista y la Colonización española, con la presencia de varios pueblos indígenas, siendo los taironas el de mayor desarrollo cultural.Muchos de los temas históricos o económicos de esta provincia carecen de profundización, por lo que esta obra abarca un intervalo de tiempo más amplio tocando los aspectos históricos más relevantes.

Los seguros en Colombia y la experiencia de la compañía bananera de seguros s.a. 1960-1970

Libro Los seguros en Colombia y la experiencia de la compañía bananera de seguros s.a. 1960-1970

Cuando de seguros se trata, es imperioso remontarse a la dinámica del sistema financiero por estar inmersos dentro de su estructura y poseer una relación recíproca con las demás instituciones que lo conforman, es decir, que cuando se estudie el sistema financiero se hace necesario involucrar el sistema asegurador. Condición ésta que para el caso colombiano en mucho de los casos no ha sido tenida en la cuenta, lo que da por entendido que la historia económica y empresarial de colombia sibre temas relacionados con los seguros tien una deuda inmensa, presenta un saldo rojo.

1819 y la construcción del del Estado-Nación en Colombia

Libro 1819 y la construcción del del Estado-Nación en Colombia

Este libro es una obra conmemorativa de una fecha histórica relacionada con el Bicentenario del proceso de Independencia de Colombia. Justamente posee problemáticas variadas, pero siempre con fenomenologías en torno a 1819, verbigracia, los antecedentes, las distintas miradas del problema histórico e historiográfico desde diversas ópticas de análisis (como en efecto las hay), sus repercusiones y, por supuesto, lo que representó a lo largo del tiempo para la construcción del Estado-Nación.

Otros libros relacionados de Historia

L'Amérique du Sud

Libro L'Amérique du Sud

The papers from a 1997 Geneva conference on Pre-Colombian archaeology, including: Art rupestre et habitats préhistoriques au Mato Grosso; Panorama de l'archéozoologie au Brésil; Lithic technological analysis, preceramic period in Tablada de Lurin (ca 5500BP), Lima, Peru; La transición Paracas-Nasca en el Valle de Chincha; Dos ejemplos de ...

Piratas y templarios

Libro Piratas y templarios

Un relato documentado y ágil que explica la eterna guerra oculta entre los Templarios y el Vaticano, el destino de la Flota perdida de La Rochelle, los viajes precolombinos a América, el acoso de los piratas de Temple al Imperio Español, la influencia de la Masonería en la independencia americana...

Historia y melancolía

Libro Historia y melancolía

Desde los griegos hasta nuestros días se fue desarrollando la idea de que, por una parte, el historiador es un espectador del pasado y, por otra, que la visión de mundos desaparecidos a través del estudio de las ruinas, los fragmentos de todo tipo y las lecturas de libros en desuso o documentos rescatados es la tarea que lo define. El historiador del siglo XXI, sin embargo, labora bajo la forma de la melancolía, preso de la sensación de pérdida del sentido y la percepción del futuro; la historia ya no es aquel gran discurso que vinculaba sociedad con estado e integraba el núcleo duro...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas