Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de Sevilla

Resumen del Libro

Libro Historia de Sevilla

Esta Historia de Sevilla, dirigida por Francisco Morales Padrón y realizada con motivo de la celebración del V Centenario del descubrimiento de América, reúne a los especialistas más prestigiosos en el estudio de cada etapa histórica. Editada en gran formato, está ilustrada con una interesante y cuidada colección de imágenes.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 582

Autor:

  • Antonio Blanco Freijeiro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

19 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Blanco Freijeiro

Antonio Blanco Freijeiro fue un destacado poeta y novelista español, nacido en la ciudad de La Coruña el 24 de noviembre de 1897 y fallecido el 10 de julio de 1975. Su carrera literaria estuvo marcada por un profundo compromiso con la realidad social y política de su tiempo, así como por un estilo poético que fusionó la tradición con la modernidad.

Desde una edad temprana, Blanco Freijeiro mostró un interés notable por la literatura y el arte. Estudió en la Universidad de Santiago de Compostela, donde comenzó a cultivar sus habilidades literarias. A lo largo de su vida, trabajó en diversas disciplinas, incluyendo el periodismo y la crítica literaria, lo que le permitió estar en contacto con una amplia variedad de corrientes literarias y artísticas. Su obra se vio influenciada por movimientos como el modernismo y la generación del 27, aunque su estilo mantenía un carácter propio.

Una de sus obras más reconocidas es la novela “Los últimos días de un hombre”, publicada en 1950, que refleja su perspectiva crítica sobre la sociedad española de su tiempo. En esta obra, Blanco Freijeiro aborda temas como la soledad, la alienación y la desesperanza, utilizando un lenguaje poético que destaca por su belleza y profundidad. Su habilidad para capturar la esencia de la condición humana le valió el reconocimiento de contemporáneos y críticos.

Además de sus novelas, Blanco Freijeiro fue un prolífico poeta. Su poesía se caracteriza por una exploración intensa de los sentimientos y una búsqueda de la belleza en lo cotidiano. En sus poemas, utilizaba imágenes evocadoras y un lenguaje musical que invitaba a la reflexión. Una de sus colecciones poéticas más notables es “El vuelo de los pájaros”, donde combina elementos de la naturaleza con introspecciones personales, dando forma a un universo lírico que invita al lector a contemplar el mundo desde una perspectiva nueva.

El compromiso social de Blanco Freijeiro también se reflejó en su activismo político. Durante la guerra civil española, se posicionó en contra del franquismo, lo que le llevó a un exilio forzado. A lo largo de los años en el extranjero, mantuvo una firme postura crítica hacia el régimen de Franco, participando en diversas iniciativas para promover la democracia y la libertad de expresión en España. Su exilio se convirtió en un período de intensa producción literaria, donde continuó explorando los desafíos de su tiempo a través de su escritura.

A pesar de las dificultades que enfrentó, Blanco Freijeiro nunca abandonó su pasión por la literatura. Su regreso a España en 1975, tras la muerte de Franco, fue un momento significativo en su vida y carrera. A partir de entonces, continuó publicando obras que reflejaban la transformación de la sociedad española post-franquista, contribuyendo al renacer cultural del país.

En resumen, la vida y obra de Antonio Blanco Freijeiro se destacan por su rica producción literaria y su compromiso con la realidad social y política de su tiempo. Su legado perdura en la literatura española contemporánea, y su influencia se siente en las obras de muchos escritores posteriores. A través de su poesía y prosa, Blanco Freijeiro logró capturar la esencia de la experiencia humana, creando un corpus literario que sigue siendo digno de estudio y admiración.

Otros libros relacionados de Historia

Las Mentiras Convencionales De Nuestra Civilización

Libro Las Mentiras Convencionales De Nuestra Civilización

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

El anticristo

Libro El anticristo

A lo largo de la historia, los finales de siglo y especialmente de milenio han tendido a aumentar la preocupacion de los humanos por el fin del mundo y el papel que un agente malvado pueda desempenar en su llegada. En esta completa y orportuna investigacion, Bernard McGinn rastrea el concepto de Anticristo desde sus origenes judeocristianos hasta nuestros dias, alertandonos acerca de la violencia latente que suele acompanar a la creencia literal. Formulada sobre la base de una combinacion de mito, historia y leyenda, la idea del Anticristo ha estado siempre al servicio de la necesidad humana...

Modelos culturales y normas sociales al final de la Edad Media

Libro Modelos culturales y normas sociales al final de la Edad Media

El libro que presentamos al lector trata de los modelos culturales observados al final de la edad media en distintos ámbitos políticos y geográficos del Occidente medieval cristiano y recoge las aportaciones de historiadores franceses, italianos, americanos y españoles convocados para compartir sus conocimientos al respecto en un coloquio organizado conjuntamente por la Casa de Velázquez, la Universidad de Castilla-La Mancha y el Laboratoire de Médiévistique Occidentale de Paris (LAMOP). Se trata de presentar diferentes puntos de vista sobre una misma cuestión: los modelos culturales...

Resistir la guerra

Libro Resistir la guerra

En conflictos internos alrededor del mundo, los civiles desarmados asumen enormes riesgos para protegerse a sí mismos y enfrentar a combatientes armados. Esto no solo es contraintuitivo, es extraordinario. En este libro, Oliver Kaplan analiza casos de Colombia, así como de Afganistán, Pakistán, Siria y Filipinas, para mostrar cómo y por qué los civiles pueden influenciar a los actores armados y limitar la violencia. Basándose en trabajo de campo y análisis estadístico, el libro pretende explicar cómo la organización y la cohesión posibilitan estrategias, tanto encubiertas como...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas