Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de Yucatán

Resumen del Libro

Libro Historia de Yucatán

Historia de Yucatán fue publicada en Madrid en 1688, y reimpresa en 1842 y 1867, es una obra con información compilada por Diego Lopez de Cogolludo en una época en la cual las fuentes históricas más antiguas, hoy desaparecidas, eran aún accesibles.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 504

Autor:

  • Diego López De Cogolludo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

13 Valoraciones Totales


Biografía de Diego López De Cogolludo

Diego López de Cogolludo fue un importante cronista e historiador español del siglo XVII, conocido por su obra sobre la historia de la isla de Cuba. Nacido en Madrid en el año 1610, Cogolludo era parte de una época en que la literatura y la documentación histórica alcanzaban nuevas alturas, especialmente en el contexto del continente americano, donde se estaban formando las bases de las nuevas sociedades coloniales.

Su interés por la historia y la escritura lo llevó a dedicarse a la investigación de los eventos que marcaron la colonización española de América. A lo largo de su vida, se estableció en Cuba, donde pudo observar de primera mano los cambios que estaban ocurriendo en la isla y su entorno. Este interés se tradujo en su obra más prominente, Historia de la isla de Cuba, publicada en 1670. Este trabajo no solo es un testimonio de la historia de la isla, sino que también ofrece una visión detallada de la vida cotidiana de sus habitantes, tanto indígenas como colonos españoles.

La Historia de la isla de Cuba se considera una de las obras más relevantes de la literatura colonial. En ella, Cogolludo proporciona una cronología de eventos significativos, incluyendo la llegada de los españoles y el desarrollo de la colonia. Su narrativa incluye descripciones de la geografía, la flora y fauna, así como las interacciones entre los diferentes grupos étnicos presentes en la isla. Este enfoque multidimensional le otorgó a su obra un carácter enciclopédico que la hace de gran valor para los historiadores contemporáneos.

Cogolludo también se destacó por su estilo literario, que combinaba una prosa clara y directa con un notable sentido de la observación. Su capacidad para capturar las complejidades de la vida en Cuba, así como su respeto por las culturas indígenas, lo convierten en una figura fundamental para aquellos que estudian el periodo colonial en América.

A lo largo de su vida, López de Cogolludo no solo se dedicó a la escritura, sino que también participó activamente en la vida social y política de Cuba. Se le atribuye la creación de vínculos importantes entre los colonos españoles y las comunidades nativas, lo que demuestra su compromiso con una coexistencia pacífica en una época marcada por la tensión y el conflicto.

El legado de Diego López de Cogolludo perdura en la actualidad a través de sus contribuciones a la historiografía. Su trabajo ha sido objeto de estudio por muchos historiadores y académicos que buscan entender la complejidad de la colonización y sus efectos en las culturas preexistentes. A menudo se le cita como una fuente clave para aquellos que investigan los primeros años de la presencia española en Cuba y su influencia en la formación de la identidad cubana moderna.

Falleció en el año 1680, pero su obra continúa siendo una referencia esencial en los estudios sobre la historia de Cuba y, más ampliamente, sobre el colonialismo español en América. En conclusión, Diego López de Cogolludo es recordado no solo como un historiador, sino también como un observador agudo de un tiempo y lugar que estaban en constante cambio, dejando un impacto duradero en la forma en que entendemos las dinámicas de la historia colonial.

Otros libros relacionados de Historia

África y sus islas en el Manuscrito de Valentim Fernandes.

Libro África y sus islas en el Manuscrito de Valentim Fernandes.

El Manuscrito de Valentim Fernandes es un documento capital para conocer la expansión europea en las costas del África occidental y en sus archipiélagos. Su autor es un moravo establecido en Lisboa, que reunió todo tipo de fuentes sobre los viajes efectuados por los portugueses desde el paso del Cabo Bojador, en 1434, hasta la llegada al Golfo de Guinea, a comienzos del siglo XVI. Su trabajo aprovechó obras anteriores, como las de Zurara, Cadamosto o Diogo Gomes, pero también aportó relatos de primera mano, ofrecidos por informadores que residieron en aquellas regiones. Esta simpar...

El grial secreto de los merovingios

Libro El grial secreto de los merovingios

?En un apasionante viaje por los cimientos de la tradición cristiana, los autores intentan hallar las conexiones de la dinastía merovingia con Jesucristo, su supervivencia a lo largo de la Historia, pasando por Francia, el reino de Aragón?y su relación directa con algunos de los grandes enigmas del cristianismo. ? (Web Literaturasnoticias) ?Un documento extraordinario escrito por dos jóvenes expertos, considerados los mejores en el tema por varios catedráticos del país galo. Una obra que devuelve a la realidad histórica un tema tan dado a la fabulación y la manipulación.? (Web...

The Narrative of Cabeza de Vaca

Libro The Narrative of Cabeza de Vaca

This edition of Álvar Núñez Cabeza de Vaca's Relación offers readers Rolena Adorno and Patrick Charles Pautz's celebrated translation of Cabeza de Vaca's account of the 1527 Pánfilo de Narváez expedition to North America. The dramatic narrative tells the story of some of the first Europeans and the first-known African to encounter the North American wilderness and its Native inhabitants. It is a fascinating tale of survival against the highest odds, and it highlights Native Americans and their interactions with the newcomers in a manner seldom seen in writings of the period. In this...

Historia de la Europa Urbana, VI

Libro Historia de la Europa Urbana, VI

Durant la segona meitat del segle xx, els principis de funcionament de les ciutats europees es van veure qüestionats per fenòmens com el creixement en el sud i la instauració dels règims socialistes en l'est. Avui en dia, la globalització modifica tant la seua configuració morfològica i patrimonial com les seues solidaritats socials. En aquest últim volum de la sèrie, s'analitzen aquestes transformacions atenent als ritmes demogràfics i les ruptures econòmiques, la redefinició de les xarxes urbanes i l'arquitectura i les formes de les ciutats, incloent també a la dimensió social ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas