Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia elemental de Cuba

Resumen del Libro

Libro Historia elemental de Cuba

La Historia elemental de Cuba para uso de las escuelas primarias, tuvo más de diez ediciones entre 1928 y 1964. La presente selección abarca varios capítulos del texto original. A cargo de Ramiro Guerra, uno de los más connotados historiadores cubanos, esta obra relata los avatares de la historia nacional de Cuba desde los tiempos previos a la conquista hasta el siglo XX.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Selección

Número de páginas 128

Autor:

  • Ramiro Guerra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

68 Valoraciones Totales


Biografía de Ramiro Guerra

Ramiro Guerra fue un destacado escritor y poeta cubano, nacido el 4 de enero de 1905 en la ciudad de Santiago de Cuba. Su obra literaria se caracteriza por una profunda conexión con las raíces culturales de su país, así como por su compromiso social y su interés en los problemas de su época. A lo largo de su vida, Guerra se convirtió en una voz importante en la literatura cubana del siglo XX y dejó un legado que aún resuena en el panorama literario contemporáneo.

Desde joven, Ramiro mostró un gran interés por la literatura y la cultura, lo que lo llevó a estudiar en distintas instituciones educativas, donde desarrolló sus habilidades como escritor. En su adolescencia, se trasladó a La Habana, donde comenzó a relacionarse con otros intelectuales y artistas de la época, lo que influyó significativamente en su carrera literaria. Su pasión por las letras lo llevó a formar parte de diversos movimientos literarios y culturales que buscaban renovar el panorama artístico cubano.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es la mezcla de lo cotidiano con elementos de la naturaleza y la cultura popular. Ramiro Guerra utilizó su poesía para explorar las realidades sociales y políticas de Cuba, convirtiéndose en un cronista de su tiempo. Su obra está impregnada de un fuerte sentido de identidad nacional, lo que le permitió retratar de manera vívida la vida de su país, sus paisajes y su gente.

A lo largo de su carrera, Ramiro publicó varios libros de poesía, ensayos y narrativas, destacándose por su estilo único y su habilidad para jugar con el lenguaje. Entre sus obras más conocidas se encuentran “Cuentos de la vida de Santiago” y “El eco de los tímpanos”, que refleja su conexión con la cultura popular santiaguera y su amor por la musicalidad del idioma español.

  • Principales obras:
    • Cuentos de la vida de Santiago
    • El eco de los tímpanos
    • Las sombras del sol

Además de su labor como escritor, Guerra también se desempeñó en el ámbito del periodismo y la docencia, y participó activamente en movimientos culturales y sociales que promovían la educación y el bienestar en su comunidad. Su compromiso con la justicia social y la educación lo convirtió en un referente para muchas generaciones de jóvenes escritores y activistas en Cuba.

Durante su vida, recibió numerosos reconocimientos por su contribución a la literatura y a la cultura cubana. Su legado perdura a través de su obra y su influencia en otros escritores que han continuado su trayectoria. Ramiro Guerra falleció el 23 de agosto de 1980, pero su voz y su mensaje continúan vivos en la memoria colectiva de Cuba y en la literatura latinoamericana.

Su vida y obra son un testimonio del poder de la literatura para transformar realidades y dar voz a los que no la tienen. A lo largo de su vida, Ramiro Guerra demostró que la escritura puede ser un vehículo de cambio social y cultural, y su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores a explorar sus propias raíces y realidades.

Otros libros relacionados de Historia

Zonas de libertad (vol. I)

Libro Zonas de libertad (vol. I)

Esta edición recoge el proceso de gestación, desarrollo y disolución del disentimiento estudiantil universitario bajo el franquismo y utiliza como caso de estudio la Universitat de València, en comparación con otras universidades españolas y con los movimientos estudiantiles coetáneos de otros países. Comprendido en dos volúmenes, el primero recoge la evolución entre 1939 y 1965 y se centra en el largo y complejo proceso de enajenación de los estudiantes valencianos respecto al Gobierno y al SEU. El segundo volumen, que comprende entre 1965 y 1975, explica el desafío a la...

México en 1917

Libro México en 1917

Compilación que reúne cuatro ensayos que analizan desde distintos enfoques (económico, político, social y cultural), los procesos y acontecimientos más importantes que tuvieron lugar en el año de 1917, los cuales dieron pie a la promulgación y entrada en vigor de la Constitución Política actual.

Historia de la Revolución Mexicana. 1928-1934

Libro Historia de la Revolución Mexicana. 1928-1934

En la década de los cincuenta del siglo pasado Daniel Cosío Villegas integró a un grupo de historiadores para elaborar la Historia moderna de México, finalmente publicada en diez gruesos volúmenes, resultado de diez años de investigación. Esta obra abarca desde la República Restaurada hasta el Porfiriato. El Colegio de México, fiel al compromiso de Cosío Villegas, decidió concluir los trabajos para ofrecer una historia integra de la primera mitad del siglo pasado. Así, lo que el lector tiene en sus manos, ahora en ocho volúmenes, es, finalmente, la conclusión del proyecto y el...

Del Hibervs a Carthago Nova

Libro Del Hibervs a Carthago Nova

La investigación anfórica y epigráfica asociada a ella constituye el mejor elemento para definir la política alimentaria del Imperio Romano..Esta obra constituye un hito en esta investigación. Los autores han sabido definir los aspectos anforológicos, dotando a la obra de un capítulo descriptivo de los tipos anfóricos, de su origen y cronología, que constituirá un medio excelente para que otros puedan identificar y conocer el estado actual de la investigación sobre los tipos aquí estudiados. El corpus epigráico reunido constituye un elemento definitorio de los flujos concretos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas