Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historias desconocidas de Chile

Resumen del Libro

Libro Historias desconocidas de Chile

El autor rescata en este libro episodios claves de la historia de Chile que ponen en evidencia las prácticas antidemocráticas de la elite política. Felipe Portales ha investigado minuciosamente cada uno de estos sorprendentes hechos de nuestra historia, generalmente ocultos o tergiversados en la historia oficial. El Mercurio provocó genocidio mapuche • La derecha ensalzó a Hitler y Mussolini • ¿Por qué Bolivia quedó insatisfecha con el tratado de 1904? • El Ejército impuso la Constitución de 1925 • La horrenda matanza de La Coruña • Graves incumplimientos de la Constitución de 1925 • “Patriótica” quema de libros en 1920 • Portales despreciaba la Constitución • El periodista mártir y el obispo asesino • El Congreso Termal bajo la dictadura de Ibáñez • 1934: centenares de detenidos desaparecidos • Hegemonismo chileno en el Pacífico • La quema de la revista Topaze • La República Socialista, la Iglesia Católica y El Mercurio • La derecha elogió la masacre de Iquique • El autoritarismo del Partido Socialista • Siglo xix: espantosa realidad social • La Falange Nacional contra la Falange española • Matanza obrera en Punta Arenas • Corrupción total entre 1891 y 1925 • Ultraderechista francés inspiró a Arturo Alessandri • Sanciones a académico por propuesta sobre Bolivia • Persecución a los mapuches entre 1881 y 1929 • La masacre de Valparaíso • La derecha contra el sufragio universal • La ideologización del Ejército en el siglo xx • Brutal golpiza policial a diputados en el Congreso • Alessandristas defendieron vejación del Congreso • Corrupta compra de aviones al nazismo • Balmaceda no fue derrocado por nacionalista SOBRE EL AUTOR: FELIPE PORTALES es sociólogo, titulado en la Universidad Católica de Chile (1977). Ha sido Visiting Scholar de la Universidad de Columbia (1984-1985); Asesor de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores (1994-1996); profesor de la Universidad de Chile en el Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI), en el Instituto de Asuntos Públicos (INAP) y en el Área de Humanidades de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. En esta última es académico del curso: Los mitos de la democracia chilena.Entre sus publicaciones destacan los ensayos Qué son los derechos humanos (Primer lugar concurso Vicaría de la Solidaridad, Arzobispado de Santiago, 1978) y Carácter institucional del respeto de los derechos humanos (Tercer lugar concurso Corporación de Reparación y Reconciliación, 1993).Autor de los libros: Chile: una democracia Tutelada (Sudamericana), nominado al Premio Altazor 2001; Los mitos de la democracia chilena. Desde la Conquista a 1925 (Catalonia), Premio Ensayo del Consejo Nacional del Libro y la Lectura, 2005; y Los mitos de la democracia chilena. 1925-1938 (Catalonia) publicado en 2010.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 264

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

18 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Felipe Portales

El Vaticano y la pedofilia

Libro El Vaticano y la pedofilia

Este libro busca comprender cómo ha sido posible que una Iglesia que se constituyó para difundir el mensaje de Jesucristo —de amor universal y particularmente a los más pobres y vulnerables— haya caído en lo que el Evangelio considera el peor pecado: hacerles daño a los niños. El análisis histórico detecta que el mal de la pedofilia eclesiástica se comprende como el último eslabón en un proceso de corrupción de siglos. Da cuenta del autoritarismo histórico desarrollado por la Iglesia en su conexión con los poderes temporales, que fue desnaturalizando en gran parte el mensaje ...

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

El estado y la pobreza urbana en México

Libro El estado y la pobreza urbana en México

Las fuerzas del mercado y las políticas gubernamentales formuladas para ayudar a los pobres han servido para mantenerlos en la pobreza. Resultado de una encuesta realizada en tres áreas de bajos ingresos de la ciudad de México, este libro es una contribución a la sociología política, la teoría sociológica, la teoría estructural y las teorías de la urbanización.

Populismos: Democracia contra las cuerdas

Libro Populismos: Democracia contra las cuerdas

Las democracias del siglo XXI se encuentran contra las cuerdas: en menos de dos generaciones pasamos de las altas expectativas que despertó la tercera ola democratizadora en Europa y América Latina, a la cruda realidad de regímenes democráticos que experimentan distintos procesos de erosión tanto en sus bases institucionales como en su dimensión simbólica. El acoso a la democracia puede ser identificado a partir de dos grandes frentes que, si bien se encuentran interrelacionados, pueden ser analíticamente diferenciados. Por un lado, la emergencia de liderazgos, lógicas y...

¿Somos una Mierda...?: La Identidad Nacional Y El Efecto Multiplicador

Libro ¿Somos una Mierda...?: La Identidad Nacional Y El Efecto Multiplicador

Este libro contiene un análisis sobre la conducta genética y/o de crianza del peruano y sus raíces, que se representa por el egoísmo y la enviada exacerbada, que las defino bajo un Individualismo Personal e Individualismo Colectivo. Las mismas han generado muchas inconsistencias y formas de proceder con carencias para poderse integrar plenamente como sociedad, porque aún se mantienen odios, rencores y sobre todo las pugnas políticas desde que el Perú nació como República en el año 1821 a la actualidad. Aún se siguen pisando unos a otros, se aplastan, se ofenden, no se respetan; del ...

Envejecer con cuidado

Libro Envejecer con cuidado

En América Latina y el Caribe más de ocho millones de adultos mayores no pueden llevar a cabo de manera independiente al menos una actividad básica de la vida diaria, como bañarse, comer, o acostarse y levantarse de la cama. Es lo que se conoce como dependencia funcional, que afecta al 12% de las personas de 60 años o más de nuestra región, y a casi el 27% de los que tienen 80 años o más. En los próximos 30 años, la demanda de servicios de atención a la dependencia superará al triple de la actual, debido principalmente al envejecimiento poblacional y a la transición...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas