Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historias desconocidas de Chile

Resumen del Libro

Libro Historias desconocidas de Chile

El autor rescata en este libro episodios claves de la historia de Chile que ponen en evidencia las prácticas antidemocráticas de la elite política. Felipe Portales ha investigado minuciosamente cada uno de estos sorprendentes hechos de nuestra historia, generalmente ocultos o tergiversados en la historia oficial. El Mercurio provocó genocidio mapuche • La derecha ensalzó a Hitler y Mussolini • ¿Por qué Bolivia quedó insatisfecha con el tratado de 1904? • El Ejército impuso la Constitución de 1925 • La horrenda matanza de La Coruña • Graves incumplimientos de la Constitución de 1925 • “Patriótica” quema de libros en 1920 • Portales despreciaba la Constitución • El periodista mártir y el obispo asesino • El Congreso Termal bajo la dictadura de Ibáñez • 1934: centenares de detenidos desaparecidos • Hegemonismo chileno en el Pacífico • La quema de la revista Topaze • La República Socialista, la Iglesia Católica y El Mercurio • La derecha elogió la masacre de Iquique • El autoritarismo del Partido Socialista • Siglo xix: espantosa realidad social • La Falange Nacional contra la Falange española • Matanza obrera en Punta Arenas • Corrupción total entre 1891 y 1925 • Ultraderechista francés inspiró a Arturo Alessandri • Sanciones a académico por propuesta sobre Bolivia • Persecución a los mapuches entre 1881 y 1929 • La masacre de Valparaíso • La derecha contra el sufragio universal • La ideologización del Ejército en el siglo xx • Brutal golpiza policial a diputados en el Congreso • Alessandristas defendieron vejación del Congreso • Corrupta compra de aviones al nazismo • Balmaceda no fue derrocado por nacionalista SOBRE EL AUTOR: FELIPE PORTALES es sociólogo, titulado en la Universidad Católica de Chile (1977). Ha sido Visiting Scholar de la Universidad de Columbia (1984-1985); Asesor de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores (1994-1996); profesor de la Universidad de Chile en el Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI), en el Instituto de Asuntos Públicos (INAP) y en el Área de Humanidades de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. En esta última es académico del curso: Los mitos de la democracia chilena.Entre sus publicaciones destacan los ensayos Qué son los derechos humanos (Primer lugar concurso Vicaría de la Solidaridad, Arzobispado de Santiago, 1978) y Carácter institucional del respeto de los derechos humanos (Tercer lugar concurso Corporación de Reparación y Reconciliación, 1993).Autor de los libros: Chile: una democracia Tutelada (Sudamericana), nominado al Premio Altazor 2001; Los mitos de la democracia chilena. Desde la Conquista a 1925 (Catalonia), Premio Ensayo del Consejo Nacional del Libro y la Lectura, 2005; y Los mitos de la democracia chilena. 1925-1938 (Catalonia) publicado en 2010.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 264

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

18 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Felipe Portales

El Vaticano y la pedofilia

Libro El Vaticano y la pedofilia

Este libro busca comprender cómo ha sido posible que una Iglesia que se constituyó para difundir el mensaje de Jesucristo —de amor universal y particularmente a los más pobres y vulnerables— haya caído en lo que el Evangelio considera el peor pecado: hacerles daño a los niños. El análisis histórico detecta que el mal de la pedofilia eclesiástica se comprende como el último eslabón en un proceso de corrupción de siglos. Da cuenta del autoritarismo histórico desarrollado por la Iglesia en su conexión con los poderes temporales, que fue desnaturalizando en gran parte el mensaje ...

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

El peronismo y la primacía de la política

Libro El peronismo y la primacía de la política

Este es el libro de un escritor joven. Es el libro de un escritor militante. Cuando José Pablo Feinmann empezó a escribirlo, tenía veintisiete años y era jefe de Trabajos Prácticos de Historia de la Filosofía Contemporánea en la UBA. Corría el año 1970. La tarea de ese momento, el suceso que a todos tenía inquietos, era el regreso de Perón. Aquí Feinmann sitúa y describe al peronismo en su mayor pureza. En este texto breve, doctrinario, de discusión "dura", urgente, sienta la posición de que el peronismo puede realizar un socialismo nacional. Despliega un brillante y cuidadoso...

El Brasil de Lula

Libro El Brasil de Lula

Este texto tiene por objeto examinar las condiciones legales, el contexto y las consecuencias de que el Poder Judicial y la magistratura se hayan constituido en actores políticos.

Sicarios económicos

Libro Sicarios económicos

¿En qué momento se quebró el Perú, en qué momento se extravió el mundo? ¿Cuántas vidas nos costará aún tomar conciencia de las injusticias y sus conexiones ocultas? La crisis de un país ya no puede explicarse sin la interdependencia globalizada de todos los demás países, o sin comprender el incierto presente a la luz del pasado reciente. La experiencia vital y profesional de Pedro Morillas pone en evidencia cómo sufrió en carne propia la corrupción financiera. Su presencia lastra al país, a toda Latinoamérica y al planeta. El neoliberalismo no es solo una teoría económica...

Ley Minera (Indexada)

Libro Ley Minera (Indexada)

La Ley Minera de México es una legislación que regula las actividades relacionadas con la exploración, explotación y beneficio de los recursos minerales en el país. Su objetivo principal es establecer el marco jurídico para el desarrollo sustentable de la industria minera, promoviendo la inversión, la competitividad y el aprovechamiento responsable de los recursos minerales. Indexada para fácil navegación Algunos aspectos clave de la Ley Minera de México son los siguientes: 1. Derechos mineros: La ley establece los derechos y las obligaciones de los titulares de concesiones mineras, ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas