Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

HULL HOUSE: EL VALOR DE UN CENTRO SOCIAL. Colección CGTS / Paraninfo

Resumen del Libro

Libro HULL HOUSE: EL VALOR DE UN CENTRO SOCIAL. Colección CGTS / Paraninfo

En 1892, una joven Jane Addams, imparte dos conferencias ("The objective value of a social settlement" y "The subjective value of a social settlement"), impartidas en 1892 en la School of Applied Ethics de Plymouth (Massachusetts) en el marco de un Seminario de verano organizado por reformistas sociales y líderes del movimiento de los establecimientos estadounidenses. En ellas deseaba resaltar la relevancia social —el sentido y el valor— que podía haber tenido la apertura de un centro comunitario como Hull House, inaugurado en Chicago en 1889. Con ellas, se inicia la trayectoria de Jane Addams como fundadora del Trabajo social, en especial en la intervención a nivel grupal y comunitario. Un análisis introductorio de la biografía y la relevancia de Jane Addams y Hull House para el Trabajo social, realizados por Ana Isabel Lima Fernández y Carmen Verde Diego, anteceden la traducción de estas dos conferencias de Jane Addams, en un empeño del Consejo General del Trabajo social por descubrir a la autora al lector de habla hispana, divulgar los orígenes del Trabajo social y acercar a sus clásicos a los profesionales, docentes y estudiantes de la Disciplina.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 88

Autor:

  • Addams, Jane

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

20 Valoraciones Totales


Biografía de Addams, Jane

Jane Addams (1860-1935) fue una destacada reformadora social, activista y escritora estadounidense, conocida por su papel fundamental en el desarrollo del movimiento de servicio social en Estados Unidos y su lucha por los derechos de las mujeres y los trabajadores. Nacida en una familia acomodada en Cedarville, Illinois, Addams fue la hija de un fabricante de ladrillos y una madre que apoyó su educación. Desde joven, Jane mostró una inclinación hacia el activismo social y la justicia.

Después de completar su educación secundaria, Addams se graduó de la Rockford Female Seminary en 1881. Posteriormente, viajó a Europa, donde se familiarizó con las ideas de reforma social y los movimientos de derechos laborales. Su experiencia en Europa, especialmente su visita a la Casa de los Pobre en Londres, la inspiró a crear un espacio similar en Estados Unidos.

En 1889, Jane Addams cofundó el Hull House en Chicago, uno de los primeros asentamientos en el país que ofrecía servicios comunitarios. Hull House se convirtió en un centro de actividades sociales, educativas y culturales, donde se ofrecían clases, talleres, guarderías y servicios de salud para inmigrantes y familias de bajos recursos. Gracias a su trabajo en Hull House, Addams se convirtió en una figura prominente en el movimiento de asentamientos, que defendía la idea de que los trabajadores sociales debían vivir en la comunidad que servían.

Addams no solo se enfocó en el trabajo social; también aprovechó su plataforma para abogar por cambios legislativos. Se convirtió en una voz activa en cuestiones como la paz mundial, el sufragio femenino y la reforma laboral. Fue líder en el movimiento pacifista en los años previos y durante la Primera Guerra Mundial. En 1915, Addams fue cofundadora de la Women’s Peace Party y más tarde participó en la creación de la International League for Peace and Freedom.

En 1931, su incansable labor en pro de la paz fue reconocida cuando recibió el Premio Nobel de la Paz. Addams fue la primera mujer estadounidense en recibir este prestigioso galardón, un testimonio de su dedicación a la paz y la justicia social. En su discurso de aceptación, abogó por la colaboración internacional y la resolución pacífica de conflictos.

A lo largo de su vida, Addams escribió extensamente sobre temas sociales y políticos. Su obra más conocida, Twenty Years at Hull House, publicada en 1910, documenta su experiencia y el impacto del asentamiento en la comunidad. También escribió sobre temas como la ética social y la psicología en libros como Newer Ideals of Peace y The Spirit of Youth and the City Streets.

Jane Addams falleció el 21 de mayo de 1935, dejando un legado duradero en el ámbito del trabajo social y el activismo por la paz. Su influencia perdura en organizaciones y movimientos contemporáneos que buscan promover la justicia social y la igualdad de derechos. Addams es recordada no solo como una pionera en el trabajo social, sino también como una mujer que desafió las normas de su tiempo y abrió caminos para futuras generaciones de activistas y reformadores.

Su vida y obra han sido objeto de numerosos estudios y reconocimientos, y su contribución al desarrollo del trabajo social sigue siendo un modelo a seguir para quienes luchan por un mundo más justo.

Otros libros relacionados de Referencia

Catálogo CITY MULTI®

Libro Catálogo CITY MULTI®

Cuando se trata de proporcionar comodidad personalizada en cada habitación de cada edificio, estamos aquí para ayudarle. Ninguna otra compañía está tan comprometida con la creación de tecnología de zonificación HVAC respetuosa del medio ambiente y accesible que sea ideal para los entornos domésticos y laborales de hoy, sin importar el tamaño o la forma. Obtenga el catálogo CITY MULTI® para conocer más sobre nuestros productos y soluciones de flujo variable de refrigerante.

Estudio del léxico y bases de datos

Libro Estudio del léxico y bases de datos

Es una obra miscelánea que reúne diversas investigaciones en las que se aplican herra-mientas informáticas al estudio de la historia del léxico del español. Todos los trabajos fueron expuestos en un seminario que, con el mismo título, tuvo lugar en el Centro de Inves-tigaciones Lingüísticas de la Universidad de Salamanca (CILUS) y en el Seminario de Filología e Informática de la Universidad Autónoma de Barcelona durante los años 2003-2005. El Seminario de Filología e Informática del Departamento de Filología Española de la UAB es una unidad de investigación que nació de la...

Algunos consejos útiles para elaborar las referencias bibliográficas

Libro Algunos consejos útiles para elaborar las referencias bibliográficas

El libro brinda conocimientos sobre cómo confeccionar las referencias bibliográficas o listados bibliográficos de los materiales consultados o citados en cualquier trabajo investigativo y constituye una guía al lector en todo este proceso de una manera amena e interesante. Pensado en primer lugar para los estudiantes de cualquier nivel de enseñanza, así como para todos los que, de una forma u otra, por disímiles motivos, tienen que confeccionar listados bibliográficos.

Introduccion a los saltamontes de Colombia

Libro Introduccion a los saltamontes de Colombia

Esta es una monografía que lista el estado del conocimiento de los saltamontes (CAELIFERA) de Colombia. Claves para superfamilias, familias, subfamilias y casi todos los géneros y muchas especies. Se describen más de cincuenta especies nuevas para el país, y varios géneros. Numerosas ilustraciones y láminas, e índice alfabético.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas