Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

HULL HOUSE: EL VALOR DE UN CENTRO SOCIAL. Colección CGTS / Paraninfo

Resumen del Libro

Libro HULL HOUSE: EL VALOR DE UN CENTRO SOCIAL. Colección CGTS / Paraninfo

En 1892, una joven Jane Addams, imparte dos conferencias ("The objective value of a social settlement" y "The subjective value of a social settlement"), impartidas en 1892 en la School of Applied Ethics de Plymouth (Massachusetts) en el marco de un Seminario de verano organizado por reformistas sociales y líderes del movimiento de los establecimientos estadounidenses. En ellas deseaba resaltar la relevancia social —el sentido y el valor— que podía haber tenido la apertura de un centro comunitario como Hull House, inaugurado en Chicago en 1889. Con ellas, se inicia la trayectoria de Jane Addams como fundadora del Trabajo social, en especial en la intervención a nivel grupal y comunitario. Un análisis introductorio de la biografía y la relevancia de Jane Addams y Hull House para el Trabajo social, realizados por Ana Isabel Lima Fernández y Carmen Verde Diego, anteceden la traducción de estas dos conferencias de Jane Addams, en un empeño del Consejo General del Trabajo social por descubrir a la autora al lector de habla hispana, divulgar los orígenes del Trabajo social y acercar a sus clásicos a los profesionales, docentes y estudiantes de la Disciplina.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 88

Autor:

  • Addams, Jane

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

20 Valoraciones Totales


Biografía de Addams, Jane

Jane Addams (1860-1935) fue una destacada reformadora social, activista y escritora estadounidense, conocida por su papel fundamental en el desarrollo del movimiento de servicio social en Estados Unidos y su lucha por los derechos de las mujeres y los trabajadores. Nacida en una familia acomodada en Cedarville, Illinois, Addams fue la hija de un fabricante de ladrillos y una madre que apoyó su educación. Desde joven, Jane mostró una inclinación hacia el activismo social y la justicia.

Después de completar su educación secundaria, Addams se graduó de la Rockford Female Seminary en 1881. Posteriormente, viajó a Europa, donde se familiarizó con las ideas de reforma social y los movimientos de derechos laborales. Su experiencia en Europa, especialmente su visita a la Casa de los Pobre en Londres, la inspiró a crear un espacio similar en Estados Unidos.

En 1889, Jane Addams cofundó el Hull House en Chicago, uno de los primeros asentamientos en el país que ofrecía servicios comunitarios. Hull House se convirtió en un centro de actividades sociales, educativas y culturales, donde se ofrecían clases, talleres, guarderías y servicios de salud para inmigrantes y familias de bajos recursos. Gracias a su trabajo en Hull House, Addams se convirtió en una figura prominente en el movimiento de asentamientos, que defendía la idea de que los trabajadores sociales debían vivir en la comunidad que servían.

Addams no solo se enfocó en el trabajo social; también aprovechó su plataforma para abogar por cambios legislativos. Se convirtió en una voz activa en cuestiones como la paz mundial, el sufragio femenino y la reforma laboral. Fue líder en el movimiento pacifista en los años previos y durante la Primera Guerra Mundial. En 1915, Addams fue cofundadora de la Women’s Peace Party y más tarde participó en la creación de la International League for Peace and Freedom.

En 1931, su incansable labor en pro de la paz fue reconocida cuando recibió el Premio Nobel de la Paz. Addams fue la primera mujer estadounidense en recibir este prestigioso galardón, un testimonio de su dedicación a la paz y la justicia social. En su discurso de aceptación, abogó por la colaboración internacional y la resolución pacífica de conflictos.

A lo largo de su vida, Addams escribió extensamente sobre temas sociales y políticos. Su obra más conocida, Twenty Years at Hull House, publicada en 1910, documenta su experiencia y el impacto del asentamiento en la comunidad. También escribió sobre temas como la ética social y la psicología en libros como Newer Ideals of Peace y The Spirit of Youth and the City Streets.

Jane Addams falleció el 21 de mayo de 1935, dejando un legado duradero en el ámbito del trabajo social y el activismo por la paz. Su influencia perdura en organizaciones y movimientos contemporáneos que buscan promover la justicia social y la igualdad de derechos. Addams es recordada no solo como una pionera en el trabajo social, sino también como una mujer que desafió las normas de su tiempo y abrió caminos para futuras generaciones de activistas y reformadores.

Su vida y obra han sido objeto de numerosos estudios y reconocimientos, y su contribución al desarrollo del trabajo social sigue siendo un modelo a seguir para quienes luchan por un mundo más justo.

Otros libros relacionados de Referencia

Apellido Sardiña

Libro Apellido Sardiña

Origen, significado y datos históricos más relevantes del apellido, así como la heráldica (escudo de armas) del linaje. Para la documentación y edición de todas nuestras láminas nos regimos por un estricto protocolo cuya finalidad es la de garantizar la veracidad y utilidad de la información. Incluye descripción y simbolismo de los principales esmaltes, metales y piezas heráldicas.

Segunda consideración intempestiva

Libro Segunda consideración intempestiva

Segun Nietzsche, el olvido tiene su funcion: es fundamental para evitar que el pasado destruya la fuerza plastica, la vitalidad de una cultura. Frente a la Historia monumental que hace que "los muertos entierren a los vivos" y a la historia del anticuario que momifica la energia vital, es indispensable sostener un historicismo critico que disuelve y quiebra el pasado para poder vivir. BIOGRAFIA DEL AUTOR: Friedrich Wilhelm Nietzsche nacio en 1844 en RC6cken, Prusia, en el seno de una familia luterana. Sus criticas contra la cultura contemporanea, la religion y la filosofia giran en torno a un ...

Diseño del proyecto de tesis en una investigación literaria

Libro Diseño del proyecto de tesis en una investigación literaria

Este libro presenta la secuencia ideal para empezar a escribir o revisar un proyecto de tesis de posgrado en literatura, aunque se puede extender también a todo el universo discursivo, considerando la discursividad social como generadora de la vasta producción material de sentido, puesto que dentro de ese paradigma semiótico la autora ubica los objetos de conocimiento. Buscar, leer, escribir y reescribir un proyecto de tesis es empezar a producirla; el proyecto es tanto una carta de presentación como una hoja de ruta que, de ser desarrollada con claridad y coherencia, facilitará la...

Tiempos de guerra y paz

Libro Tiempos de guerra y paz

Una revisión de los momentos históricos que han conducido a la realidad actual. Una nueva edición, revisada por el autor, que ofrece una breve reflexión final sobre los sucesos políticos más relevantes de la actualidad. Este libro revisa los grandes conflictos bélicos más decisivos de la humanidad y los acuerdos de paz que aspiraron a darles solución. De la Paz de Westfalia de 1648 a la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1945, Tiempos de guerra y paz va más allá del recuento de los hechos para analizar las acciones y omisiones de los individuos que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas