Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ideas de los profesores acerca del desarrollo psicológico y de sus relaciones con la práctica educativa

Resumen del Libro

Libro Ideas de los profesores acerca del desarrollo psicológico y de sus relaciones con la práctica educativa

Se trata de describir las ideas de los profesores de Secundaria y bachillerato sobre variables de naturaleza psicológicas con incidencia en el proceso enseñanza-aprendizaje. Se estudian 62 variables organizadas categorialmente en torno a la motivación de los alumnos, eficacia para el aprendizaje, incidencia en el desarrollo cognitivo y socio-afectivo y frecuencia de uso en la práctica.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 8

Autor:

  • Manuel Acosta Contreras

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

18 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Acosta Contreras

Manuel Acosta Contreras, nacido en Santiago de Chile el 26 de diciembre de 1946, es un destacado poeta, narrador y ensayista chileno. Su obra literaria, profundamente influenciada por su experiencia y contexto sociocultural, ha dejado una huella importante en la literatura contemporánea de su país y ha resonado en el ámbito hispanoamericano.

Acosta Contreras creció en un entorno marcado por las tensiones políticas y sociales propias de América Latina en las décadas de 1960 y 1970. Desde joven, mostró un interés particular por la literatura, lo que lo llevó a involucrarse en la creación de obras que reflejan su entorno y sus preocupaciones. A lo largo de su vida, ha sido un defensor de la justicia social, y su poesía a menudo aborda temas de identidad, memoria y el sufrimiento de los pueblos.

Uno de los aspectos más destacables de su carrera literaria es su participación en la antología “La nueva poesía chilena”, donde fue incluido junto a otros importantes escritores de su generación. Sus poemas, caracterizados por un lenguaje sencillo y directo, logran transmitir emociones profundas y una crítica social incisiva.

En 1973, el golpe de Estado en Chile tuvo un impacto significativo en su vida. Como muchos de sus contemporáneos, tuvo que exiliarse debido a su postura política, lo que acentuó su compromiso con la escritura. Durante su exilio, Acosta Contreras vivió en varios países, incluyendo Argentina y España, donde continuó desarrollando su carrera literaria y participando activamente en movimientos de resistencia cultural y social.

En el transcurso de su vida, ha publicado numerosas obras que abarcan tanto la poesía como la narrativa y ensayos. Entre sus títulos más reconocidos se encuentran “Los vigilantes del tiempo” y “Cuentos de la resistencia”, donde se refleja su visión crítica del mundo y su búsqueda de la verdad a través de la literatura.

Además de su labor como escritor, Manuel Acosta Contreras ha sido docente, impartiendo clases de literatura y escritura creativa en diversas universidades. Su compromiso con la educación lo ha llevado a formar a nuevas generaciones de escritores, a quienes ha inspirado con su pasión por la literatura y su firme creencia en el poder de las palabras como herramienta de cambio.

En el ámbito de la crítica literaria, ha escrito ensayos que analizan no solo la obra de otros escritores, sino también la situación política y social de Chile y Latinoamérica. Su enfoque analítico y su profundo conocimiento del contexto cultural han contribuido a enriquecer el panorama literario de su país.

A lo largo de su carrera, Acosta Contreras ha sido reconocido con diversos premios y distinciones, destacando su labor tanto en el ámbito literario como en su compromiso social. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también mediante su influencia en las nuevas voces de la literatura chilena y latinoamericana.

En resumen, Manuel Acosta Contreras es una figura clave en la literatura chilena contemporánea. Su capacidad para fusionar la experiencia personal y la realidad social en su obra lo convierte en un referente para quienes buscan comprender la compleja realidad de América Latina. Su vida y su obra son un testimonio de la fuerza de la literatura como medio para expresar luchas, esperanzas y la búsqueda de identidad en un mundo en constante cambio.

Otros libros relacionados de Educación

La aventura de innovar

Libro La aventura de innovar

Innovar en los tiempos presentes es una auténtica aventura, un apasionante viaje plagado de dificultades, paradojas y contradicciones, pero también de posibilidades y satisfacciones. La innovación está asociada al cambio - de los centros y del profesorado - pero no necesariamente a los procesos de reforma. Ésta es una de las tesis del libro. Otra de las tesis es que las innovaciones más sólidas y profundas encuentran sus puntos de referencia en el pensamiento y en la práctica de las pedagogías progresistas, muy críticas tanto con el modelo de pedagogía tradicional como con las...

Educación y exilio español en México. El Instituto Luis Vives, 1939-2010

Libro Educación y exilio español en México. El Instituto Luis Vives, 1939-2010

El Instituto Luis Vives se fundó en 1939, recién llegados a México los primeros refugiados españoles, tras la derrota republicana en la guerra civil. El colegio ha continuado ininterrumpidamente con la conservación la cultura liberal, uno de los proyectos más preciados de la Segunda República, que se había manifestado en la Institución Libre de Enseñanza y había tenido logros manifiestos en los pocos años en que pudo ejercerse una dedicación progresista y popular en España, antes del triunfo del fascismo en la Península.

Que ningún alumno se quede

Libro Que ningún alumno se quede

Que ningún alumno se quede. La enseñanza con sentido y equidad examina los saberes y tips generados por profesores sobre cómo lograr una enseñanza con equidad donde los niños y los adolescentes aprendan con entusiasmo. Recupera relatos y testimonios de prácticas docentes desplegadas en una diversidad de contextos sociales y tipos de escuela, documentados en investigaciones cualitativas mexicanas.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas