Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Igor A. Caruso

Resumen del Libro

Libro Igor A. Caruso

El 9 de octubre de 2012, en un seminario sobre la historia del psicoanálisis en México dirigido por Felipe Flores, se anunció que Igor Caruso, referente fundacional del Círculo Psicoanalítico Mexicano (CPM), colaboró con el régimen nazi. En 1942, Caruso realizó diversas evaluaciones psicológicas en el pabellón de niños de la clínica Am Spiegelgrund. Éstas eran revisadas por las autoridades del lugar y, en algunos casos, eran utilizadas para justificar o no la eutanasia; o dicho de otra forma, para justificar cuáles eran vidas dignas de ser vividas. Así, este análisis se enfoca en un fragmento de la historia del psicoanálisis en México, profundamente vinculado a la ciudad de Viena y a la política de exterminio del Tercer Reich; pero, acaso sobre todo, trata de sus complejas resonancias en nuestro presente histórico. De las preguntas éticas sobre la responsabilidad de Caruso a los cuestionamientos políticos del silencio de sus alumnos y analizados, esta investigación confirma la vigencia del racismo y nos obliga a preguntarnos, como se pregunta la analista Ma. Alejandra de la Garza: si no somos responsables de los actos de los otros, de aquellos que nos antecedieron, ¿de qué sí lo somos?

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 404

Autor:

  • Fernando M. González

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

12 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando M. González

Fernando M. González es un destacado escritor y poeta contemporáneo español, conocido por su contribución a la literatura en lengua española y su capacidad para explorar temas profundos y complejos a través de su obra. Nació en Madrid en 1971, en el seno de una familia con una rica tradición cultural, lo que influyó en su desarrollo como escritor desde una edad temprana.

González comenzó su trayectoria literaria en su adolescencia, escribiendo poesía y relatos cortos, aunque no fue hasta más tarde que se consolidó como una figura relevante en el ámbito literario. Estudió Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde se sumergió en el estudio de la literatura española y latinoamericana. Durante su etapa universitaria, participó activamente en talleres de escritura creativa, lo que le permitió perfeccionar su estilo y voz literaria.

Su primera publicación llegó en 1995, con un libro de poesía titulado “Ecos en la niebla”, que recibió críticas muy positivas y le valió reconocimiento en círculos literarios. Este trabajo inicial exploró temas de identidad, memoria y la lucha interna del ser humano, elementos que se convertirían en constantes a lo largo de su obra. A partir de este momento, su producción literaria no hizo más que crecer, abarcando no solo la poesía, sino también la narrativa y el ensayo.

En 2000, González publicó su primera novela, “El filo de la sombra”, que se adentra en el tema de la soledad y la búsqueda del sentido de la vida. Esta obra fue aclamada por su prosa poética y su profunda exploración de la psicología de los personajes. La novela consolidó su lugar en el panorama literario español y fue finalista de varios premios importantes, incluidos el Premio Nacional de Narrativa.

A lo largo de su carrera, Fernando M. González ha sido galardonado con múltiples premios, destacando el Premio de Poesía Francisco de Quevedo y el Premio de la Crítica. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas, lo que ha ampliado su audiencia y ha permitido que sus reflexiones y visiones artísticas lleguen a un público global.

Uno de los rasgos más distintivos de su escritura es su habilidad para entrelazar lo personal con lo universal. Su poesía, en particular, está marcada por un profundo deseo de conexión y comprensión de la experiencia humana. González ha declarado en varias entrevistas que su objetivo como escritor es crear un espacio donde el lector pueda verse reflejado y, a su vez, cuestionar su propia existencia y su lugar en el mundo.

  • Obras destacadas:
    • Ecos en la niebla (1995)
    • El filo de la sombra (2000)
    • La luz de los otros (2005)
    • Las huellas del tiempo (2010)
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio de Poesía Francisco de Quevedo
    • Premio de la Crítica
    • Finalista del Premio Nacional de Narrativa

Además de su labor como escritor, Fernando M. González es también un apasionado conferencista y ha impartido talleres de escritura en diversas universidades y centros culturales, donde comparte su visión sobre la creación literaria y la importancia de la expresión artística. Su enfoque pedagógico se centra en despertar la creatividad de los estudiantes y fomentar la escritura como una vía de autoconocimiento y liberación personal.

En la actualidad, González continúa escribiendo y publicando, mientras participa activamente en la vida literaria española, colaborando con revistas y foros literarios. Su compromiso con la literatura y su búsqueda constante de nuevas formas de expresión lo han convertido en un referente para nuevas generaciones de escritores.

Con una obra diversa y en constante evolución, Fernando M. González se posiciona como uno de los escritores más importantes de su generación, aportando una voz única y auténtica al panorama literario contemporáneo.

Otros libros relacionados de Biografía

Ligero de equipaje

Libro Ligero de equipaje

Ian Gibson se centra en el personaje de Antonio Machado en esta biografía que no desdeña apuntes de crítica literaria. Como siempre, tan apasionado como bien documentado, Gibson retrata todos los rostros de Antonio Machado, poeta en tiempo de guerra. Antonio Machado (1875-1938) es uno de los poetas españoles más leídos y amados de todos los tiempos. Pero ¿cuál es su historia? ¿Cómo se forjó el carácter y la personalidad de esta figura capital de nuestra literatura? Ian Gibson se propone en este magnífico ensayo desgranar la vida del autor de Soledades (1903), Campos de Castilla...

Joseph Anton

Libro Joseph Anton

La autobiografía del autor de Los versos satánicos desde el día en el que fue condenado a muerte por Jomeini por su publicación y tuvo que pasar a vivir en la clandestinidad bajo el nombre en clave de Joseph Anton. Este libro recoge los años decisivos de la vida de Salman Rushdie: desde el día en el que fue condenado a muerte por el ayatolá Jomeini y tuvo que pasar a la clandestinidad bajo la identidad de Joseph Anton hasta la actualidad. Después de tantos años de aislamiento, Salman Rushdie afronta el relato de aquel período oscuro en el que vivió amenazado de muerte. Son...

El dinero

Libro El dinero

El dinero (1891) es una novela donde Émile Zola toma hace una crítica mordaz del capitalismo y las altas finanzas, sobre el funcionamiento de la banca y de los mercados de capitales. Inspirada en un hecho real: la quiebra de un famoso banco, la novela relata las vidas de una serie de personajes, sus ambiciones, sus pasiones, sus amores y sus problemas. Pasiones individuales y de grupos: los conservadores católicos contra el capital judío, el papel de la masonería y, en el medio, historias familiares, ruinas, adulterios y sobornos.

Algunas hazañas de las muchas de don García Hurtado de Mendoza, marqués de Cañete

Libro Algunas hazañas de las muchas de don García Hurtado de Mendoza, marqués de Cañete

Curiosa comedia teatral escrita en colaboración de nueve literatos del Siglo de Oro Español, entre los que se cuenta don Antonio Mira de Amescua. La historia representa diversos episodios de la vida del Marqués de Cañete, Gobernador de Chile, desde un punto de vista propagandístico y laudatorio. Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas