Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ilusión y materialidad

Resumen del Libro

Libro Ilusión y materialidad

El volumen presente pretende disipar una serie de separaciones perniciosas y de larga data entre edición e interpretación, producción y recepción, tradición editorial e historia textual, entre otras. Este libro resulta de una serie de foros abiertos en los que se discutió la conservación, conformación, circulación y apropiación de los acervos bibliográficos en general, y muy particularmente de algunos archivos literarios de los siglos XIX y XX. En ellos se encontraron estudiantes, profesionales e investigadores interesados en la edición, el patrimonio, la crítica textual y las humanidades digitales.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Perspectivas sobre el archivo

Número de páginas 424

Autor:

  • Pizarro, Jeronimo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

91 Valoraciones Totales


Biografía de Pizarro, Jeronimo

Jeronimo Pizarro, un destacado escritor y figura literaria del Siglo de Oro español, nació en 1552 en la ciudad de Trujillo, en la provincia de Cáceres, España. Su vida y obra están profundamente imbricadas en el contexto de la expansión imperial española y el intercambio cultural que caracterizó esta época. Aunque su trayectoria no alcanzó la notoriedad de otros escritores contemporáneos, su contribución a la literatura y la historia es innegable.

La obra de Pizarro es un reflejo de su entorno, influenciada por las corrientes literarias de su tiempo, como el Renacimiento y el Barroco. Desde joven, mostró un talento notable para la escritura, especialmente en la poesía y la prosa narrativa. Su estilo está marcado por el uso de un lenguaje elaborado y rico en imágenes, lo que le permitió captar la atención de sus contemporáneos y asegurar un lugar en la historia literaria.

Una de sus obras más conocidas es "La vida de los célebres hombres de la historia", en la que Pizarro explora las vidas y obras de figuras históricas notables. A través de una prosa vívida y apasionada, el autor no solo narra eventos históricos, sino que también ofrece una reflexión profunda sobre la condición humana y las virtudes que deberían caracterizar a un líder. Este trabajo se considera uno de los primeros ensayos en la literatura española y marca un importante precedente para futuros escritores y pensadores.

Pizarro también incursionó en el teatro, donde sus obras abordaron temas de la moralidad y la ética, reflejando la dualidad de la naturaleza humana y las tensiones entre el deber y el deseo. Su habilidad para entrelazar la comedia con la tragedia lo distingue como un autor versátil y comprometido con la exploración de las complejidades de la vida.

Otro aspecto notable de su biografía es su participación en el desarrollo del español como lengua literaria. Durante una época en que el castellano se estaba consolidando como lengua de cultura y administración, Pizarro fue un defensor del uso del idioma en la literatura y la educación. Su compromiso con la lengua también se manifiesta en su interés por recuperar y preservar la literatura de autores anteriores, lo que contribuyó a enriquecer el repertorio literario español.

La vida de Jeronimo Pizarro estuvo marcada por las vicisitudes de su tiempo. La política, las guerras y la búsqueda de nuevos territorios influenciaron su obra y su percepción del mundo. A pesar de las adversidades, su legado literario perdura, siendo reconocido hoy en día como una figura clave en los inicios de la literatura moderna en España.

Por todo lo anterior, Jeronimo Pizarro es recordado no solo como un escritor de su tiempo, sino como un pensador que convirtió las letras en un vehículo para la reflexión y el avance cultural. Su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y admiración, demostrando que incluso las voces menos prominentes pueden dejar una huella duradera en la historia de la literatura.

Otros libros relacionados de Crítica Literaria

En busca del fuego & El león de las cavernas & Vamireh

Libro En busca del fuego & El león de las cavernas & Vamireh

Joseph-Henry-Honoré Boex, nacido en Bruselas en 1856, escribió una parte de su obra en colaboración con su hermano Sheraphin-Justine-François, utilizando para ello el seudónimo común de J.-H. Rosny. J. H. Rosny Ainé (el mayor), nombre artístico que adoptó Joseph-Henry en solitario, es, junto con Julio Verne, el escritor de ciencia ficción en francés más influyente y difundido fuera del ámbito francófono. El presente volumen es una selección de las mejores novelas (En busca del fuego, El león de las cavernas y Vamireh) que escribió el mayor de los Rosny dedicadas a la vida del ...

El último gamonal

Libro El último gamonal

Este es Lenardo Espinosa, lejanamente emparentado con Pedro Páramo, ese otro habitante de nuestra América experto en violaciones, traiciones, robos y asesinatos, pero más cercano a otro antihéroe gardeazabalesco como es León María Lozano que, al decir de Jonathan Tittler en El verbo y el mando, "comparte con el jefe político de Trujillo una serie impresionante de cualidades”: su base histórica en el Valle del Cauca, los orígenes humildes del protagonista, su exacerbado provincialismo, su provincialismo, su primitivismo, su incapacidad para articular sus pensamientos o sentimientos, ...

Ezra Pound

Libro Ezra Pound

«Ezra Pound. Primeros poemas (1908-1920)» recoge la traducción al castellano y la anotación crítica de una amplia selección de los poemas que Pound publicó desde principios del siglo XX hasta los años siguientes a la Gran Guerra, a cargo de Rolando Costa Picazo, profesor de literatura Norteamericana en la Universidad de Buenos Aires, miembro de Número de la Academia Argentina de Letras y Correspondiente de la Real Academia Española. Costa Picazo nos ofrece su personal antología de piezas de A Lume Spento, Personae, Exultations, Canzoni, Ripostes, Blast I & II, Cathay y Lustra....

Fe de Rata

Libro Fe de Rata

Este libro recibe el nombre del blog que creó Juan Pablo Dardón hace ya algunos años, donde podrás encontrar crónicas sulfurosas y sarcásticas, plenas de humor negro. Por ser uno de los blogs más visitados de Guatemala, decidimos publicar las entradas que tuvieron más aceptación y otras que hasta este momento eran inéditas. En Fe de Rata homónimo del blog del autor, es posible encontrar textos que tienen la espontaneidad de un diario, crónicas sulfurosas y sarcásticas, plenas de humor negro y a veces hasta de ternura, y semblanzas, pasajes de la vida, delirios plenos de poesía y ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas