Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ilusión y materialidad

Resumen del Libro

Libro Ilusión y materialidad

El volumen presente pretende disipar una serie de separaciones perniciosas y de larga data entre edición e interpretación, producción y recepción, tradición editorial e historia textual, entre otras. Este libro resulta de una serie de foros abiertos en los que se discutió la conservación, conformación, circulación y apropiación de los acervos bibliográficos en general, y muy particularmente de algunos archivos literarios de los siglos XIX y XX. En ellos se encontraron estudiantes, profesionales e investigadores interesados en la edición, el patrimonio, la crítica textual y las humanidades digitales.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Perspectivas sobre el archivo

Número de páginas 424

Autor:

  • Pizarro, Jeronimo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

91 Valoraciones Totales


Biografía de Pizarro, Jeronimo

Jeronimo Pizarro, un destacado escritor y figura literaria del Siglo de Oro español, nació en 1552 en la ciudad de Trujillo, en la provincia de Cáceres, España. Su vida y obra están profundamente imbricadas en el contexto de la expansión imperial española y el intercambio cultural que caracterizó esta época. Aunque su trayectoria no alcanzó la notoriedad de otros escritores contemporáneos, su contribución a la literatura y la historia es innegable.

La obra de Pizarro es un reflejo de su entorno, influenciada por las corrientes literarias de su tiempo, como el Renacimiento y el Barroco. Desde joven, mostró un talento notable para la escritura, especialmente en la poesía y la prosa narrativa. Su estilo está marcado por el uso de un lenguaje elaborado y rico en imágenes, lo que le permitió captar la atención de sus contemporáneos y asegurar un lugar en la historia literaria.

Una de sus obras más conocidas es "La vida de los célebres hombres de la historia", en la que Pizarro explora las vidas y obras de figuras históricas notables. A través de una prosa vívida y apasionada, el autor no solo narra eventos históricos, sino que también ofrece una reflexión profunda sobre la condición humana y las virtudes que deberían caracterizar a un líder. Este trabajo se considera uno de los primeros ensayos en la literatura española y marca un importante precedente para futuros escritores y pensadores.

Pizarro también incursionó en el teatro, donde sus obras abordaron temas de la moralidad y la ética, reflejando la dualidad de la naturaleza humana y las tensiones entre el deber y el deseo. Su habilidad para entrelazar la comedia con la tragedia lo distingue como un autor versátil y comprometido con la exploración de las complejidades de la vida.

Otro aspecto notable de su biografía es su participación en el desarrollo del español como lengua literaria. Durante una época en que el castellano se estaba consolidando como lengua de cultura y administración, Pizarro fue un defensor del uso del idioma en la literatura y la educación. Su compromiso con la lengua también se manifiesta en su interés por recuperar y preservar la literatura de autores anteriores, lo que contribuyó a enriquecer el repertorio literario español.

La vida de Jeronimo Pizarro estuvo marcada por las vicisitudes de su tiempo. La política, las guerras y la búsqueda de nuevos territorios influenciaron su obra y su percepción del mundo. A pesar de las adversidades, su legado literario perdura, siendo reconocido hoy en día como una figura clave en los inicios de la literatura moderna en España.

Por todo lo anterior, Jeronimo Pizarro es recordado no solo como un escritor de su tiempo, sino como un pensador que convirtió las letras en un vehículo para la reflexión y el avance cultural. Su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y admiración, demostrando que incluso las voces menos prominentes pueden dejar una huella duradera en la historia de la literatura.

Otros libros relacionados de Crítica Literaria

Cuentos para aprender a convivir

Libro Cuentos para aprender a convivir

"Los valores sociales y morales son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con los demás. Si quieres ayudar a tus hijos a desarrollarlos, en este libro de la psicóloga Begoña Ibarrola vas a encontrar 20 cuentos en torno a 10 valores, y propuestas de actividades con pautas muy sencillas para trabajar cada uno de ellos. Los niños disfrutarán de los cuentos cuyos personajes son los animales de la selva y un niño guaraní que se ha perdido en ella. Juntos se enfrentan a problemas mientras aprenden a convivir y a respetar la diversidad"--Publisher's website.

Contemporáneos X, abril-junio de 1931 - XI, julio-diciembre de 1931

Libro Contemporáneos X, abril-junio de 1931 - XI, julio-diciembre de 1931

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un...

La llegada de los bárbaros

Libro La llegada de los bárbaros

La de Alejandro Bescós y su familia ha sido hasta la fecha una vida de novela, de novela de aventuras en la que la acción, el riesgo y la voluntad de sobreponerse a las adversidades ocupan un lugar central. Y sin embargo, como señala el autor, lo que ha escrito son unas memorias que se ajustan escrupulosamente a la verdad, si bien acepta que se trata de su verdad, de la expresión de cómo él vivió y sintió los episodios principales de su agitada y emocionante vida.

La ciencia ficción de Isaac Asimov

Libro La ciencia ficción de Isaac Asimov

PREMIO IGNOTUS 2013 AL MEJOR LIBRO DE ENSAYO UN FASCINANTE REPASO POR LA OBRA DEL CREADOR DE « FUNDACIÓN» Isaac Asimov fue uno de los más prolíficos y polifacéticos escritores del pasado siglo: ensayista, narrador, divulgador científico, es sin embargo por su obra de ciencia ficción por lo que es más conocido del gran público. A ese género dedicó algunas de sus mejores páginas y siempre lo sintió como el más cercano a su corazón, incluso cuando no pasaba de ser una parte de su ingente producción. Aunque su Trilogía de la Fundación y sus novelas de robots son lo que lo ha...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas