Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Imagen corporal y hábitos saludables

Resumen del Libro

Libro Imagen corporal y hábitos saludables

Esta obra desarrolla todos los contenidos del módulo profesional de Imagen Corporal y Hábitos Saludables de los Ciclos Formativos de grado medio de Estética y Belleza y de Peluquería y Cosmética Capilar, de la familia profesional de Imagen Personal. Está especialmente dirigida a los futuros profesionales de este sector y a sus formadores.;El texto se ha elaborado con la finalidad de atender las necesidades tanto de la comunidad educativa como de los profesionales interesados en renovar sus conocimientos en este campo, en lo que se refiere tanto a la morfología como a la anatomía y a los hábitos de vida saludables.;Asimismo, la obra se ha estructurado en 18 unidades didácticas, secuenciadas de manera lógica y coherente, que cuentan, además, con un mapa conceptual y un resumen de los conceptos principales, aparte de gran número de imágenes, esquemas y tablas. Por último, al final de cada unidad se ofrecen actividades de repaso, de comprobación, de aplicación y de refuerzo, con las que los alumnos tendrán la posibilidad poner en práctica y afianzar los conocimientos adquiridos.;Del mismo modo, el libro incluye como material complementario para el profesor un solucionario de las actividades de cada unidad y una guía didáctica que le servirán de apoyo para preparar las clases.;En definitiva, esta obra se presenta como una herramienta fundamental tanto para profesores como para alumnos del módulo profesional de Imagen Corporal y Hábitos Saludables, pero también para cualquier lector interesado personal o profesionalmente en adentrarse en este campo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 358

Autor:

  • Badia Vila, Maria Amparo
  • Garcia Miranda, Enriqueta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

92 Valoraciones Totales


Biografía de Badia Vila, Maria Amparo

María Amparo Badía Vila, nacida en 1950 en la ciudad de Cuenca, España, es una figura prominente en el ámbito de la literatura contemporánea española. Su obra abarca diversas facetas, desde la poesía hasta la narrativa, destacándose especialmente en la literatura infantil y juvenil. A lo largo de su carrera, Badía Vila ha sido reconocida por su capacidad para conectar con los jóvenes lectores a través de historias que combinan fantasía, aventura y valores humanos.

Desde muy joven, María Amparo mostró una gran pasión por las letras. Influenciada por los clásicos de la literatura y la rica tradición oral de su región, comenzó a escribir cuentos y relatos a una edad temprana. Tras finalizar sus estudios en Filología Hispánica en la Universidad de Valencia, se dedicó a la enseñanza, donde pudo cultivar su amor por la educación y la literatura. Durante años, trabajó como profesora, lo que la llevó a comprender mejor el mundo de los jóvenes y sus necesidades literarias.

El trabajo de Badía Vila se caracteriza por su enfoque en temas relevantes para la infancia y la adolescencia. A través de sus libros, aborda cuestiones como la amistad, la identidad, la familia y la búsqueda de sueños. Su estilo narrativo es accesible y atractivo, lo que facilita la conexión emocional con sus lectores. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La brújula del tiempo” y “El secreto del colibrí”, ambos aclamados por su inventiva y profundidad temática.

Además de su faceta como escritora, Badía Vila ha sido una activa promotora de la lectura en las escuelas. Ha participado en numerosos talleres y conferencias destinadas a fomentar el amor por la literatura entre los jóvenes, entendiendo que la lectura es una herramienta fundamental para el desarrollo personal y social. Su compromiso con la educación ha sido igualmente reconocido, obteniendo varios premios y distinciones por su labor pedagógica y su contribución a la literatura infantil.

A lo largo de su carrera, María Amparo Badía Vila ha recibido múltiples premios y reconocimientos que atestiguan la calidad y el impacto de su trabajo. Su capacidad para crear mundos imaginativos y personajes entrañables ha resonado en generaciones de lectores. A medida que la tecnología y los hábitos de lectura cambian, ella ha sabido adaptarse, explorando nuevas formas de narrar y llegar a su audiencia, demostrando que la literatura siempre encontrará su camino.

En el contexto actual, donde los desafíos para los jóvenes son cada vez más complejos, la obra de Badía Vila sigue siendo relevante. Sus historias ofrecen no solo entretenimiento, sino también reflexión y aprendizaje, proporcionando a sus lectores herramientas para enfrentar el mundo que les rodea. Su legado literario es un testimonio de su pasión por las letras y su deseo de dejar una huella positiva en la vida de los jóvenes.

Hoy en día, María Amparo Badía Vila continúa escribiendo y participando en actividades literarias, siempre con la meta de inspirar a nuevas generaciones de lectores. A través de su trabajo, demuestra que la literatura es un vehículo poderoso para el entendimiento y la conexión humana, un puente que une diferentes realidades y promueve la empatía entre las personas.

Otros libros relacionados de Educación

Ciencia y política del cociente intelectual

Libro Ciencia y política del cociente intelectual

Las teorías sobre el supuesto carácter hereditario de la inteligencia han venido despertando viva polémica desde comienzos de siglo. Los defensores de estas teorías, como Jensen y Eysenck, basan sus argumentaciones sobre los tests de inteligencia, que según ellos mostrarían un carácter hereditario del cociente intelectual (CI). Han sido muy numerosas las críticas que se han hecho de los tests de inteligencia y de los trabajos sobre la herencia del CI, mostrando el carácter ideológico que los vicia de raíz. Pero los defensores de la tesis sobre la herencia del CI han podido durante...

La modernidad cuestionada

Libro La modernidad cuestionada

Dos conferencias de W. Cavanaugh y dos aportaciones que sitúan de forma crítica su propuesta, sirven para conocer y valorar la nueva corriente Ortodoxia Radical. Partiendo de una crítica radical a la Modernidad y sus frutos más característicos, sobre todo el Estado, esta corriente propone una nueva teología política que suscitará reacciones vivas. Aunque la mayoría de sus iniciadores se consideran políticamente de izquierdas, en Europa se relaciona con tendencias eclesiales más conservadoras.

Schopenhauer como educador

Libro Schopenhauer como educador

Schopenhauer como educador, la tercera «consideración intempestiva» de Nietzsche, es una vindicación del quehacer filosófico en tanto que actividad libre, profesada por espíritus lúcidos, fuertes y severos, animados de un instinto de verdad más arraigado incluso que el de la vida. Nietzsche vio en el filósofo Arthur Schopenhauer la encarnación de este ideal. «Pertenezco a esos lectores de Schopenhauer que tras haber leído una primera página suya saben con certeza que leerán todas las demás». De aquél aprendió que «vivir es estar en peligro», y que el pensamiento no debe...

Un lugar en el mundo

Libro Un lugar en el mundo

Un lugar en el mundo no trata de conflictos en centros de protección a la infancia, de su gestión ni de su prevención. No habla de construir vínculos ni de convivencia, ni tampoco de infancias y adolescencias maltratadas o en situación de desamparo. Este libro aborda todas estas cuestiones y muchas más. Las páginas que tienes entre manos son una guía, muy práctica y basada en ejemplos reales, que te aproximará a una serie de técnicas que llevarán a mejorar la vinculación de los chicos a las instituciones –no solo de protección– y a sus profesionales, previniendo los...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas