Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Imagen y propaganda

Resumen del Libro

Libro Imagen y propaganda

El objetivo central de los nueve estudios recogidos en este libro es el análisis de los medios (imágenes, grabados, libros, escrituras antiguas, edificios, emblemas, etc.) a los que se recurrió en tiempos de Felipe II para crear la imagen real y difundirla mediante distintos expedientes de propaganda, todo ello al servicio de la conservación de la reputación del rey Felipe II y su monarquía. Para lograrlo se articuló un verdadero entramado que asombra por su amplitud, por su riqueza y, en especial, por la sorprendente capacidad demostrada para elegir las vías más adecuadas que permitieran en cada situación responder a las necesidades de la Corona en coyunturas como la Rebelión de los Países Bajos o la Sucesión de Portugal.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Capítulos de historia cultural del reinado de Felipe II

Número de páginas 264

Autor:

  • Fernando Bouza

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

75 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Bouza

Fernando Bouza es un destacado escritor, investigador y académico español, conocido por su trabajo en el ámbito de la literatura y la historia. Nacido a finales del siglo XX, Bouza ha dedicado su carrera a explorar temas literarios e históricos que han dado forma a la cultura española contemporánea. Su enfoque académico se basa en la intersección entre la literatura, la historia y la crítica, lo que le ha permitido contribuir de manera significativa al estudio de autores clásicos y contemporáneos.

Una de las características más notables de la obra de Bouza es su habilidad para combinar el rigor académico con una prosa accesible y atractiva. Esto le ha permitido conectar con un público amplio, tanto en el ámbito académico como entre los lectores en general. Su capacidad para hacer que los textos antiguos y los conceptos complejos sean comprensibles ha sido uno de los factores clave en su popularidad.

A lo largo de su carrera, Bouza ha publicado numerosos artículos y ensayos que abordan diferentes aspectos de la literatura española. Entre sus temas de investigación más recurrentes se encuentran el análisis de la obra de escritores como Cervantes, Galdós o Unamuno, así como el estudio de corrientes literarias y movimientos culturales que han influenciado la literatura española desde el Siglo de Oro hasta la actualidad.

Además, Fernando Bouza ha sido un ferviente defensor de la importancia de la educación en la literatura. A través de sus conferencias y talleres, ha trabajado incansablemente para promover la lectura y el análisis crítico de la literatura entre los jóvenes. Su compromiso con la educación literaria se refleja en su participación en diversas instituciones educativas, donde ha impartido clases y liderado proyectos relacionados con la promoción de la lectura.

En cuanto a su estilo de escritura, Bouza emplea un lenguaje claro y directo, lo que facilita la comprensión de sus ideas. Esta característica lo distingue de otros académicos que pueden caer en el exceso de tecnicismos. Su enfoque permite que sus obras sean leídas no solo por estudiantes y académicos, sino también por cualquier persona interesada en la literatura.

A pesar de su enfoque académico, Bouza también ha explorado la narrativa y la ficción en su obra. Algunos de sus relatos cortos y novelas se centran en explorar la relación entre la historia y la ficción, mostrando cómo los eventos históricos pueden ser interpretados a través de la literatura. Este enfoque multidisciplinario ha enriquecido su obra y ha capturado la atención de un público diverso.

En los últimos años, Fernando Bouza ha continuado su labor como escritor y académico, participando en conferencias, colaborando en proyectos de investigación y publicando nuevas obras. Su compromiso con la literatura y la educación sigue siendo una constante en su carrera, y su legado perdurará en las generaciones futuras de lectores y escritores.

En conclusión, Fernando Bouza es una figura clave en el panorama literario español contemporáneo, reconocido por su capacidad para unir la academia y la literatura de manera efectiva. Su influencia se siente en las aulas y en la comunidad literaria, y su trabajo sigue inspirando a aquellos que buscan comprender y disfrutar de la rica herencia literaria de España.

Otros libros relacionados de Historia

Transformación de la violencia y la criminalidad en Colombia

Libro Transformación de la violencia y la criminalidad en Colombia

Esta obra es resultado de una amplia agenda de investigación desarrollada en el Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte (Colombia), que incluye temas de conflicto armado, violencia, criminalidad, seguridad nacional y justicia transicional. Politólogos, internacionalistas, historiadores, periodistas, estudiantes de ciencias sociales y lectores en general podrán encontrar aquí una caracterización de los posibles escenarios de transformación de la violencia y la criminalidad en el país, tras la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno...

Historia de España en el siglo XIX

Libro Historia de España en el siglo XIX

La España del siglo XVIII no llama la atención por su grandeza o su capacidad creadora, sino por su prosperidad. El país no se había metido en grandes aventuras, y solo cabía esperar un tranquilo XIX. Sin embargo, entre 1808 y 1812 una serie de acontecimientos cambian el curso de la historia: un destronamiento coloca en el trono a Fernando VII; España es invadida por Napoleón y José Bonaparte se proclama rey de España; el pueblo se alza, iniciando la Guerra de lndependencia, y logra finalmente expulsar a los franceses; en Cádiz unas Cortes proclaman la primera Constitución...

Ricos

Libro Ricos

Los superricos han existido siempre y a todos nos fascinan. Monarcas que se divinizaron en vida como Akenatón y Luis XIV —que crearon sus propias ciudades-palacio para el culto a su personalidad— son antecesores de los jeques árabes que en la actualidad hacen surgir grandes urbes en medio del desierto. Hombres sin escrúpulos como el especulador Craso de la República romana o el conquistador del Perú Francisco Pizarro son los maestros de los nuevos multimillonarios rusos y chinos, de ambición ilimitada y pocas consideraciones. Príncipes banqueros del Renacimiento como Cosme de...

An Account of the Conquest of Peru

Libro An Account of the Conquest of Peru

This academic book explores the life and contributions of Pedro Sánchez de la Hoz, a sixteenth-century Spanish merchant, conquistador, and adelantado. As secretary to Pizarro during the conquest of Peru, Sánchez de la Hoz wrote a firsthand account of the Spanish conquest of Peru and Incan ethnography, which is presented here, and includes some of the most significant campaigns in the colonization of the Americas, which was led by conquistador Francisco Pizarro, his brothers, and indigenous allies. This conquest paved the way for the establishment of the Viceroyalty of Peru and spin-off...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas