Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Impartición de acciones formativas para el empleo. UF1645.

Resumen del Libro

Libro Impartición de acciones formativas para el empleo. UF1645.

Este Manual es el más adecuado para impartir la UF1645 "Impartición de acciones formativas para el empleo" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email tutor@tutorformacion.es Capacidades que se adquieren con este Manual: - Definir estrategias que faciliten el aprendizaje de adultos, previo a la acción formativa. - Promover la motivación y la participación activa del alumnado. - Usar técnicas de comunicación aplicables y adaptadas a la acción formativa. - Aplicar las habilidades docentes necesarias para desarrollar la impartición de la acción formativa favoreciendo el proceso de enseñanza–aprendizaje. Índice: INTRODUCCIÓN 6 ASPECTOS PSICOPEDAGÓGICOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO 10 1. El proceso de enseñanza-aprendizaje en la formación de personas adultas. 11 1.1. Elementos del proceso formativo: alumnado, docente, materia a impartir, métodos, interacción y contexto. 12 1.2. Funciones del docente y de los agentes implicados en la formación (tutor, administrador, coordinador, entre otros). 14 1.3. El aprendizaje de adultos: objetivos, características y tipos. Estilos de aprendizaje. 17 1.4. Resumen. 21 1.5. Actividades. 23 2. La motivación. 24 2.1. Elementos: necesidad, acción y objetivo. 25 2.2. Proceso de la conducta motivacional. 25 2.3. Aplicación de estrategias para motivar al alumnado. 28 2.4. Resumen. 29 2.5. Actividades. 30 3. La comunicación y el proceso de aprendizaje. 31 3.1. El proceso de comunicación didáctica: elementos. 32 3.2. Tipos: verbal, no verbal y escrita. 32 3.3. Interferencias y barreras en la comunicación. La realimentación. 34 3.4. La escucha activa. 35 3.5. Factores determinantes de la efectividad de la comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. 39 3.6. La comunicación a través de las tecnologías de la información: sincrónica y asincrónica. 41 3.7. Actividades. 45 DINAMIZACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EL GRUPO SEGÚN MODALIDAD DE IMPARTICIÓN 46 1. Características distintivas del aprendizaje en grupo. 47 2. Tipos de grupos. 48 3. Fases del desarrollo grupal. 50 4. Técnicas de dinamización grupal, situación y objetivos de aprendizaje. 51 5. Coordinación y moderación del grupo. 58 6. Tipos de respuesta ante las actuaciones del alumnado. 63 7. Resolución de conflictos. 65 8. Actividades. 69 ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO SEGÚN MODELO DE IMPARTICIÓN 70 1. Métodos de enseñanza. 71 1.1. Definición. 71 1.2. Factores para su localización 72 1.3. Clasificación de los métodos en cuanto a: 72 1.4. Ejemplos de métodos 82 1.5. Actividades. 83 2. Principios metodológicos. 84 2.1. Principios del aprendizaje adulto. 84 2.2. Principios metodológicos para elegir un método de aprendizaje. 86 2.3. Principios metodológicos a seguir en el proceso de enseñanza-aprendizaje. 86 2.4. Actividades. 88 3. Estrategias metodológicas. 89 3.1. Definición. 89 3.2. Para adecuar una determinada estrategia debemos definir: 90 3.3. Reglas a la hora de presentar una estrategia. 90 3.4. Aspectos a tener en cuenta en su elección. 91 3.5. Características. 91 3.6. Clasificación. 92 3.7. Pasos para elaborar estrategias. 93 3.8. Estrategias metodológicas en el aula. 93 3.9. Diferentes actividades para diferentes formas de aprender. 94 3.10. Diferentes actividades según los objetivos que queramos conseguir. 94 3.11. Estrategias metodológicas adecuadas a la modalidad de teleformación. 96 3.12. Actividades. 98 4. Habilidades docentes. 100 4.1. Características. 100 4.2. Habilidades básicas. 102 4.3. Habilidades de apoyo. 103 4.4. Habilidades de presentación. 104 4.5. Resumen. 104 4.6. Actividades. 105 5. Estilos didácticos. 106 5.1. Estilo planificador. 107 5.2. Estilo investigativo. 107 5.3. Estilo colaborador. 107 5.4. Estilo directo. 107 5.5. Estilo indirecto. 108 5.6....

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 136

Autor:

  • Marta González Bartolomé

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

63 Valoraciones Totales


Biografía de Marta González Bartolomé

Marta González Bartolomé es una escritora y periodista española, conocida por su enfoque innovador en la literatura contemporánea y su compromiso con causas sociales. Nacida en Madrid en 1980, desde temprana edad mostró interés por la escritura, lo que la llevó a estudiar Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Su carrera comenzó en el mundo del periodismo, donde trabajó en diversos medios de comunicación, pero siempre conservando su pasión por la narrativa y la creación literaria.

A lo largo de su trayectoria, Marta González Bartolomé ha publicado numerosas obras que abarcan tanto la narrativa como el ensayo. Su primer libro, "Sombra de un recuerdo", fue bien recibido en el ámbito literario y la catapultó a la fama. En esta obra, la autora mezcla la ficción con sus propias vivencias, explorando temas como la identidad y la memoria. A partir de entonces, ha continuado produciendo una serie de publicaciones que han sido aclamadas por la crítica y el público.

Uno de los rasgos distintivos de Marta es su habilidad para entrelazar elementos autobiográficos con una narrativa ficticia rica y matizada. A través de sus obras, ha abordado temas como la mujer en la sociedad contemporánea, los retos de la maternidad, y las complejas relaciones familiares. Su segundo libro, "Reflejos de la vida", es un claro ejemplo de su estilo, donde utiliza un hilo narrativo que se despliega a partir de experiencias personales, ofreciendo una reflexión profunda sobre la condición humana.

Además de su labor como autora, González Bartolomé ha participado en diversas conferencias y talleres literarios a nivel nacional e internacional. Se destaca por su enfoque en la literatura inclusiva y el papel de la mujer en la literatura, promoviendo la participación de voces diversas en el ámbito literario. A menudo, se puede encontrar a Marta en eventos literarios, donde comparte su visión sobre la literatura contemporánea y la importancia de contar historias que reflejen la realidad de un espectro más amplio de la sociedad.

En su faceta como periodista, ha colaborado con varias publicaciones, donde ha abordado temas de actualidad, cultura y feminismo. Su estilo es ágil y directo, lo que la convierte en una voz influyente en el discurso social y cultural. Marta ha recibido varios premios por su trabajo, lo que refleja su compromiso y dedicación tanto en el periodismo como en la literatura.

La obra de Marta González Bartolomé ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha contribuido a su reconocimiento internacional. Su enfoque sobre temas sociales y su capacidad para conectar con el lector han hecho que sus libros sean estudados en diversas instituciones educativas. De hecho, muchas de sus obras se utilizan como material de referencia en cursos de literatura moderna y estudios de género.

En resumen, Marta González Bartolomé es una figura multifacética en el panorama literario español actual, donde su labor como escritora y periodista continúa inspirando a nuevas generaciones. Su compromiso con la verdad, la justicia y la diversidad en la literatura la consolida como una voz clave en la lucha por una representación equitativa en el ámbito literario.

Otros libros relacionados de Educación

La educación en el gobierno peronista de Domingo Mercante, 1946-1952

Libro La educación en el gobierno peronista de Domingo Mercante, 1946-1952

Durante los seis años del gobierno de Domingo Alfredo Mercante las cuestiones educativas fueron tratadas desde distintas concepciones ideológicas. Si bien esa diversidad encuentra explicación en la distinta orientación político-ideológica de las gestiones de Alejandro Greca (1967-1947), Estanislao Maldones (1947-1949) y de Julio César Avanza (1949-1952), puede señalarse que reflejaba la pluralidad de líneas que coexistían en los niveles directivos de la educación. Así, figuras como Jaime Glattstein, quien orientó la enseñanza preescolar en los principios de la escuela activa, o...

Construyendo La Innovacion Social...Desde Abajo: Emancipacion y Renacimiento 2.0

Libro Construyendo La Innovacion Social...Desde Abajo: Emancipacion y Renacimiento 2.0

A través de los últimos años, mediante una serie de tribunas en las diversas cabeceras de prensa del grupo Joly, he desmenuzando los diferentes conceptos subyacentes a la construcción de una nueva disciplina, a la que ya conocemos hoy como INNOVACION SOCIAL y que son presentados en este libro de forma compilada. Las ideas principales han sido agrupadas en 5 categorías, tras seleccionar los 46 artículos más representativos; y que en esencia componen, a mi entender, elementos de debate ante el cambio de paradigma hacia la Nueva Era de la Innovación. Junto a ellas se intercalan...

Escenarios inclusivos en respuesta a la diversidad

Libro Escenarios inclusivos en respuesta a la diversidad

Hablar de inclusión como respuesta a la diversidad en un siglo XXI que ya tiene un recorrido temporal relevante, y tras varias décadas desde la irrupción, y hasta explosión, conceptual del término, puede plantear al lector, en un primer momento, una especie de deja vu. Pero los autores de esta obra entendemos que no es así. Los constructos, los paradigmas, sobre todo los que se configuran en contextos sociales y educativos, a menudo emergen o se generan en un marco mental de pensamiento en el cual predomina lo axiológico y lo que sus propulsores piensan que debe ser, con una importante ...

Bioestadística

Libro Bioestadística

La estadística es una herramienta matemática potente y eficaz que permite arrojar luz sobre cualquier tipo de estudio que, a causa de su variabilidad intrínseca, no pueda ser abordado desde la perspectiva de las leyes deterministas. En la medida en que permite obtener resultados prácticos, es una excelente guía para la acción en situaciones que entrañan incertidumbre. Las ciencias de la salud, en cuanto disciplinas científicas que estudian objetos naturales (el organismo y sus sistemas funcionales) y sociales (seres humanos miembros de una sociedad civilizada) operan con multitud de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas