Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Infierno o Paraíso. 20 claves para lo que resta del siglo XXI

Resumen del Libro

Libro Infierno o Paraíso. 20 claves para lo que resta del siglo XXI

Las 20 claves para entender lo que resta del siglo XXI desde la mirada de la ciencia, la política, la tecnología y el esoterismo. Por uno de los autores del éxito Los 100 que mandan en Chile. Sostienen los autores de este libro que el siglo 21 se inició oficialmente el 11 de septiembre de 2001 con la caída de las Torres Gemelas. Esa mañana los habitantes de este planeta nos empezamos a hacer básicamente una gran pregunta, ¿dónde estamos parados? Jorge y Sergio Melnick desde las áreas de la ciencia, el pensamiento y el esoterismo intentan responder este interrogante justamente a través de más interrogantes, las que dan forma a Paraíso o Infierno, un libro de ideas que estructura las 20 claves fundamentales para entender lo que nos espera, siempre desde la perspectiva del ser humano. ¿Cómo seremos? ¿Hacia dónde vamos? ¿Cómo nos organizaremos? ¿Cuáles son las nuevas fronteras de los países? ¿Cómo se puede legislar en las naciones virtuales? ¿Cuáles son los desafíos de la ciencia y la tecnología? ¿Qué o quienes nos amenazarán en los próximos días? Un libro apasionante sobre un tema apasionante, estamos a punto de entrar a lo que vimos en la película Matrix, aseguran los hermanos Melnick, en estas páginas descubra por qué. Citas del libro: «Efectivamente, todos los seres humanos siempre miramos hacia adelante. Así es como funcionamos en la vida cotidiana. Nos afecta especialmente la incertidumbre, y ahí se aúna el tema con las creencias de cada cual, para enfrentar las incógnitas que nos agobian. Estamos siempre llenos de preguntas. Pero no podemos vivir con todas ellas abiertas, por eso preferimos "creer" en algunas cosas, y construir a partir de esas creencias. Hasta el siglo XV probablemente todo el pensamiento humano era a partir de creencias. Luego empezó la observación del entorno, para verificar supuestos y ver cómo funcionaban las cosas. El ser humano se transformó en observador y se "separó" de la "realidad"». «Todos los seres humanos efectivamente "creen", pero no todos creen en lo mismo. Algunos creen en Dios, pero notablemente en dioses que en la práctica son muy distintos, lo que parece una paradoja. Judíos, cristianos, y musulmanes (en el orden de aparición en el escenario) dicen creer en el mismo Dios, pero a sus profetas, al parecer, les dijo a todos cosas distintas, por grupo. Todos alegan tener la versión correcta de la historia. Hay algunas nuevas religiones que tratan de coordinarlos». La crítica ha dicho: «Ensayo literario chileno de Sergio y Jorge Melnick encabeza ranking de No Ficción.» Bío Bío «Unico en su especie. Radical y misterioso. Así es Sergio Melnick. No es común que un ingeniero comercial sea esotérico, que lea el tarot al tiempo que asesora empresas y además escriba libros. En el último de ellos –llamado Infierno o Paraíso– desarrolla, junto a su hermano, las ideas más potentes del siglo XXI.» Revista Cosas «En Infierno o Paraíso combinan elementos de sus distintas disciplinas, así como de la ciencia y el esoterismo, para responder dos preguntas fundamentales: ¿dónde estamos? y ¿hacia dónde vamos? En ese sentido, el objetivo del texto es entregar 20 claves para lo que viene, señalando pistas, desafíos y amenazas para el futuro.» El Mercurio «El ingeniero comercial y ex ministro, Sergio Melnick, estuvo en Aire Fresco para presentar el libro Infierno o Paraíso. 20 claves para lo que resta del siglo XXI. Conversó acerca de las probabilidades de predecir lo que depara el futuro y de las incertidumbres pres

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Melnick, Sergio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

14 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Literatura

El cerebro

Libro El cerebro

Una asombrosa aproximación al mundo del cerebro y a cómo se graba en él la historia y el futuro de nuestra especie, por el autor de Incógnito. Después de desentrañarnos «las vidas secretas del cerebro» en su libro anterior, Incógnito, David Eagleman, uno de los más reconocidos neurocientíficos de la actualidad, vuelve a sorprendernos con esta nueva exploración de la ciencia del cerebro, esa extraña materia computacional que hay dentro de nuestro cráneo y que constituye la maquinaria perceptiva mediante la cual nos movemos por el mundo, de la que surgen las decisiones, el...

2022 Agenda - Tesoros de Sabiduría - Rosas Rosados

Libro 2022 Agenda - Tesoros de Sabiduría - Rosas Rosados

Agendas salpicadas de pensamientos motivadores y versículos de la Biblia, una página llena por día laborable y una página por fin de semana. Con una frase profunda o un versículo de la Biblia para cada día del año. Hermosas fotografías a todo color intercaladas. Incluye las listas para el horario, citas, quehaceres y las prioridades. Se puede escoger entre cuatro diseños de portada (flexi-atado).

Obras III

Libro Obras III

José de la Luz y Caballero nació el 11 de julio de 1800, La Habana, Cuba y murió el 22 de junio de 1862. Fue considerado maestro por excelencia y formador de conciencias, pues engrandeció el sentido de la nacionalidad cubana. El pensamiento de José de la Luz y Caballero se centra en la importancia de ahondar en el conocimiento y la comunicación para fusionar en el hombre la verdad científica con el sentimiento de patriotismo. Sus obras aparecieron en diarios y revistas. Alfredo Zayas se encargó de recoger, en 1890, algunas de sus obras en dos tomos bajo el título de Obras de José de ...

Conversaciones con José Vicente Anaya

Libro Conversaciones con José Vicente Anaya

Conversaciones con José Vicente Anaya es un libro de entrevistas al escritor José Vicente Anaya Leal, poeta visionario que fue fundador del movimiento literario Infrarrealsita, junto a Roberto Bolaño y Mario Santiago Papasquiaro. En estas conversaciones, además de encontrarnos con el poeta hablamos también de su faceta como editor de la revista de poesía Alforja, nos encontramos con el periodista de rock, el ensayista, el traductor de la generación Beat. Nos platica además de su participación como activista en el movimiento estudiantil de 1968, recupera memorias de ese entonces que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas