Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Manual para defenderte de una feminazi

Resumen del Libro

Libro Manual para defenderte de una feminazi

El feminismo de actual no es sólo un arma totalitaria de chantaje y coacción a la población masculina, sino también una de las mayores amenazas para la mujer del siglo XXI cuyo primer compromiso vital es proteger a sus hijos varones de la asimetría penal propugnada por las mercantilistas de la ideología de género. Las feministas apuestan por un presente y por un futuro en el que la mujer no sea nada fuera del colectivo y del dominio, la tutela y la validación de aquellas otras mujeres que lo dirigen desde la política, la administración, el mundo académico, mediático, y clientelar. Desde ese poder y estatus inconmensurable les dicen a sus homólogas que su esfuerzo individual y su lucha a lo largo de la historia, codo con codo con el hombre, ni siquiera ha existido. El feminismo es puro marxismo frentista que no entra en disputa con el yugo del carca del pasado, sino que lucha por relevarlo. Imita el patrón chantajista, dominante y depredador del maltratador reeditando el “tú sin mí no eres nada” bajo el “tú, mujer, le debes todo al feminismo. Sin él no podrías trabajar, votar, llevar esa falda corta o esas medias”. Las feministas de partido político financian sus arcas con el dinero de las víctimas. Y las más acaloradas feministas de plató ponen en evidencia las flaquezas de muchas de las mujeres defensoras del movimiento. Algunas han llegado a convertirse en groupies de terroristas llegando hasta la hibristofília. Una inclinación patológica y carnal por el criminal. Les pone un Otegi, un Boye o un Valtonyc, porque tienen una necesidad imperante de ser dominadas por estos tipos que han llegado al delito, al secuestro o al asesinato. Sin esa carcunda liberticida somos más libres y más fuertes.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : y otros asuntos de alta necesidad

Número de páginas 198

Autor:

  • Cristina Seguí

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

43 Valoraciones Totales


Biografía de Cristina Seguí

Cristina Seguí es una destacada figura en el panorama político y social español. Nacida en Valencia, España, en 1976, ha sido reconocida por su trabajo como escritora, periodista y activista. A lo largo de su carrera, ha abordado una variedad de temas, desde la política hasta la cultura y la identidad nacional.

Seguí estudió Derecho y Ciencias Políticas, formándose así en el campo del activismo y la defensa de los derechos. Su interés por la política la llevó a participar en diversos movimientos sociales, donde se destacó como una voz crítica frente a las injusticias y desigualdades que permeaban la sociedad española.

En el ámbito literario, Cristina ha escrito numerosos artículos y ensayos que reflejan su visión del mundo y su compromiso con la verdad. A través de sus escritos, ha denunciado la corrupción y la falta de transparencia en la política española, convirtiéndose en una defensora inquebrantable de la ética pública.

Además, Seguí ha sido una figura controvertida en las redes sociales, donde no ha dudado en expresar sus opiniones sobre el feminismo, la inmigración y la identidad nacional. Sus publicaciones han generado tanto apoyo como críticas, lo que refleja la polarización de la opinión pública en estos temas. A pesar de las controversias, su estilo directo y sin filtros ha atraído a un considerable número de seguidores.

En 2014, Cristina Seguí fue nombrada miembro del partido político VOX, donde desempeñó un papel fundamental en la consolidación de la organización como una alternativa seria a los partidos tradicionales en España. Su trabajo dentro de VOX le permitió alcanzar notoriedad en el ámbito político, participando activamente en la elaboración de proyectos y propuestas que resonaban con el sentir de una parte significativa de la ciudadanía.

A lo largo de su trayectoria, Seguí ha sido galardonada con varios premios que reconocen su labor en la defensa de los derechos humanos y su compromiso con la verdad. Su capacidad para conectar con el público y su valentía al abordar temas polémicos la han convertido en una figura central en el debate político español.

Hoy en día, Cristina Seguí sigue siendo una voz influyente en el ámbito político y mediático de España. Su trabajo ha dejado una huella imborrable en la sociedad española, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de activistas y escritores.

En conclusión, la trayectoria de Cristina Seguí es un reflejo de los retos y las oportunidades que enfrenta la España contemporánea. Su valentía y compromiso con la verdad son cualidades que la definen como una figura excepcional en el contexto actual.

Otros libros relacionados de Literatura

Las flores del mal

Libro Las flores del mal

Los poemas de Las flores del mal despliegan una arquitectura verbal resplandeciente mientras nos introducen en el lado más oscuro de la naturaleza humana, esa raíz maldita que, según Baudelaire, nos alimenta a todos. Desde su primera edición en 1857, este libro «maldito» —ahora nuevamente traducido por el poeta Pedro Provencio— ejerció una enorme influencia en la poesía posromántica y, hasta bien entrado el siglo xx, su trascendencia es equiparable a la del Cancionero de Petrarca en el Renacimiento.

De creencias, supersticiones y maravillas

Libro De creencias, supersticiones y maravillas

Los acervos de la literatura de tradición oral y de la cultura popular ofrecen múltiples posibilidades de estudio desde distintas disciplinas. Este volumen reúne trabajos sobre literatura de tradición oral y cultura popular, e incluye los acervos estudiados: textos y etnotextos recogidos de las voces de personas que guardan en sus memoria tan vasto conocimiento; acervos habitados de una u otra forma en ambos lados del Atlántico y que han llegado hasta nosotros en un vehículo, tantas veces desdeñado, como la tradición oral.

Las cosas del campo

Libro Las cosas del campo

Marco Terencio Varrón (116-27 a.C.) fue un auténtico sabio, un simpar polímata, ante el que san Agustín se admiró tanto de lo mucho que había leído como de lo mucho que había escrito. Sin embargo, de sus numerosísimas y muy variadas obras solo conservamos completa Las cosas del campo.Lejos de constituir un mero tratado sobre la agricultura, la ganadería y los animales de corral, Las cosas del campo viene revelándose como una compleja síntesis en la que –además de aspectos puramente técnicos– se incluyen también el diálogo filosófico y la sátira, y en la que, dentro de...

Yo nací con la infamia

Libro Yo nací con la infamia

Aunque el concepto de cultura, ligado a la civilización y al progreso, fue variando sucesivamente en el tiempo, se asocia cada vez más con la innovación, la tecnología y, sobre todo, con el nuevo conocimiento. El mundo es cada vez más complejo y la cultura tiene que ver con esa complejidad. En la actualidad, sus contenidos se manifiestan en múltiples soportes, triturando las fronteras y surgiendo nuevos modos de idear, producir, consumir, difundir y entender los hechos culturales. Así se refleja en este libro, en el que el lector podrá encontrar una serie de escritos, artículos,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas