Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Informe de la Consulta Sobre la Ordenación de la Capacidad Pesquera, la Pesca Del Tiburón Y Las Capturas Incidentales de Aves Marinas en la Pesca Con Palangre

Resumen del Libro

Libro Informe de la Consulta Sobre la Ordenación de la Capacidad Pesquera, la Pesca Del Tiburón Y Las Capturas Incidentales de Aves Marinas en la Pesca Con Palangre

The Consultation on the Management of Fishing Capacity, Shark Fisheries and Incidental Catch of Seabirds in Longline Fisheries was held at FAO Headquarters in Rome, Italy, from October 26-30, 1998. It was attended by delegations from 80 members of FAO and by observers. The Consultation approved drafts of an International Plan of Action for Reducing Incidental Catch of Seabirds in Longline Fisheries, an International Plan of Action for the Conservation and Management of Sharks and an International [Guidelines] [Plan of Action] for the Management of Fishing Capacity. The Consultation discussed the need to take urgent action to curb the growing problems of flags of convenience and pirate fishing. Furthermore, it recommended that priority be given by FAO members to consider accepting the Agreement to Promote Compliance with International Conservation and Management Measures by Fishing Vessels on the High Seas.--Publisher's description.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 122

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

17 Valoraciones Totales


Biografía de Food And Agriculture Organization Of The United Nations

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es una agencia especializada de las Naciones Unidas que lidera los esfuerzos internacionales para erradicar el hambre. Fundada en 1945, su sede se encuentra en Roma, Italia, y actualmente cuenta con 194 Estados miembros, junto con la Unión Europea. La FAO juega un papel fundamental en la promoción de la seguridad alimentaria y el desarrollo agrícola sostenible en todo el mundo.

Desde su creación, la FAO ha evolucionado para responder a los desafíos emergentes en la agricultura y la alimentación. Su misión es contribuir a la mejora de la nutrición, aumentar la productividad agrícola y fomentar la sostenibilidad ambiental. Esto se lleva a cabo mediante asistencia técnica, capacitación y el establecimiento de normas internacionales.

Uno de los principales objetivos de la FAO es erradicar el hambre y la malnutrición. La organización trabaja para garantizar que todas las personas tengan acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos. Su programa de Sistemas Alimentarios Sostenibles busca transformar la forma en que los alimentos son producidos, distribuidos y consumidos, para que no solo sean accesibles, sino que también se hagan de manera que se minimicen los impactos ambientales.

  • Investigación y Análisis: La FAO realiza estudios y análisis de datos sobre la producción agrícola y la seguridad alimentaria, proporcionando información valiosa a los gobiernos y a otras partes interesadas.
  • Normas y Directrices: La agencia establece normas y directrices que ayudan a países y organizaciones a adoptar prácticas agrícolas responsables y sostenibles.
  • Asistencia Técnica: La FAO ofrece asistencia técnica a países en desarrollo para fortalecer sus capacidades en agricultura, pesca y silvicultura.
  • Respuesta a Emergencias: En situaciones de crisis, como desastres naturales o conflictos, la FAO trabaja para proporcionar ayuda y restaurar medios de vida agrícolas.

Un hito importante en la historia de la FAO fue la celebración de la Conferencia de la FAO en 1996 en Roma, donde los líderes mundiales se comprometieron a reducir el número de personas que padecen hambre en el mundo. Este compromiso llevó a la creación de la Iniciativa de Roma, que busca aumentar la cooperación internacional y movilizar recursos para combatir el hambre y la pobreza.

Además de su trabajo en erradicación del hambre, la FAO aborda cuestiones críticas como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el uso sostenible de recursos naturales. La organización organiza eventos, como el Foro Mundial sobre la Alimentación y la Agricultura, donde se discuten múltiples desafíos y se desarrollan soluciones conjuntas.

A medida que el mundo enfrenta el desafío del crecimiento poblacional y el aumento de la demanda de alimentos, la FAO sigue trabajando para garantizar que la producción agrícola sea suficiente y sostenible. Con el objetivo de promover la igualdad de género y empoderar a las mujeres en la agricultura, la FAO también pone en marcha programas específicos para asegurar que todas las voces sean escuchadas en la lucha contra el hambre.

En el siglo XXI, la FAO sigue siendo un actor clave en la formulación de políticas y la implementación de programas que aseguran un futuro alimentario sostenible. Su enfoque integrador y multisectorial es vital para abordar los complejos desafíos que enfrenta la humanidad en términos de alimentación y agricultura.

En resumen, la FAO es más que una simple organización; es un pilar fundamental en los esfuerzos globales para garantizar que el derecho a la alimentación sea un principio universal, trabajando incansablemente para mitigar el hambre y la pobreza a nivel mundial.

Otros ebooks de Food And Agriculture Organization Of The United Nations

Aumento De La Contribucion De La Pesca En Pequena Escala a La Mitigacion De La Pobreza Y a La Seguridad Alimentaria

Libro Aumento De La Contribucion De La Pesca En Pequena Escala a La Mitigacion De La Pobreza Y a La Seguridad Alimentaria

La mayor parte de los pescadores en peque�a escala se hallan en pa�ses en desarrollo y muchos viven en comunidades pobres que adolecen de inseguridad alimentaria. En las Orientaciones se estudian las formas de reforzar la contribuci�n de la pesca en peque�a escala a la mitigaci�n de la pobreza y a la seguridad alimentaria. Se presenta una visi�n de futuro para la pesca en peque�a escala, como meta hacia la cual debe desarrollarse el subsector. Para la realizaci�n de esta visi�n, es fundamental la consecuci�n de una mayor participaci�n de los pescadores en peque�a...

Juventud rural y empleo decente en América Latina

Libro Juventud rural y empleo decente en América Latina

More than 30 million people between the ages of 15 and 29, which is around a quarter of the total population, live in rural Latin America. The majority of them are unemployed. This book examines the socio-demographic realities of rural youth in the region and analyzes their employment situation, in terms of level and category of employment, sector and quality.

Evaluación del proyecto "Sistema nacional integrado de monitoreo y evaluación de ecosistemas forestales (SIMEF)"

Libro Evaluación del proyecto Sistema nacional integrado de monitoreo y evaluación de ecosistemas forestales (SIMEF)

Chile es reconocido internacionalmente como el hotspot mediterráneo, con alto nivel de endemismo, una cobertura de bosque nativo que representa el 18% de su superficie continental y más de 60 millones de hectáreas de áreas protegidas, entre otras características. Sin embargo, se menciona que podría aumentar la pérdida de los ecosistemas si el desarrollo económico no adopta progresivamente estándares de sostenibilidad que generen un menor impacto sobre la biodiversidad. Desde agosto de 2015 hasta mayo de 2020, la FAO implementó el proyecto con el objetivo ambiental global...

Instrumentos internacionales relativos al uso de antimicrobianos en el sector de la salud humana y los sectores animal y vegetal

Libro Instrumentos internacionales relativos al uso de antimicrobianos en el sector de la salud humana y los sectores animal y vegetal

Esta recopilación identifica y analiza brevemente los instrumentos internacionales que establecen normas relacionadas con el uso de antimicrobianos. El propósito de la compilación es identificar los instrumentos y normas existentes a fin de orientar su aplicación y para contribuir al desarrollo de futuros instrumentos internacionales relacionados con el uso de antimicrobianos. Abarca los sectores de la salud humana, animal y ambiental.

Otros libros relacionados de Naturaleza

100 ideas para vivir sin plásticos

Libro 100 ideas para vivir sin plásticos

Todos sabemos que los residuos plásticos perjudican gravemente el medio ambiente, pero lo que quizá no sea tan evidente es que este material tan versátil y económico también puede ser nocivo para nuestro organismo. En este manual, Martina Ferrer, desde sus firmes convicciones ecologistas y sus conocimientos de salud, nos plantea un gran desafío: eliminar la mayor cantidad de plástico posible de nuestra casa, de nuestro trabajo y de nuestra vida en general.

Los Derechos de las Ballenas frente a la Refinería del Pacífico

Libro Los Derechos de las Ballenas frente a la Refinería del Pacífico

La declaración de los Derechos de la Naturaleza en la Constitución ecuatoriana, es uno de los mecanismos más importantes para la protección de las ballenas y la defensa de los Derechos del Mar, que debe ser utilizado frente a las nuevas amenazas como las que plantearían las nuevas exploraciones en búsqueda de yacimientos hidrocarburíferos y minerales que se pretende realizar en el mar y la posible construcción del Complejo Refinador y Petroquímico del Pacífico.

Compasión y justicia con los animales

Libro Compasión y justicia con los animales

La relación con los animales no humanos suele centrarse en definir si ellos poseen un valor intrínseco o cualidades dignas de admiración, y si el reconocimiento de dicho estatus o cualidades conducen a un sentido de la responsabilidad moral de manera análoga, como ocurre en la interacción humana. En este trabajo se intenta reorientar el enfoque de estas reflexiones sosteniendo que el sentido ético del respeto y el compromiso con los animales no humanos es principalmente una representación de orden relacional, inmersa en un escenario de vínculos emocionales. Tal escenario consiste en...

III Semana de la ciencia y la tecnología: el agua

Libro III Semana de la ciencia y la tecnología: el agua

Durante el curso escolar 2006/2007 cuatro equipos de diferentes IES de Logroño realizaron actividades en la III Semana de la ciencia y la Tecnología sobre el agua. El objetivo fue reflexionar y concienciar sobre la importancia que tiene el agua como fundamento de la vida en el planeta Tierra. Esta memoria recoge la experiencia de los cuatro centros fruto del trabajo continuado a lo largo de todo un curso académico. Los alumnos y alumnas han descubierto la necesidad de participar activamente en el tratamiento y ahorro de agua, comprendiendo la necesidad de adquirir cambios de conductas en...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas