Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Infortunio romántico

Resumen del Libro

Libro Infortunio romántico

Mi limitado, y lamentable, lenguaje metafórico es incapaz de describir el fenómeno que eres. No sirve para representar el fantástico mundo onírico de criaturas aladas, paisajes exuberantes y míticos seres que tu palabra y el imperio de tus oscuros ojos me muestran. He perdido mi tiempo escribiendo y componiendo torpes expresiones de poemas flojos que con inútiles comparaciones no terminan siendo ni obras de arte, ni manifestaciones puras de amor, ¿qué podría decir de ti que no sepas tú? Cualquier analogía presente es asunto del autor que no proviene de Dios ni de la magia vudú, ¿acaso podría decir que eres una flor?, ¿o que tienes luceros que alumbran el firmamento? Me pregunto si tengo permitido comparar el color del ocaso con el final de la vida, o de lo que siento, ¿acaso la primavera es comienzo y nacimiento?, ¿y octubre y otoño anuncian dolor?, ¿es verdad que se puede comparar la miel con la ternura y el tono violeta con lo que perdura? Ni que decir sobre la comparación de estrellas lejanas con algo tan absurdo como la utopía o peor aún comparar a la mujer con la poesía, en fin, esas son metáforas banas. Es cierto… la poesía se alimenta de metáforas (para algunas personas pensarlas toma muchas horas) y las rimas sólo son un adorno del poema, para que me entiendan es “ponerle al taco crema”. Como bien mencionan los psicoanalistas, la creación de metáforas no es más que un síntoma: “una formación de compromiso”, unas cuantas pistas que den cuenta de lo reprimido, algo que el sujeto toma para poder representar su malestar. Me gusta pensar eso, me gusta pensar que la clínica no está tan alejada de la composición lírica. Y que esas creaciones me permiten tapar el monstruoso agujero psicótico y convertirlo en la miseria de un pobre neurótico, en este caso en un simple infortunio romántico.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 34

Autor:

  • Leonardo E. Arteaga Ibarra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

71 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Poesía

El libro de las despedidas

Libro El libro de las despedidas

Prólogo de José Antonio Marina El libro de las despedidas invita a los lectores a entrar en el expresivo mundo poético de Andrés Aberasturi. En él se cuenta la historia de una noche en la que se dice adiós a una casa. Una casa largamente habitada, símbolo de la propia existencia, de la memoria, de los acontecimientos allí vividos. Con una «mezcla de ternura y de derrota», Andrés habla de los amores, de la infancia, de la muerte de sus padres, de los tiempos confusos… y se despide de todo –en palabras de José Antonio Marina- con la «serena aceptación de lo inaceptable y el...

Dias de Luna

Libro Dias de Luna

Algunos de los textos aqui reunidos surgieron de nuestro taller de escritura. Otros, la mayoria, se han escrito despues. Me siento feliz de haber reunido a unas pocas personas, como los queridos autores de estos relatos y poemas, en torno a la literatura. Hombres y mujeres que leen, escriben y respiran por su cuenta, pero que se encontraron por primera vez en una de nuestras reuniones en la biblioteca."

El otro nombre de los árboles

Libro El otro nombre de los árboles

Estos poemas emprenden la búsqueda de la armonía que acompasa las emociones humanas —el amor, el dolor de la muerte, la nostalgia del hogar perdido— y los ritmos de la naturaleza. Esa armonía no puede sino percibirse a través de la palabra, del nombre de las cosas, pero no el de todos los días, sino el secreto, el profundo, el otro nombre de los árboles.

Trama

Libro Trama

Trama, constituye una geografía de treinta años de la poesía de Eugenia Brito, desde Vía pública a Veinte pájaros. Imágenes fragmentadas en una ciudad que se construye en las relaciones mínimas de personas que transitan por espacios públicos. Constituyen una metáfora de la soledad, de lo que se ha perdido en medio de una multitud sin identidad. La ciudad se transforma en la hablante de los vínculos que los nuevos imaginarios han desechados. La ciudad es el escenario de los tránsitos que asume y, por donde se cuela una voz femenina en medio de una arquitectura humana plagada de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas