Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Inseguridad rural y asociatividad

Resumen del Libro

Libro Inseguridad rural y asociatividad

Las zonas de conflicto de Colombia han sido estudiadas desde múltiples perspectivas, sin embargo, hasta el momento no se ha investigado en profundidad la manera en que la violencia y la inseguridad han afectado la asociatividad de los productores rurales y sus organizaciones.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una investigación sobre violencia y formas organizativas en zonas de conflicto

Número de páginas 142

Autor:

  • Orozco Collazos, Luz Elena
  • Forero Pineda, Clemente
  • Wills Herrera, Eduardo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

85 Valoraciones Totales


Biografía de Orozco Collazos, Luz Elena

Luz Elena Orozco Collazos es una destacada escritora, poeta y ensayista colombiana, nacida en la ciudad de Cali, el 15 de marzo de 1955. A lo largo de su vida, Orozco ha explorado diversas temáticas en su obra, incluyendo la identidad cultural, la memoria y las complejidades de la experiencia femenina en un contexto latinoamericano.

Desde una edad temprana, Orozco mostró interés por la literatura y la escritura, influenciada por su entorno familiar y los problemas sociales que la rodeaban. Estudió literatura y filosofía en la Universidad del Valle, donde profundizó en su conocimiento del arte de las letras y comenzó a publicar sus primeros trabajos. Luz Elena es conocida por su estilo único, que mezcla la poesía con el ensayo, explorando el lenguaje y sus posibilidades de expresión.

Su carrera literaria ha estado marcada por la publicación de varios poemarios y ensayos que abordan diversas temáticas. Entre sus obras más destacadas se encuentra "Las palabras de la sombra", un libro que explora la dualidad del ser humano y los aspectos invisibles de la existencia. A través de su poesía, Orozco se ha convertido en una voz potente en la literatura contemporánea colombiana, abordando cuestiones de género y la búsqueda de la identidad personal y colectiva.

Además de su labor como escritora, Luz Elena Orozco ha trabajado como profesora de literatura y ha sido una activa promotora de la lectura y la escritura creativa en Colombia. Ha participado en numerosos talleres literarios, fomentando el interés por la literatura entre jóvenes y adultos. Su compromiso social y su pasión por la enseñanza han contribuido a crear un ambiente propicio para el desarrollo de nuevas voces literarias en el país.

En el transcurso de su carrera, ha sido reconocida con varios premios literarios, lo que ha permitido que su obra alcance un público más amplio. Luz Elena ha sido parte de importantes festivales literarios en Colombia y en el extranjero, donde ha compartido su experiencia y su visión del mundo literario.

A través de su escritura, Orozco Collazos ha sido capaz de conectar con las emociones de sus lectores, abordando aspectos universales de la experiencia humana. Su obra ha sido objeto de análisis académico y ha contribuido a enriquecer el panorama literario de Colombia y América Latina.

En resumen, Luz Elena Orozco Collazos es una autora que ha dejado una huella significativa en la literatura colombiana contemporánea. Su combinación de poesía y ensayo, así como su compromiso con la educación y el desarrollo literario, la convierten en una figura fundamental en la cultura literaria de su país. A medida que continúa escribiendo y compartiendo su visión del mundo, es probable que su influencia se siga expandiendo, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

La vida y la obra de Luz Elena son un testimonio de la riqueza de la literatura colombiana y de la importancia de dar voz a las experiencias diversas de su pueblo.

Otros libros relacionados de Derecho

Eficacia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Libro Eficacia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos

El derecho internacional de los derechos humanos se ha incrustado en los sistemas jurídicos nacionales de los Estados en forma destacada e inusitada para regímenes que por mucho tiempo habían permanecido cerrados de manera férrea a las influencias del exterior bajo el escudo de la idea de la soberanía decimonónica y anacrónica. La fuerza de los derechos humanos no deja margen a su negación, de inicio es aceptada por los Estados a través de convenciones, no sólo como fuente del derecho constitucional, sino además, y lo más relevante, el desafío de reconocer la competencia de ser...

La prueba pericial en el proceso administrativo

Libro La prueba pericial en el proceso administrativo

La autora de este libro realiza un estudio teórico y práctico de la prueba pericial en el proceso administrativo poniendo de relieve la incidencia que sobre la misma tiene la aplicación de la norma Procesal Civil, ofreciendo posibles soluciones para conseguir la correcta armonización entre ambos órdenes jurisdiccionales. Obra de uso imprescindible para cualquier jurista interesado en el proceso contencioso-administrativo y en los numerosos problemas prácticos que plantea la novedosa regulación de la prueba pericial prevista en la LEC, cuando se aplica la misma la proceso administrativo.

Cátedra Unesco. Diálogos restaurativos y desafíos de la reparación integral para la población víctima del conflicto armado en Colombia

Libro Cátedra Unesco. Diálogos restaurativos y desafíos de la reparación integral para la población víctima del conflicto armado en Colombia

Esta publicación es el resultado de las investigaciones realizadas durante el 2020 promovidas por la Cátedra Unesco “Derechos Humanos y violencia: gobierno y gobernanza”, de la Universidad Externado de Colombia, que reunió a docentes e investigadores del nivel nacional e internacional quienes presentaron investigaciones sobre el 'Mejoramiento de las condiciones de vida de la población desplazada y los retos de la transición'. Esta publicación que está dividida en dos partes, pretende, por un lado, mostrar algunos elementos que facilitan la realización de la justicia restaurativa a ...

Mujeres y ciudadanas

Libro Mujeres y ciudadanas

En el zigzagueante caminar de la humanidad hacia los sucesivos reconocimientos de derechos humanos y su desarrollo, las mujeres siempre han estado presentes e implicadas, asumiendo su responsabilidad de ciudadanas, aunque, en una historia secularmente narrada por varones, hayan sido consideradas «innecesarias» y, por ello, invisibilizadas, que, hoy, es el mayor exponente de la exclusión. Este estudio trata de hacernos ver cómo mujeres de todos los tiempos, lugares y condición se han reconocido como ciudadanas por derecho propio; han tomado conciencia de que su situación es debida a un...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas