Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Intersubjetividad. Ensayos filosóficos sobre autoconciencia, sujeto y acción

Resumen del Libro

Libro Intersubjetividad. Ensayos filosóficos sobre autoconciencia, sujeto y acción

En este libro el grupo de investigación Relativismo y Racionalidad del Departamento de Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia ofrece una colección de ensayos escritos en un tono autónomo y comprometido, que da cuenta de una reflexión viva y en curso. Quizá sea por eso que la idea misma de intersubjetividad no sólo cambia de dimensiones a lo largo de las tres partes que componen el libro, recibiendo de cada mano un matiz propio, sino que presenta una arista distinta en cada uno de los contextos tratados. Unos son los matices que surgen al entender la intersubjetividad como reconocimiento, otros los que afloran cuando se la entiende como un concepto que media las tensiones metodológicas que hay entre lo objetivo y lo subjetivo y otros los que aparecen cuando se examinan las responsabilidades éticas en la acción colectiva. Así, no cabe esperar una visión única sobre el tema, ni una postura monolítica trazada desde algún tipo de revelación intelectual.Sin embargo, la intersubjetividad sigue siendo en todos los ensayos una constante apelación a la perspectiva que define en gran medida una de las características más notables de la reflexión filosófica contemporánea. El libro invita así a una lectura crítica que resultará interesante para estudiantes e investigadores en distintos campos de las ciencias sociales y las humanidades.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 297

Autor:

  • Flor Cely
  • William Duica

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

64 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Filosofía

Las mujeres y el desarrollo humano

Libro Las mujeres y el desarrollo humano

En la mayor parte del mundo, las mujeres carecen de lo más elemental para el desarrollo de una vida humana. Reciben una alimentación inferior a los hombres, tienen una salud más precaria que ellos y son también más vulnerables a la violencia física y al abuso sexual. En muchos países, las mujeres no pueden tampoco participar en la vida política ni tienen los mismos derechos y libertades que los hombres. Estos y otros obstáculos y privaciones impiden que puedan desarrollar sus capacidades humanas -cognitivas, emocionales, imaginativas- en la misma medida que los hombres. Las mujeres y ...

La Nueva Atlantida

Libro La Nueva Atlantida

La Nueva Atlántida es una novela utópica escrita por Francis Bacon en 1626. Describe una tierra mítica, Bensalem, a la que él viaja. Narra la descripción que hace un de sus hombres sabios de su método para realizar invenciones. En Bensalem, el matrimonio y la familia son la base de la sociedad y los lazos familiares se celebran en fiestas esponsorizadas por el estado.Los mejores y más brillantes de los ciudadanos de Bensalem pertenecen a un centro de enseñanza denominada La Casa de Salomón, donde se llevan a cabo experimentos científicos según lo método baconiano de inducción,...

La desaparición de los rituales

Libro La desaparición de los rituales

Los rituales, como acciones simbólicas, crean una comunidad sin comunicación, pues se asientan como significantes que, sin transmitir nada, permiten que una colectividad reconozca en ellos sus señas de identidad. Sin embargo, lo que predomina hoy es una comunicación sin comunidad, pues se ha producido una pérdida de los rituales sociales. En el mundo contemporáneo, donde la fluidez de la comunicación es un imperativo, los ritos se perciben como una obsolescencia y un estorbo prescindible. Byung-Chul Han se pregunta: ¿por qué las formas simbólicas cohesionan la sociedad y qué nos...

Ontología política desde América Latina

Libro Ontología política desde América Latina

Esta obra, que integra diversos enfoques y estéticas escriturales, es una apuesta por comprender el sentido de una ontología política desde América Latina, en la cual se reconocen y se deconstruyen los legados del pensamiento occidental, situando lo disruptivo, lo que emerge desde la “filosofía contextual andina” y el pensar latinoamericano.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas