Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Introducción a la filosofía "presocrática"

Resumen del Libro

Libro Introducción a la filosofía presocrática

Esta Introducción a la filosofía «presocrática» no es una Introducción a la filosofía presocrática en un sentido habitual: no tiene como propósito presentar a los distintos pensadores que solemos agrupar bajo la denominación de filósofos presocráticos. No se trata de una historia de la filosofía arcaica. Como las comillas indican, se trata más bien de una historia de la denominación filosofía «presocrática» y de los problemas historiográficos y filosóficos que están vinculados a dicha fórmula. De esta manera, el libro comienza con cuestiones tipológicas ligadas al empleo del sintagma filosofía presocrática y a las implicaciones que lo sostienen desde la Antigüedad hasta la época contemporánea. Platón, Aristóteles, Cicerón, Schleiermacher, Hegel, Nietzsche, Heidegger, Gadamer y Cassirer son los principales testigos de una historia intelectual compleja de la cual emergen dos modelos para pensar la relación entre el inicio de la filosofía y su herencia socrático-platónica, según ponga uno el énfasis en la ruptura (Platón, Cicerón, Nietzsche, Heidegger) o en la continuidad (Aristóteles, Hegel, Nietzsche, Cassirer, los filósofos analíticos). El último capítulo del libro está dedicado a una confrontación crítica entre dos presentaciones filosóficas opuestas de este punto de vista; la primera de Gadamer, que pertenece a la tradición fenomenológica heideggeriana, la segunda de Cassirer, que pertenece a la tradición racionalista en las huellas neokantianas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 160

Autor:

  • André Laks

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

28 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Educación

Ideas que perviven. El valor de la crítica en Educación

Libro Ideas que perviven. El valor de la crítica en Educación

Es una constante en José Gimeno Sacristán sus llamadas de atención, de manera crítica y oportuna, sobre las carencias del sistema escolar. Puede decirse que es un profeta de desengaños en sus libros, clases y consejos para cuantos habían puesto su confianza en que, en la alternancia legislativa, estaría el logro de "la calidad educativa". De 1989 a 2011, en sus artículos de Cuadernos de Pedagogía, el catedrático valenciano ha reaccionado contra todas las leyes alternantes que se han sucedido y contra toda práctica educativa que no se han tomado la escuela en serio. Hizo ver cómo,...

Biblioterapia BIK

Libro Biblioterapia BIK

Biblioterapia BIK es un programa que promueve la felicidad y la salud mental, propósito que aborda a partir de la necesidad de una educación que forme a las personas con el objetivo de crear cultura en lo referente al valor universal de la bondad para generar bienestar, prosperidad y paz social, lo cual contribuye a alcanzar una transformación en el desarrollo de la sociedad. A lo largo de su ágil y cautivadora lectura, encontramos diversas situaciones con las que podemos lidiar a través de estrategias de aprendizaje basadas en la narración y reflexión de historias como método. En...

Interpretar

Libro Interpretar

Interpretar es plantearse preguntas para atribuirle significado a los acontecimientos. Es un procedimiento intelectual que comporta autocontrol y consciencia respecto a nuestros propios puntos de vista. El acto de comprender está siempre contextualizado. Se puede comprender sin interpretar; es decir, sin atribución de sentido. No se puede interpretar sin comprender. Este texto examina el desarrollo de la hermenéutica y considera sus posibles aplicaciones en el campo educativo. Toma sobre todo como referencia la figura y la obra de Gadamer, para quien “la forma propia del diálogo”...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas