Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Investigacin de accidentes ferroviarios

Resumen del Libro

Libro Investigacin de accidentes ferroviarios

Las empresas ferroviarias deben llevar a cabo también una investigación interna de todos los accidentes ferroviarios en los que se hubieran visto implicadas. Corresponde a la CIAF la investigación de los accidentes ferroviarios graves que se produzcan sobre la Red Ferroviaria de Interés General, así como la investigación en la misma de los demás accidentes e incidentes ferroviarios cuando así lo considere, pero también los peritos de seguros, investigadores privados , policía dentro de sus ámbitos de competencia están obligados a investigar ciertos siniestros ferroviarios, como incendios, estafas al seguros, etc..

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 142

Autor:

  • J. M. Ferro Veiga

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

95 Valoraciones Totales


Biografía de J. M. Ferro Veiga

J. M. Ferro Veiga es un escritor y periodista español, conocido por su dedicación a la literatura contemporánea y su interés en la investigación histórica. Nacido en 1956 en la ciudad de A Coruña, Ferro Veiga ha desarrollado una prolífica carrera literaria que abarca múltiples géneros, incluyendo la novela, el ensayo y la poesía.

Desde una edad temprana, Ferro Veiga mostró un gran interés por la literatura y la escritura. Estudió en la Universidad de Santiago de Compostela, donde se formó en Filología Hispánica. Su pasión por las letras lo llevó a involucrarse en diversas publicaciones y proyectos literarios. A lo largo de su carrera, ha trabajado como periodista, lo que le ha permitido combinar su amor por la escritura con su interés en informar y relatar historias contemporáneas.

Obra literaria

  • Una de las características más notables de la obra de Ferro Veiga es su capacidad para entrelazar la narrativa con la historia. Su enfoque en la investigación histórica le ha permitido crear obras que no solo entretienen, sino que también educan a los lectores sobre diversos períodos y eventos.
  • Entre sus obras más destacadas se encuentran "La sombra de la historia", donde explora la memoria histórica de España, y "El silencio de las voces", una novela que aborda temas de identidad y pertenencia en el contexto de la sociedad contemporánea.
  • Además de su labor como novelista, Ferro Veiga ha publicado ensayos y artículos en diversas revistas literarias, abordando temas que van desde la crítica literaria hasta la sociedad actual, lo que demuestra su versatilidad como autor.

Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y reflexiva, donde a menudo se pueden encontrar referencias culturales que enriquecen sus relatos. Ferro Veiga utiliza un lenguaje que invita a la reflexión, lo que le ha valido el reconocimiento de críticos y lectores por igual.

En el ámbito del periodismo, Ferro Veiga ha trabajado en diferentes medios de comunicación, aportando su perspectiva única sobre asuntos de actualidad. Su enfoque analítico y su capacidad para contar historias le han permitido destacar en el campo del periodismo, haciéndolo un referente en su región.

Además de su trabajo literario y periodístico, J. M. Ferro Veiga está comprometido con la promoción de la literatura y la cultura en Galicia. Participa activamente en festivales literarios y encuentros de escritores, donde comparte su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de autores.

Reconocimientos y legado

A lo largo de su carrera, Ferro Veiga ha recibido varios premios y distinciones que reconocen su contribución al campo de la literatura y el periodismo. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su perspectiva y relatos lleguen a un público más amplio.

La influencia de J. M. Ferro Veiga en la literatura contemporánea española es innegable. Su forma de abordar temas complejos y su compromiso con la verdad histórica lo convierten en un autor relevante y respetado. A través de su trabajo, ha logrado crear un puente entre el pasado y el presente, invitando a los lectores a reflexionar sobre su propia historia y la de su entorno.

En resumen, J. M. Ferro Veiga es un escritor multidisciplinario que ha dejado una huella significativa en la literatura y el periodismo en España. Su capacidad para contar historias y su pasión por la historia continúan inspirando a lectores y escritores por igual, asegurando que su legado perdure en el tiempo.

Otros libros relacionados de Derecho

Derecho administrativo laboral

Libro Derecho administrativo laboral

En la actualidad no existe duda alguna respecto del importante papel que desempeñan las Administraciones públicas en la satisfacción de necesidades colectivas. La rama del poder público a la que antaño sólo se le adjudicara una función de simple ejecución de la ley, hoy por hoy se caracteriza por tener sobre sus hombros un sinnúmero de tareas de naturaleza variada, que para su realización precisan saberes técnicos en diversas áreas del conocimiento como pueden ser el medio ambiente, el urbanismo, la regulación económica, etc. Bajo este contexto, el derecho administrativo ha...

Derecho penal y nuevas tecnologías

Libro Derecho penal y nuevas tecnologías

Esta obra pretende acercar al lector a la estrecha relación existente entre el derecho y las nuevas tecnologías. Para ello, se partirá de los delitos que según la autora se deben considerar en su vertiente de "ciberdelitos" ejemplarizados con casos y sentencias reales y recientes, completándose con términos informáticos y de las nuevas tecnologías. Así mismo, dada su incidencia en el tema, se harán algunas anotaciones sobre la Ley de Enjuiciamiento Criminal y otras normas como pueden ser la ley de firma electrónica. Se trata de dar una visión general de la incidencia de Internet...

Los populismos, una amenaza a la democracia

Libro Los populismos, una amenaza a la democracia

Un análisis de los peligros planteados por los populismos para la democracia, a partir tanto de la experiencia en América Latina, como en Europa y Estados Unidos. El libro contendrá un análisis del concepto de populismo, de los partidos y movimientos que lo representan, de los efectos en los sistemas democráticos de varios países, y de la alternativa desde las instituciones democráticas.

Estudios críticos de la jusrisprudencia de la Corte Suprema de Justicia 4

Libro Estudios críticos de la jusrisprudencia de la Corte Suprema de Justicia 4

Uno de los problemas usuales en Colombia, a la hora de abordar el estudio científico del Derecho penal, tanto general como especial, consiste en advertir la separación, por cierto, muy peligrosa, que se da entre la práctica de la Corte Suprema de Justicia y los Tribunales o jueces y la academia o la doctrina nacional. Un divorcio que se alimenta de la indiferencia de unos y otros, cuando no de una franca actitud hostil, que tiene consecuencias tanto diversas como imprevisibles en la construcción del Derecho Penal nacional y, desde luego, en la enseñanza de las ciencias penales. Así, por ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas