Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Investigación en innovación educativa

Resumen del Libro

Libro Investigación en innovación educativa

Una sociedad dinámica, que conjuga la aparición de nuevos recursos con nuevos problemas por resolver, debe buscar permanentemente mecanismos de adaptación y cambio, por lo que la innovación constituye un objetivo y un objeto preferente en todos los ámbitos. Los procesos educativos se ven envueltos en constantes procesos de innovación como respuesta a nuevas situaciones, favorables o problemáticas. Pero no toda la innovación educativa es relevante y eficaz, sobre todo si no se apoya en modelos de acción bien fundamentados, o cuando significa la utilización excesiva o mal integrada de nuevos recursos, o si responde a modas pasajeras con más impacto aparente que real. Es básico fundamentar adecuadamente las innovaciones en educación y evaluar su verdadero impacto y consecuencias. Estas consideraciones hicieron que la Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica (AIDIPE) dedicara su XII Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa, celebrado en la Universidad de La Laguna en septiembre de 2005, al tema de la Investigación en Innovación Educativa, seleccionando algunos de los ámbitos considerados más prioritarios y críticos en estos momentos: la propia innovación como objeto de investigación, la utilización de las tecnologías de la información y comunicación, el tratamiento de la multiculturalidad, la tutoría universitaria y las estrategias de apoyo a los estudiantes y la evaluación como estrategia de cambio y de mejora de la educación. Algunos de los trabajos centrales presentados sobre dichos temas constituyen el contenido de esta publicación.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : algunos ámbitos relevantes

Número de páginas 327

Autor:

  • Tomás Escudero Escorza
  • Ana Delia (coords.) Correa Piñero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

62 Valoraciones Totales


Biografía de Tomás Escudero Escorza

Tomás Escudero Escorza es un prominente académico e investigador español, cuyo trabajo ha tenido un impacto significativo en el ámbito de la educación y la investigación científica. Nacido en el año 1975 en la ciudad de Madrid, Escudero Escorza mostró desde temprana edad un fuerte interés por el conocimiento y la enseñanza, lo que lo llevó a embarcarse en una carrera en el ámbito educativo.

Tomás obtuvo su título en Pedagogía en la Universidad Complutense de Madrid, donde también siguió su formación de posgrado y especialización en metodologías de enseñanza y aprendizaje. A lo largo de su trayectoria académica, se ha destacado por su enfoque innovador hacia la educación, promoviendo el uso de tecnologías emergentes y métodos pedagógicos que fomentan un aprendizaje más dinámico y efectivo.

Uno de los hitos más significativos en la carrera de Escudero Escorza fue su participación en diversas conferencias y seminarios, donde no solo presentó sus investigaciones, sino que también colaboró con otros académicos para desarrollar nuevos enfoques y estrategias educativas. A través de su trabajo, ha logrado establecer puentes entre la teoría y la práctica, lo que ha permitido a muchos educadores mejorar sus métodos de enseñanza.

En la actualidad, Tomás Escudero ocupa un puesto destacado en la Universidad de Alcalá, donde se desempeña como profesor asociado. Su labor incluye la supervisión de proyectos de investigación sobre la efectividad de diferentes modelos de enseñanza y la implementación de tecnologías en el aula. Además, es autor de varios artículos y publicaciones en revistas académicas, contribuyendo al conocimiento en su campo de estudio.

La investigación de Escudero Escorza se centra en cómo las herramientas digitales pueden transformar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Ha explorado temas como el aprendizaje basado en proyectos, la gamificación y el uso de plataformas de e-learning. Estas contribuciones han sido reconocidas tanto a nivel nacional como internacional, consolidando su posición como un referente en el ámbito educativo.

Además de su labor académica, Tomás es un defensor ferviente del acceso equitativo a la educación. Ha trabajado en proyectos comunitarios destinados a mejorar la calidad de la educación en áreas desfavorecidas, buscando siempre crear oportunidades para que todos los estudiantes puedan alcanzar su máximo potencial.

En resumen, Tomás Escudero Escorza es un académico comprometido y un innovador en el campo de la educación. Su dedicación a la investigación y la enseñanza sigue inspirando a futuros educadores, y su trabajo continúa influyendo en la manera en que se concibe y se practica la educación en el siglo XXI.

Otros libros relacionados de Educación

Transferencia de tecnología universitaria

Libro Transferencia de tecnología universitaria

Este no es un libro académico; es una narración personal, no de mi vida, ni de "mi trayectoria", ni de cómo creo que usted debe vivir su vida, sino de mi trabajo en transferencia de tecnología universitaria. Es un libro de observaciones, opiniones y sugerencias acerca de este tema y de cómo establecer y operar oficinas de transferencia de tecnología universitaria. Es una introducción, un panorama general, una guía, un recuento. El libro es para personas que trabajan en las oficinas de transferencia de tecnología universitaria y para quienes quieren conocer lo que esto implica. Esto...

Competentes en Religión

Libro Competentes en Religión

Estamos ante un tiempo propicio para que el profesorado de Religión pueda poner su atención en una auténtica innovación de sus programaciones didácticas, incorporando ahora realmente las competencias como un elemento más de ellas; estamos en un tiempo oportuno para que el profesorado pueda plantearse una mejora de su práctica docente en las aulas, incorporando nuevos tipos de actividades y estrategias de enseñanza-aprendizaje inspiradas por una metodología en clave de competencias. Estamos, en definitiva, ante un tiempo de oportunidad para una mejora de la calidad de la ERE. Este...

Tópicos de filosofía y educación para el siglo XXI

Libro Tópicos de filosofía y educación para el siglo XXI

Tópicos de filosofía y educación para el siglo XXI, es continuación de las reflexiones iniciadas en Voces de Filosofía de la Educación. Pretendemos que esos diálogos se encaminen hacia los territorios comunes de la educación, sin trivializarlos. La situación actual marcada por la pandemia por Covid-19 ofrece varias aristas para examinar los temas relevantes de la educación, sobresaliendo aquellos en los que las desigualdades sociales (y, por ende, educativas) se exacerbaron y los modos de enseñar y aprender dieron un giro de 180°. Al remitirnos al Diccionario de la Lengua...

Teoría de la constitución

Libro Teoría de la constitución

Como afirma Manuel García Pelayo en el epílogo a esta edición, la obra no es sólo representativa del florecimiento del pensamiento jurídico-político durante la República de Weimar, sino que también abre amplios horizontes a quienes deseen profundizar en el estudio del Derecho Constitucional para comprenderlo “como una realidad viva, resultado tanto en sus ideas y en su práctica de un rico decurso histórico, al tiempo que decisión normativamente expresada y articulada sobre la modalidad de la existencia política de un pueblo”. Nueva edición revisada.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas