Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Juana de Arco

Resumen del Libro

Libro Juana de Arco

Premio de Novela Historica Alfonso el Sabio 2003. Biografia novelada de Juana de Arco, por una de las principales escritoras cubanas contemporaneas, autora de Dios en las carceles de Cuba.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : el corazón del verdugo

Número de páginas 292

Autor:

  • María Elena Cruz Varela

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

21 Valoraciones Totales


Biografía de María Elena Cruz Varela

María Elena Cruz Varela, reconocida escritora y poeta cubana, nació el 18 de diciembre de 1944 en La Habana, Cuba. Desde temprana edad, mostró una inclinación hacia la literatura, lo que la llevó a estudiar Filosofía y Letras en la Universidad de La Habana. Su trayectoria literaria está marcada por una fuerte conexión con su país y su identidad cultural, así como por una visión crítica hacia la realidad social y política de Cuba.

A lo largo de su carrera, Cruz Varela se destacó no solo por su poesía, sino también por su prosa. Su obra abarca una variedad de géneros, incluyendo ensayos y relatos cortos. Uno de los aspectos más notables de su escritura es su habilidad para explorar temas profundos y complejos, como la libertad, la memoria y la experiencia femenina en un contexto de represión.

Obras destacadas
  • Los ojos del perro soñador - Un relato que revela las emociones y las luchas de la vida contemporánea en Cuba.
  • El mar de la historia - Una reflexión poética sobre el pasado y sus repercusiones en la identidad cubana.
  • La verdad sobre mis padres - Un examen introspectivo de la familia y la herencia cultural que influye en la propia existencia.

Su voz poética es a menudo descrita como intensa y evocadora, capaz de trasladar al lector a paisajes tanto físicos como emocionales. A través de su escritura, Cruz Varela, ha logrado crear un puente entre la literatura y el compromiso social, lo que la ha convertido en una figura respetada en el ámbito literario de habla hispana.

Además de su labor como escritora, María Elena Cruz Varela ha sido una ferviente defensora de los derechos humanos y de la libertad de expresión. Su activismo la llevó a enfrentarse a las autoridades cubanas, lo que resultó en su exilio en 1993. Desde entonces, ha residido en varios países, continuando su trabajo literario y colaborando con diversas organizaciones que promueven la libertad de creatividad y la voz de los artistas.

En su exilio, Cruz Varela ha mantenido un compromiso con la cultura cubana, contribuyendo a la difusión de la literatura cubana contemporánea y apoyando a nuevos talentos emergentes. A través de talleres de escritura, conferencias y publicaciones, ha influido en generaciones de escritores y lectores que buscan entender la complejidad de la identidad cubana.

Legado y reconocimiento

A lo largo de su carrera, María Elena Cruz Varela ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Su labor ha sido fundamental para poner de relieve la voz de las mujeres en la literatura cubana y latinoamericana, desafiando estereotipos y abriendo espacios para nuevas narrativas.

Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje trascienda fronteras. A través de sus palabras, Cruz Varela invita a la reflexión sobre la condición humana y la búsqueda de la verdad, convirtiéndola en una figura esencial en la literatura contemporánea.

María Elena Cruz Varela continúa escribiendo y participando en eventos literarios, donde su experiencia y perspectiva son altamente valoradas. La profundidad de su obra y su compromiso con la justicia social aseguran que su legado perdure en el tiempo, inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores en todo el mundo.

Otros libros relacionados de Biografía

Ser preso político en los años setenta

Libro Ser preso político en los años setenta

"Usted, doctor, es lo que llamamos un perejil. Un perejil hecho y derecho, aunque se haya graduado en la Sorbona. Sus amigos revolucionarios están afuera. Ellos se rajan y a usted lo dejan aquí". Horas después de haber sido secuestrado en su casa por un grupo de tareas, Emilio de Ípola recibió así las primeras "razones" de su detención. Era abril de 1976. Durante los siguientes veinte meses, el autor de este libro pasaría por las cárceles de Devoto, La Plata y Caseros, antes de dejar el país en un exilio forzado. No es exagerado decir que su oficio de sociólogo lo ayudó a...

Groucho

Libro Groucho

Detrás de su personaje cómico, de sus eternos bigotes y su puro, Groucho Marx escondía un hombre marcado por la insatisfacción personal y profesional. En esta visión autorizada, afectuosa y honesta de la vida del gran artista, conoceremos sus orígenes, junto a sus hermanos, en el teatro de variedades. Asistiremos a la ascensión de Groucho hasta convertirse en estrella, los conflictos que surgieron con el declive, las a menudo difíciles relaciones con su familia y su sorprendente grupo de amigos. Una visión íntima y sorprendente de un mito de la cultura moderna.

Doña Lucia

Libro Doña Lucia

La Biografia no autorizada "Lucía ha sufrido la condena de vivir demasiado. Vivir para soportar la pérdida de poder y la soledad de los salones que construyó para desplegar el esplendor de sus trajes de princesa. Vivir para presenciar la desintegración de su familia. Vivir para experimentar el rechazo de la clase a la que tanto quiso pertenecer y percibir cómo aquellas mujeres que se le inclinaban ahora se ríen a sus espaldas, comentando sus gustos kitsch y su falta de refinamiento. Vivir para ver frustrados sus sueños de convertirse en una especie de Eva Perón, amada por los...

El Reto de mis Recuerdos

Libro El Reto de mis Recuerdos

El autor se ha dado a la tarea de satisfacer la curiosidad de los lectores que al leer su primer libro, echaron de menos la historia de su vida temprana en Colombia. Con candidez y espontaneidad nos está contando los hechos y los secretos de algunos de sus antepasados, así como de su propia niñez y adolescencia en un país enmarañado en conflictos políticos y religiosos, a veces mezquinos y muy perjudiciales. El azar juega un papel preponderante en este reto personal del autor y lo que nos cuenta de su llegada a Londres hasta el año de 1972, quedará por mucho tiempo en la memoria del...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas