Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Judith Butler

Resumen del Libro

Libro Judith Butler

Judith Butler es una de las figuras más destacadas del panorama filosófico actual. Su contribución a los estudios de género y la teoría crítica ha abierto espacios para el feminismo, la teoría queer y los estudios transgénero. Su decidida interrogación acerca de la vulnerabilidad constitutiva de la existencia humana, que apunta a una comunidad global más justa y no-violenta, ha marcado el debate político contemporáneo. Muchos son los filósofos y escritores que Butler lee y relee con una libertad indesligable del carácter comprometido de su pensamiento. Al igual que los movimientos sociales le sirven para pensar e identificar los problemas, en sus lecturas busca elementos para su pensamiento ético-político y vías para mostrar que el "marco" de inteligibilidad vigente no es el único posible ni necesario. Con el proyecto de explorar los diálogos críticos de Butler con sus referentes teóricos, este libro ha convocado a grandes figuras conocedoras de su pensamiento -Mylène Botbol-Baum, Elvira Burgos, Adriana Cavarero, María Luisa Femenías y Martín Plot- que indagan las lecturas butlerianas de Emmanuel Levinas, Monique Wittig, Simone de Beauvoir, Hannah Arendt y Maurice Merleau-Ponty, en estudios preparados especialmente para este volumen.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 136

Autor:

  • Fina Birulés
  • Doris Leibetseder

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

56 Valoraciones Totales


Biografía de Fina Birulés

Fina Birulés es una destacada filósofa, escritora y profesora española, conocida por su trabajo en el estudio de la filosofía contemporánea, la teoría feminista y el pensamiento crítico. Nacida en Barcelona, Birulés ha dedicado gran parte de su vida académica a explorar la relación entre filosofía y feminismo, así como a investigar temas relacionados con la identidad, la subjetividad y el poder.

Birulés se graduó en Filosofía y, más adelante, obtuvo su doctorado en la misma disciplina. Su formación académica la ha llevado a ocupar diversas posiciones en universidades tanto nacionales como internacionales. Ha trabajado en instituciones educativas de renombre, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con estudiantes y colegas, contribuyendo así al desarrollo del pensamiento filosófico en el ámbito hispanohablante.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Fina Birulés es su capacidad para integrar diferentes corrientes y tradiciones filosóficas. A lo largo de su carrera, ha explorado las obras de pensadores como Michel Foucault, Judith Butler y Emmanuel Levinas, así como las influencias de la filosofía continental y analítica. Esta diversidad de enfoques le ha permitido ofrecer una visión crítica sobre la construcción del conocimiento y cómo este se relaciona con las dinámicas de poder en la sociedad.

En el ámbito del feminismo, Birulés es reconocida por su compromiso con la lucha por la igualdad de género y la defensa de los derechos de las mujeres. Ha publicado numerosos artículos y libros en los que analiza las implicaciones filosóficas de la opresión y la marginalización de las mujeres en la historia del pensamiento. Fina Birulés también ha destacado en la crítica a la violencia de género y ha abogado por la necesidad de una repensar las estructuras de poder que perpetúan la desigualdad.

Birulés ha sido influenciada por el pensamiento de la filósofa feminista Simone de Beauvoir, quien cuestionó los roles de género y la construcción de la identidad femenina. En su propio trabajo, Birulés ha explorado la noción de la "otra" en la filosofía, ofreciendo una perspectiva crítica que invita a repensar las relaciones de poder y las jerarquías existentes en la sociedad. Su análisis va más allá de las teorías feministas tradicionales, incorporando elementos de la filosofía postcolonial y la teoría crítica para ofrecer una visión más inclusiva.

A lo largo de su trayectoria, ha escrito obras fundamentales que han sido referenciadas en diversos contextos académicos. Algunos de sus libros más destacados incluyen "La mirada de las mujeres" y "Tiempos de mujeres: Una introducción a la filosofía feminista", en los que aborda de manera accesible y profunda cuestiones clave relacionadas con la identidad, la subjetividad y las narrativas de las mujeres en la historia de la filosofía.

Además de su labor académica, Fina Birulés ha participado activamente en conferencias y seminarios tanto a nivel nacional como internacional, donde ha compartido sus investigaciones y ha fomentado el diálogo entre distintas corrientes filosóficas. Su capacidad para conectar con audiencias diversas ha contribuido a la difusión de ideas críticas y ha inspirado a nuevas generaciones de pensadoras y pensadores.

En resumen, la obra de Fina Birulés se caracteriza por su rigor académico y su profundo compromiso con la defensa de los derechos humanos y la igualdad de género. Su influencia en el ámbito de la filosofía contemporánea y su capacidad para integrar diferentes perspectivas la han convertido en una figura clave en el pensamiento feminista actual. A medida que continúa su labor académica y su activismo, Birulés sigue siendo una voz relevante en la construcción de un futuro más inclusivo y equitativo.

Otros libros relacionados de Filosofía

Enrique Dussel

Libro Enrique Dussel

Este libro, que aborda su figura desde sus aspectos biográficos, filosóficos, históricos y políticos, es fundamental para introducirse en el pensamiento de uno de los fundadores de la «filosofía de la liberación», movimiento surgido en Argentina en la década de 1970 como crítica al colonialismo, que vertebra una trayectoria intelectual de más de 50 años en los ámbitos de la reflexión latinoamericana.

Hablando de lo que nos pasa. Notas a pie de página

Libro Hablando de lo que nos pasa. Notas a pie de página

Un conjunto de iluminaciones, un espacio de intimidad donde el autor habla consigo mismo y «coge lo que cabe en sus manos»: así puede definirse este libro singular que también tiene algo de telegrama lírico, de greguería, de aforismo estilizado, de esbozo de pintor que busca atrapar esos momentos capaces de devolvernos la inmortalidad que el tiempo de la conciencia nos hurta, «ese lugar donde las cosas nos hablan despacio o nos asombran con su silencio». Hablando de lo que nos pasa es, también, una invitación a retener lo que nos sucede para contárnoslo a nosotros mismos y evitar...

Habla Seth

Libro Habla Seth

Seth le desveló secretos acerca de la vida y la muerte, del universo más allá de los sentidos, del alma, de la reencarnación, del pensamiento y de la materia. "Si creéis firmemente que vuestra conciencia está encerrada en algún lugar de vuestra cabeza y es incapaz de escaparse de ahí... si pensáis que vuestra conciencia termina en los límites de vuestro cuerpo, quiere decir que os valoráis poco y pensaréis que soy una ilusión. Pero yo no lo soy más de lo que podáis serlo vosotros."

Vivir en la luz

Libro Vivir en la luz

Shakti nos muestra una nueva forma de vida, nos ensena a convertirnos en un canal por el que pueda fluir la fuerza creativa del universo. La clave es escuchar nuestra intuicion y seguirla incluso a riesgo de actuar en contra de los viejos patrones, expectativas y creencias. Asi lograremos la plenitud total y la transformacion del mundo que nos rodea.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas