Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Justicia de Ge ́nero, Ciudadani ́a Y Desarrollo

Resumen del Libro

Libro Justicia de Ge ́nero, Ciudadani ́a Y Desarrollo

Si bien en las ltimas d(r)cadas ha habido avances significativos para la mujer en el plano mundial, desigualdades e injusticias por razones de g(r)nero siguen afectando la capacidad de nias y mujeres para ejercer sus derechos y realizar su pleno potencial como ciudadanas en igualdad de condiciones en la toma de decisiones y el desarrollo. De hecho, por cada derecho que se ha establecido existen millones de mujeres que no lo ejercen. Este libro rene estudios de Am(r)rica Latina y el Caribe, el Medio Oriente y ufrica del Norte, ufrica del Subsahara y Asia del Sur, con un cap tulo introductorio a manera de prefacio que vincula el pensamiento actual sobre justicia de g(r)nero con los debates sobre ciudadan a, derechos, legislacin y desarrollo. Un cap tulo de conclusin sita los anilisis de estos temas en el marco de los debates actuales sobre mitigacin de pobreza y exclusin social que interesan al campo del desarrollo. La obra aporta perspectivas multidisciplinarias de las mis destacadas acad(r)micas feministas en sociolog a, ciencias pol ticas y derecho, entre otras. Al hacerlo, entrega nuevas visiones para la promocin de derechos y la investigacin."

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 279

Autor:

  • Maitrayee Mukhopadhyay
  • Navsharan Singh

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

86 Valoraciones Totales


Biografía de Maitrayee Mukhopadhyay

Maitrayee Mukhopadhyay es una destacada escritora y académica india, conocida por su contribución a la literatura contemporánea en lengua inglesa y por su activismo social en temas de género y derechos humanos. A lo largo de su carrera, Mukhopadhyay ha abordado de manera crítica y profunda las problemáticas relacionadas con la identidad, el feminismo y la cultura en la India moderna.

Nacida en una familia con fuertes inclinaciones académicas y artísticas, Mukhopadhyay se sintió atraída por la escritura desde una edad temprana. Sus inicios literarios se vieron influenciados por las tradiciones orales y escritas de la India, así como por los movimientos feministas que comenzaron a cobrar fuerza durante su juventud. Esto la llevó a explorar en su obra tanto la historia cultural de su país como las experiencias individuales y colectivas de las mujeres en él.

A lo largo de su carrera, Mukhopadhyay ha publicado numerosas obras que han resonado con una amplia variedad de lectores. Su habilidad para entrelazar narrativas personales con cuestiones sociales más amplias ha hecho que su trabajo sea relevante no solo en la India, sino también en un contexto global. Algunas de sus obras más reconocidas incluyen cuentos, ensayos y novelas que examinan la vida de las mujeres en la India contemporánea, así como los desafíos que enfrentan en un mundo en rápida transformación.

Una de las características distintivas de la escritura de Mukhopadhyay es su estilo poético, que combina la belleza del lenguaje con una aguda observación social. A menudo utiliza su voz para dar vida a personajes femeninos complejos y multifacéticos, explorando sus luchas y triunfos en una sociedad que todavía enfrenta prejuicios y desigualdades. Sus relatos no solo buscan entretener, sino también provocar la reflexión y el debate sobre cuestiones importantes que afectan a las mujeres y a la sociedad en su conjunto.

Además de su labor como escritora, Maitrayee Mukhopadhyay ha sido una académica comprometida, enseñando en diversas instituciones educativas y participando en conferencias y seminarios sobre literatura y estudios de género. Su trabajo académico ha ayudado a promover el entendimiento crítico sobre las narrativas femeninas en la literatura india y ha inspirado a nuevas generaciones de escritores y académicos a explorar temas relacionados con la identidad y el feminismo.

A lo largo de su carrera, Mukhopadhyay ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y su activismo social. Su compromiso con la justicia social y la igualdad de género la ha convertido en una figura influyente en el movimiento literario y feminista en la India. Su trabajo no solo es un testimonio de su talento como escritora, sino también de su dedicación a crear un cambio positivo en la sociedad.

En resumen, Maitrayee Mukhopadhyay es una autora cuya obra trasciende las fronteras culturales y geográficas. Su capacidad para abordar temas complejos con sensibilidad y profundidad ha dejado una marca indeleble en la literatura contemporánea. Su legado continúa inspirando a lectores y escritores por igual, subrayando la importancia de las voces femeninas en la narrativa global.

Otros libros relacionados de Derecho

Archivos delictivo-criminológicos

Libro Archivos delictivo-criminológicos

Para Alfred Hitchcock, asesinar es un Arte (extraído de su película, “La Soga”, 1948). Para el “Mago del Suspense”, se han de tener ciertas condiciones psicológicas para asesinar voluntariamente a alguien. Y es que para el Maestro, la acción de matar (conscientemente) correspondería a alguien que se hallaría por encima de los conceptos del bien y del mal.

Introducción a la criminología verde

Libro Introducción a la criminología verde

Introducción a la criminología verde: raíces, teoría, métodos y temas de estudio; Conceptos métodos y teorías; Criminología verde como ecocriminología, el desarrollo de una ciencia social del crimen ecológicamente informada; La rueda de la producción y la criminología verde; teoría e hipótesis para un mayor desarrollo del acercamiento a la desorganización ecológica desde la rueda de la producción dentro de la criminología verde; Construcciones verdes de las categorías de la víctima y el daño; Criminología verde cultural; Hacia una criminología verde con imágenes la...

La institución de heredero sometida a condición, a término o a modo

Libro La institución de heredero sometida a condición, a término o a modo

En La institución de heredero sometida a condición, a término o a modo se analiza la regulación jurídica de los denominados elementos accidentales im­puestos a un heredero, por la importancia que pueden tener para que deseos, anhelos y propósitos del testador se cumplan. Se presta especial atención a la condición de atender y cuidar al testador y a la carga modal de proteger y mantener a su animal de compañía tras su fallecimiento. Por coexistir en España distintos ordenamientos jurídicos civiles, en este tra­bajo se analiza tanto el Derecho estatal como los distintos Derechos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas