Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Justicia y democracia

Resumen del Libro

Libro Justicia y democracia

Esta obra es producto de una serie de reflexiones que giran en torno a dos temáticas fundamentales del constitucionalismo contemporáneo, como son el papel del juez en la creación del derecho y la reforma de la Constitución, y la delimitación entre el poder constituyente derivado y el poder constituyente originario. ¿Cuál es el alcance del poder creador del juez? y ¿cuáles son los límites al poder constituyente derivado? En los sistemas de tradición continental se le reconoce al juez un papel creador de derecho, bien sea para llenar los vacíos de la ley, dirimir conflictos de interpretación de las leyes o realizar cambios en la jurisprudencia. A ello se suma la supremacía del juez constitucional, que responde a la prevalencia de los derechos fundamentales, quien cuenta con una mayor autonomía, adaptando sus fallos a la realidad social y al interés general. No por ello el juez debe sobrepasar los límites que la Constitución le impone, porque un juez con autoridad suprema y regulador de la vida social puede generar inseguridad.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Algunas reflexiones y desafíos

Número de páginas 302

Autor:

  • García López, Luisa Fernanda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

80 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

Contratación informática y telemática

Libro Contratación informática y telemática

La Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana, con el inequívoco propósito de contribuir, aun más, a la divulgación del pensamiento jurídico nacional e internacional, se complace en presentar a la comunidad científica esta nueva colección titulada MONOGRAFÍAS, cuyo cometido esencial es el de difundir, en un formato cómodo y accesible, las investigaciones de carácter monográfico realizadas por nuestros profesores, egresados, autores de reconocida prestancia y, en fin, por destacados investigadores de la ciencia del Derecho. En consecuencia, complacida...

Dogma y realidad del derecho de daños: imputación objetiva, causalidad y culpa en el sistema español y en los P.E.T.L.

Libro Dogma y realidad del derecho de daños: imputación objetiva, causalidad y culpa en el sistema español y en los P.E.T.L.

La jurisprudencia actual del Tribunal Supremo aplica de forma generalizada los llamados «criterios de imputación objetiva» para resolver asuntos de Derecho de daños. Al mismo tiempo, estos criterios se han incluido como «factores de delimitación del alcance de la responsabilidad» en los «Principios de Derecho Europeo de la Responsabilidad Civil» (PETL). El éxito de la imputación objetiva resulta evidente para cualquiera que se asome al panorama doctrinal y jurisprudencial actual en esta materia. Sin embargo, se trata de un éxito que plantea dudas de gran calado: ¿De dónde han...

Prevención de riesgos eléctricos

Libro Prevención de riesgos eléctricos

En este libro se ofrece una amplia visión de los riesgos que pueden derivarse de la electricidad, para que, a través de su contenido teórico-práctico, consigamos sensibilizarnos con la protección que se ha de aplicar a las personas e instalaciones eléctricas. Para ello hay que cumplir principalmente la normativa sobre la materia, adoptar las técnicas necesarias y aprovechar la experiencia y los elementos tecnológicos. La prevención es el pilar fundamental de la seguridad, y aún más en el campo eléctrico. Cuanto mayor sea nuestro conocimiento de la electricidad, más posibilidades...

Problemas epistemológicos de la Ciencia Jurídica

Libro Problemas epistemológicos de la Ciencia Jurídica

Entre las altas regiones de la especulación sobre el derecho (en cuanto ser y deber ser) y el tratamiento del mismo en el plano de las disciplinas jurídicas particulares hay una instancia cognoscitiva que no es filosofía (al menos filosofía total), ni tampoco exposición directa de las normatividades positivas integradas en los diversos sectores del ordenamiento. Es la zona de la ciencia, o más precisamente, de la teoría de la ciencia del derecho. El profesor Antonio Hernández Gil ha hecho objeto de especial consideración este nivel cognoscitivo. Su pensamiento fundamental puede...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas