Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Kuélap - Machu Picchu. Comparaciones

Resumen del Libro

Libro Kuélap - Machu Picchu. Comparaciones

La comparación a la que está dedicado este libro implica la idea de décalage, una cascada histórica como lo es física la de los andenes, y quizás sugiere que estamos en el inicio de una nueva época de coexistencia de las dos ciudadelas en el imaginario nacional. Esta nueva época es además un inédito espacio de coexistencia, donde pesan lo comercial, lo tecnológico, el avance arqueológico, y un mayor conocimiento de las relaciones entre ellas. Frente a todo esto el presente texto es solo un libro de primeras aproximaciones, de parecidos y diferencias en los sentidos más elementales, una invitación a seguir mirando. Ahora no hay duda que Kuélap y Machu Picchu estarán allí para el siguiente centenario. No siempre fue inevitable que llegaran a este segundo. Son contundentes moles de piedra, pero su condición es frágil. Finalmente son estructuras que han pasado más tiempo abandonadas que reconocidas, que pudieron haber sido llevadas a un desorden terminal, como ha ocurrido en tantos casos. Quizás los centenarios son también momentos de un voto patriótico por esa conservación.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Mirko Lauer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

93 Valoraciones Totales


Biografía de Mirko Lauer

Mirko Lauer es un destacado periodista, ensayista y crítico de arte peruano, nacido en Lima el 21 de noviembre de 1945. Su prolífica carrera ha estado marcada por su contribución a diversas áreas de la comunicación y la cultura en Perú, así como por su compromiso con el análisis crítico de la realidad política y social del país.

Desde joven, Lauer mostró interés por el periodismo y la escritura. Estudió en la Universidad Nacional de San Marcos, donde se formó en las ciencias sociales y el periodismo. A lo largo de su carrera, ha trabajado en varios medios de comunicación, tanto impresos como digitales, convirtiéndose en una figura influyente en el ámbito periodístico peruano.

Una de las características más notables de su trabajo es su capacidad para abordar temas complejos y controvertidos con un enfoque analítico y reflexivo. Sus columnas de opinión, publicadas en diversos periódicos, han sido un espacio de crítica y reflexión sobre los acontecimientos políticos de Perú y la situación social del país. A través de ellas, Lauer ha ejercido una dura crítica a los abusos de poder y ha defendido la importancia de la democracia y la transparencia en la gestión pública.

Además de su labor como periodista, Mirko Lauer ha incursionado en el campo de la crítica de arte. Ha escrito sobre diversas manifestaciones artísticas y ha participado en debates sobre la cultura contemporánea peruana. Su perspectiva crítica y su enfoque analítico han enriquecido el panorama cultural del país, proporcionando un contexto más amplio para entender las dinámicas del arte y la cultura en Perú.

Lauer también ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos y ha abogado por una mayor justicia social en el país. A través de su trabajo, ha puesto de manifiesto las injusticias y desigualdades que afectan a diversas poblaciones en Perú, y ha instado a la sociedad a reflexionar sobre su papel en la construcción de un futuro más equitativo.

A lo largo de su carrera, ha recibido diversos reconocimientos por su labor periodística y su contribución a la cultura peruana. Su estilo distintivo, que combina un profundo conocimiento de la realidad social con una prosa accesible y convincente, ha logrado resonar entre los lectores y ha establecido un puente entre el periodismo y la crítica cultural.

En la actualidad, Mirko Lauer continúa escribiendo y participando en debates sobre temas de actualidad. Su obra sigue siendo un referente en el periodismo peruano y una fuente de inspiración para nuevas generaciones de periodistas y escritores.

En resumen, Mirko Lauer es una figura clave en el panorama periodístico y cultural de Perú. Su compromiso con la verdad, la justicia social y la crítica constructiva lo han consolidado como un referente en el ámbito del periodismo y la crítica de arte, y su legado perdura como un testimonio de la importancia de la libertad de expresión y el pensamiento crítico en la sociedad.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Guadalajara de leyenda

Libro Guadalajara de leyenda

¿Ha oído hablar de la posible procedencia alcarreña de Cristóbal Colón y de los rigurosos estudios que se han realizado en torno a esta teoría? ¿Conoce la relación entre Felipe IV y la actriz María Calderón, llamada «La Calderona», que fue fuente de polémicas durante su reinado? ¿Ha visitado en la capital de la provincia enclaves tan emblemáticos como el panteón de la duquesa de Sevillano o el barrio del Alamín, donde han ocurrido algunos de los hechos más interesantes de la zona a lo largo de los siglos? ¿Ha recorrido el Palacio Ducal de Pastrana, donde la princesa de...

Familias pobres y computadoras

Libro Familias pobres y computadoras

"El estudio de Winocur y Sánchez Vilela tiene, entre otros méritos, el haber ido más allá del horizonte pedagógico y la valoración fina de los usos tecnológicos para explorar el significado de las TIC en la preservación y actualización de la memoria familiar, la comunicación de miembros de una comunidad con los que migraron a países distantes, el acceso a recursos de salud, empleo o servicios que no se tenían. Al dar amplio espacio a las voces y los modos de hablar de actores muy diversos, surge la densidad de las experiencias y no solo las interpretaciones de los investigadores o ...

El vecindario urbano, una perspectiva sociologia

Libro El vecindario urbano, una perspectiva sociologia

Es evidente que los sociólogos tienen algo que ofrecer a un campo aplicado como es el del planeamiento físico. Cuando los planeadores físicos diseñan casas, calles, centros comunitarios, espacios libres, etc., asumen algunas suposiciones acerca de cómo vive y se relaciona la gente. Lo ideal sería que los planeadores pudieran basar sus proyectos sobre una información sociológica verificada, ideal no siempre asequible o por carencia de datos o por falta de comunicación interdisciplinar. Este estudio pretende sintetizar aquellos datos sociológicos que guardan relación con el trabajo...

Apocalipsis cognitivo

Libro Apocalipsis cognitivo

Bestseller en Francia con más de 40.000 ejemplares vendidos. Apocalipsis cognitivo, del sociólogo y especialista en uso de las tecnologías Gérald Bronner, trata sobre cómo la sobreexposición de nuestro cerebro a las pantallas podría conducirnos a un punto de inflexión en la historia de la civilización. Vivimos un momento sin precedentes. Nunca en la historia de la humanidad hemos tenido tanta información y nunca hemos tenido tanto tiempo libre para dedicarlo al ocio y al conocimiento del mundo. Nuestros predecesores soñaron que algún día la ciencia y la tecnología liberarían a...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas