Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La casa del miedo

Resumen del Libro

Libro La casa del miedo

Autobiografía y ficción por una gran escritora y artista perteneciente al movimiento surrealista y una de las mujeres iniciadoras de la vanguardia del siglo XX. El redescubrimiento de Leonora Carrington, que empezó hace apenas una década, surge ahora con fuerza mundial. En La casa del miedo incluye cuatro de sus primeras piezas surrealistas para conformar una obra originalísima de imaginación autobiográfica. La historia que da título al libro, escrita en 1937, resume un viaje de iniciación que cumplirá la autora tanto por lo que hace a su vida personal como a su arte al dejar su educación anglo-irlandesa para huir con Max Ernst a París. Continua con cinco de sus primeras narraciones y una novela autobiográfica, y concluye con una rendición de cuentas tormentosa de su propio descenso a la locura.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : memorias de abajo

Número de páginas 213

Autor:

  • Leonora Carrington

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

23 Valoraciones Totales


Biografía de Leonora Carrington

Leonora Carrington, nacida el 6 de abril de 1917 en Londres, Inglaterra, fue una destacada artista, escritora y figura central del movimiento surrealista. Su obra se caracteriza por la exploración de temas como la mitología, el feminismo y lo onírico, creando un universo personal lleno de símbolos y narrativas propias.

Desde temprana edad, Carrington mostró un interés excepcional por el arte y la literatura. Provenía de una familia acomodada; su padre era un industrial textil y su madre una mujer con inclinaciones artísticas. Sin embargo, su vida transcurrió entre las expectativas de su entorno y su deseo de libertad creativa. A los 19 años, Carrington escapó de su hogar en busca de su propia voz y se trasladó a París, donde entró en contacto con destacados artistas y escritores de la época, incluyendo a André Breton, quien la introdujo al surrealismo.

En París, Carrington se convirtió en una de las pocas mujeres en ser reconocidas dentro del movimiento surrealista, destacándose por su estilo único y su capacidad para combinar lo real con lo fantástico. Sus obras pictóricas, a menudo repletas de criaturas mitológicas y escenas de ensueño, atrajeron la atención de la crítica y el público, y establecieron su posición como una figura innovadora en el arte. Algunas de sus piezas más célebres incluyen “La gigante” y “El mundo es un lugar extraño”, donde reflejó su fascinación por lo oculto y lo sobrenatural.

En 1940, Carrington tuvo que huir de Europa debido a la Segunda Guerra Mundial y al ascenso del nazismo. Se trasladó a Nueva York y, más tarde, a México, país que se convertiría en su hogar definitivo. En México, Carrington se unió a un círculo de artistas y intelectuales que incluía a Diego Rivera y Frida Kahlo, y su obra continuó evolucionando. Su estilo adquirió influencias de la cultura mexicana y la espiritualidad indígena, lo que le permitió enriquecer su lenguaje artístico.

Además de su carrera como pintora, Carrington fue una escritora prolífica. Sus relatos y cuentos, a menudo cargados de simbolismo, reflejan su experiencia personal y sus inquietudes existenciales. Obras como “La casa del deseo” y “El séptimo caballo” muestran su talento narrativo y su habilidad para tejer realidades fantásticas con elementos autobiográficos. Carrington utilizó la escritura como una forma de explorar su propia identidad y liberarse de las restricciones sociales impuestas a las mujeres de su tiempo.

A lo largo de su vida, Carrington enfrentó numerosos desafíos, incluyendo episodios de depresión y luchas internas con su salud mental. Sin embargo, su resiliencia y pasión por el arte la llevaron a seguir creando. A medida que pasaron los años, su trabajo comenzó a recibir un reconocimiento más amplio. En la década de 1990, su obra fue objeto de exposiciones en diversos museos y galerías, consolidando su lugar en la historia del arte.

Leonora Carrington falleció el 25 de mayo de 2011 en Ciudad de México, dejando un legado que continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas y escritores. Su vida y obra son testimonios del poder del arte como medio de expresión y transformación personal. Carrington no solo rompió barreras en un mundo dominado por hombres, sino que también utilizó su voz para dar vida a mundos imaginarios que siguen cautivando a los espectadores y lectores.

Hoy en día, su influencia se extiende más allá de las fronteras del arte y la literatura, convirtiéndose en un símbolo del empoderamiento femenino y la reivindicación de las narrativas personales. Leonora Carrington, con su inconfundible estilo y visión, sigue siendo una de las figuras más enigmáticas y reverenciadas de la cultura contemporánea.

Otros libros relacionados de Ficción

La muerte del dragón

Libro La muerte del dragón

La muerte del dragón es un texto teatral del dramaturgo Pedro Muñoz Seca. A modo de cuento infantil, la obra adopta tropos de las fábulas clásicas para contar una historia de amor, sacrificio y generosidad. Pedro Muñoz Seca es un autor nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1879 y fallecido en Paracuellos de Jarama (Madrid) en 1936. Se lo consideró en su época uno de los dramaturgos de pluma más afilada y capacidad satírica para diseccionar su sociedad contemporánea. En vida disfrutó de gran predicamento por sus obras teatrales humorísticas, en especial las que...

La novia huída

Libro La novia huída

Con tres hermanos mandones y protectores vigilandola, Tate estaba teniendo muchos problemas para demostrar que era ya una mujer. Aun pensaban en ella como su hermanita pequena. De manera que Tate escapo del rancho ... para caer en los brazos de Adam Philips. ¡Y pensaba demostrarle a todo el mundo lo madura que era! Lo ultimo que buscaba Adam Philips era una damisela con problemas. ¡Ya habia tenido bastantes por su cuenta! Pero su instinto de proteccion supero su deseo de salir corriendo. Pronto se encontro a Tate entre sus brazos ... y en su cama. Y cuando menos lo esperaba aparecieron los...

La danza del peregrino

Libro La danza del peregrino

Relato corto de Emilia Pardo Bazán, que además de escritora tuvo una importante actividad política como consejera de Instrucción Pública y como activista feminista. Una de las autoras españolas más prolíficas, en digital de la mano de Linkgua narrativa.

Caballo Negro En Tierra De Gracia

Libro Caballo Negro En Tierra De Gracia

El caos en la Venezuela contempornea. Un caso de estudio. Gregory Arteaga, un detective expulsado del cuerpo de polica por defender una manifestacin de estudiantes, recibe la extraa misin de investigar la desaparicin de un caballo salvaje utilizado por el aparato de propaganda del gobierno. Un animal que segn algunos sabe leer y tiene la inteligencia necesaria para guiar una nacin. Una bala mgica en la manipulacin de la poblacin. En su bsqueda del Caballo Negro, Gregory Arteaga se encuentra con situaciones absurdas, inslitas, descubriendo un lugar especial. Una tierra de gracia y mitos. De la ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas