Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La chica de Simon's Bay

Resumen del Libro

Libro La chica de Simon's Bay

Simon's Town, base de la Marina Real británica en Sudáfrica, primera mitad del siglo XX. Louise Ahrendts es una chica de piel oscura, con carácter y decidida: quiere ser enfermera pese al rol que le depara una sociedad condicionada por leyes no escritas sobre el color de la piel. David Horrocks es inglés, blanco y teniente de la Marina. El destino va a hacer que se crucen sus caminos. A contracorriente, ambos quieren unir sus vidas pero la Segunda Guerra Mundial y las presiones sociales harán todo lo posible por impedirlo, sembrando de obstáculos su día a día. La llegada del "apartheid" supondrá un nuevo escollo en la vida de Louise y su familia. ¿Podrán superarlo? Como ya hizo en "La hija de la criada", Barbara Mutch nos describe con una gran precisión las costumbres y condicionantes sociales de una época concreta de la historia sudafricana; y, al mismo tiempo, con un enorme lirismo, la sorprendente belleza natural del lugar: el mar vibrante que baña Simon's Town, las montañas cubiertas de fynbos que la rodean, los pájaros, el viento constante..., en esta bonita historia de amores prohibidos en tiempos aciagos que es "La chica de Simon's Bay".

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 400

Autor:

  • Barbara Mutch

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

96 Valoraciones Totales


Biografía de Barbara Mutch

Barbara Mutch es una escritora sudafricana reconocida por su capacidad para tejer narrativas que exploran la complejidad de la vida en África del Sur durante tiempos tumultuosos. Nacida en 1950 en una pequeña ciudad de Sudáfrica, Mutch ha dedicado gran parte de su vida a la escritura, la educación y la defensa de los derechos humanos.

Mutch creció en una Sudáfrica marcada por la segregación racial y las políticas del apartheid. Su formación académica se inició en la Universidad de Ciudad del Cabo, donde estudió Literatura y Educación. Esta educación la preparó tanto para la enseñanza como para la escritura. Antes de dedicarse plenamente a la literatura, Mutch trabajó como docente, impartiendo clases en varios colegios, donde fomentó el amor por la lectura y la escritura entre sus alumnos.

Su carrera como autora comenzó en 1990 cuando publicó su primera novela, “The House of the Ancestors”, una obra que recibió elogios por su representación honesta de la sociedad sudafricana y su historia. A lo largo de su carrera, ha escrito varias novelas, pero es especialmente conocida por su obra “Talon of the Eagle”, que ha sido aclamada por la crítica y ha ganado múltiples premios. En esta novela, Mutch explora temas como la identidad, la pérdida y la búsqueda de pertenencia en un mundo cambiante.

Además de su trabajo de ficción, Barbara Mutch es también activista y ha estado involucrada en diversas causas sociales. Su compromiso con la justicia social se ve reflejado en sus escritos, donde aborda cuestiones como la desigualdad, la opresión y la resistencia. Mutch ha participado en conferencias y talleres en todo el país, promoviendo la literatura y el diálogo sobre los derechos humanos en Sudáfrica.

Una de las características más notables de la obra de Mutch es su habilidad para crear personajes profundamente humanos y complejos. Sus historias son un reflejo de su amor por la narración, así como de su deseo de fomentar un entendimiento más profundo de la historia sudafricana. A través de sus libros, invita a los lectores a reflexionar sobre las realidades difíciles que enfrentaron y enfrentan muchas comunidades en su país.

Barbara Mutch también ha escrito novelas que abordan la historia de las mujeres en Sudáfrica y la lucha por sus derechos. Su enfoque en la perspectiva femenina aporta una nueva dimensión a la narrativa histórica sudafricana, mostrando cómo las mujeres han sido fundamentales en la resistencia y la construcción de la sociedad. Esta temática ha resonado con muchas lectoras y ha dado lugar a un diálogo significativo sobre el papel de las mujeres en la historia del país.

En resumen, Barbara Mutch es una figura clave en la literatura sudafricana contemporánea, cuya obra sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su compromiso tanto con la literatura como con la justicia social la ha colocado en un lugar destacado dentro del panorama cultural de Sudáfrica. A medida que continúa escribiendo y compartiendo su voz, su legado literario y su activismo contribuirán a la comprensión y el aprecio por la rica y compleja historia de su país.

Otros libros relacionados de Ficción

El libro del sepulturero

Libro El libro del sepulturero

Trepidante y extremo. El thriller histórico que triunfa en toda Europa. 3.500.000 de lectores. En el Prater, el parque más importante de la ciudad, aparece el cuerpo de una criada asesinada de forma brutal. Leopold von Herzfeldt, un joven inspector de policía, será el encargado del caso, a pesar de no contar con el favor de sus colegas, que no quieren saber nada de sus novedosos métodos de investigación, como la inspección de la escena del crimen, la obtención de pruebas o la toma de fotografías. Leopold contará con el apoyo de dos personajes del todo dispares: Augustin Rothmayer,...

Dialogos

Libro Dialogos

¿De qué temía el monje benedictino en aquella gélida jornada del siglo X? ¿Fue el Imperio de la Gran Tartaria otro Orbis Tertius? ¿Con qué se encontró el soldado paraguayo saliendo del paso de Yayaty Corá? ¿Hacia dónde se dirigía el conde de Saint Paul con sus caballeros de San Lázaro? ¿Qué misterio encerraba El Águila de Villa Argentina? "Compuestos más que escritos", como si de música se tratara: así es como son presentados los versos y ficciones de Dialogos - Poesías y relatos varios. En ellos el autor se concentra en sus temas obsesivos y en sus recuerdos, haciendo...

Generales y doctores

Libro Generales y doctores

En Generales y doctores (1920) Carlos Loveira narra uno de los periodos más importantes y turbulentos de la historia de Cuba: el fin de la colonia y el inicio de la República. La novela retrata la sociedad de la época, en la que conviven españoles integristas convertidos en hacendados y doctores, criollos que creen con fervor en el nacimiento de una nueva nación, mujeres castas y voluptuosas… Todos ellos viven en un mundo que se enfrenta a una guerra sangrienta y en la que todos sus ideales colectivos quedarán frustrados. En sus páginas asistimos también a la corrupción política...

Un poco de magia nocturna

Libro Un poco de magia nocturna

¿Qué mal podía hacerles una pequeña aventura temporal antes de separarse para siempre? Dani Karlinski no podía evitarlo; como buena abogada de Chicago, sólo creía en los hechos, no en las maldiciones de su excéntrica abuela. Pero resultaba que alguien había demandado a su abuela asegurando que su maldición se había cumplido y le había arruinado el negocio. Afortunadamente el amigo de Dani, el investigador Travis Walker, iba a ayudarla. Al principio lo único que había entre ellos eran los negocios, pero pronto Dani se encontró cautivada por el buen humor y el atractivo de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas