Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La ciencia del derecho penal

Resumen del Libro

Libro La ciencia del derecho penal

Este libro, aunque su texto constituyó la lección inaugural de un curso académico universitario, tiene más de reflexión personal que de lección, discurso o ensayo. Su autor, en el límite de su carrera profesional, reflexiona críticamente sobre los principios y las categorías fundamentales de su asignatura y en ninguno de ellos encuentra que dos siglos de elaboración dogmática hayan proporcionado a los juristas la necesaria seguridad en el conocimiento ni la deseable coherencia en la creación y aplicación de las normas. Por el contrario, un lenguaje impreciso y plagado de conceptos jurídicos indeterminados; unos valores excesivamente dependientes en cuanto a su legitimación social de ideologías morales, religiosas o políticas, intransigentes y cambiantes; unos poderes, que, aun en el marco formal del Estado de Derecho, recurren más al voluntarismo que a la lógica jurídica o razonable, convierten lo que la doctrina se empeña en mantener como Ciencia del Derecho Penal, en un flatus vocis, en un trágico abuso o en una conmovedora sinfonía, pero ni una u otra de estas manifestaciones tiene nada que ver con el rigor y la independencia de la ciencia, ni sería adecuado tratar de presentar como ciencia lo que encuentra su justificación más plena en ser un instrumento para la solución de conflictos sociales, lo que siempre requiere buena fe y a veces también imaginación, pero no encumbramientos ni planteamientos propios de otras esferas del conocimiento, más dependientes de hechos que de valores. Sin embargo, la conclusión final no puede ser de amargura y abandono. La mayor (la única) empresa del hombre es su vida y tiene que vivirla con los mimbres de los que dispone. La solución no está en hacer trasposiciones inadecuadas de conceptos y valores. La solución no está en empeñarse en construir una Ciencia del Derecho Penal, que se imponga a los poderes públicos y justifique la existencia de los juristas, porque esto no es realista. Tampoco sería humano el extremo contrario, negando toda virtualidad a la razón y la justicia y dejándose llevar por el escepticismo y la indiferencia, puesto que todo ello se revela como inútil. Sólo que el campo propio del Derecho, al no ser el de los hechos inmutables, sino el de los valores, la relatividad y el equilibrio entre los intereses de unos y de otros, llama al esfuerzo de la fe y de la esperanza, a potenciar el amor o la solidaridad como el criterio más convincente de interrelación entre los hombres, a justificar la vida de cada día, en el fondo de la conciencia o en la mirada de los demás, con un paso más que nos lleve a vivir en concordia. Dando al Derecho el papel de instrumento que le corresponde, pero poniéndolo al servicio de la «aventura de ser hombres», que es lo que funda la ilusión y da sentido a la existencia, con independencia de cualquier otra ideología.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : un modelo de inseguridad jurídica

Número de páginas 234

Autor:

  • Francisco Bueno Arús

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

67 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

Acción del consumidor, procedimientos de consumo, y sujetos demandados. Análisis comparado entre las legislaciones italiana, española y colombiana

Libro Acción del consumidor, procedimientos de consumo, y sujetos demandados. Análisis comparado entre las legislaciones italiana, española y colombiana

Este libro explica, de manera preliminar, el significado de las relaciones de consumo, los contratos de consumo y la tutela jurisdiccional del consumidor. La parte inicial del contenido de esta obra se enfoca en describir el panorama comparado de la protección judicial de los consumidores, partiendo del análisis de las Directivas de la Unión Europea y estudiando dos países que forman parte de esta, como son Italia y España. Posteriormente, en la segunda parte, se realiza un estudio profundo de los mecanismos que permiten a los consumidores el acceso a la justicia en la legislación...

Legitima Defensa

Libro Legitima Defensa

En la legítima defensa, el principio de proporcionalidad entre la gravedad del ataque y la reacción del agredido, no despliega toda su eficacia. Las teorías jurídicas son contradictorias al interpretar y aplicar los presupuestos legales de la legítima defensa a los casos más extremos y conflictivos, y muchas de ellas están influidas por la sensibilidad cultural y la realidad económica. La principal aportación de Jacson Zilio es referir estas restricciones ético-sociales a los fines preventivos y garantísticos. Zilio no cuestiona la necesidad de la defensa, sino procura destacar que ...

El lenguaje de los derechos

Libro El lenguaje de los derechos

La preocupación por lograr una adecuada protección de ciertos valores humanos ha llevado a una lucha por los derechos y su reconocimiento, garantía e implementación. El llamado fenómeno de la expansión o proliferación de los derechos, posterior al final de la segunda guerra mundial, ha generado el reclamo de nuevos derechos individuales y colectivos y ha logrado plasmar muchos de ellos tanto en convenios y tratados internacionales como en leyes domésticas. Hablar de derechos se ha convertido en algo cotidiano, pero la forma en que hablamos de los derechos depende mucho del rol...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas