Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La ciencia del derecho penal

Resumen del Libro

Libro La ciencia del derecho penal

Este libro, aunque su texto constituyó la lección inaugural de un curso académico universitario, tiene más de reflexión personal que de lección, discurso o ensayo. Su autor, en el límite de su carrera profesional, reflexiona críticamente sobre los principios y las categorías fundamentales de su asignatura y en ninguno de ellos encuentra que dos siglos de elaboración dogmática hayan proporcionado a los juristas la necesaria seguridad en el conocimiento ni la deseable coherencia en la creación y aplicación de las normas. Por el contrario, un lenguaje impreciso y plagado de conceptos jurídicos indeterminados; unos valores excesivamente dependientes en cuanto a su legitimación social de ideologías morales, religiosas o políticas, intransigentes y cambiantes; unos poderes, que, aun en el marco formal del Estado de Derecho, recurren más al voluntarismo que a la lógica jurídica o razonable, convierten lo que la doctrina se empeña en mantener como Ciencia del Derecho Penal, en un flatus vocis, en un trágico abuso o en una conmovedora sinfonía, pero ni una u otra de estas manifestaciones tiene nada que ver con el rigor y la independencia de la ciencia, ni sería adecuado tratar de presentar como ciencia lo que encuentra su justificación más plena en ser un instrumento para la solución de conflictos sociales, lo que siempre requiere buena fe y a veces también imaginación, pero no encumbramientos ni planteamientos propios de otras esferas del conocimiento, más dependientes de hechos que de valores. Sin embargo, la conclusión final no puede ser de amargura y abandono. La mayor (la única) empresa del hombre es su vida y tiene que vivirla con los mimbres de los que dispone. La solución no está en hacer trasposiciones inadecuadas de conceptos y valores. La solución no está en empeñarse en construir una Ciencia del Derecho Penal, que se imponga a los poderes públicos y justifique la existencia de los juristas, porque esto no es realista. Tampoco sería humano el extremo contrario, negando toda virtualidad a la razón y la justicia y dejándose llevar por el escepticismo y la indiferencia, puesto que todo ello se revela como inútil. Sólo que el campo propio del Derecho, al no ser el de los hechos inmutables, sino el de los valores, la relatividad y el equilibrio entre los intereses de unos y de otros, llama al esfuerzo de la fe y de la esperanza, a potenciar el amor o la solidaridad como el criterio más convincente de interrelación entre los hombres, a justificar la vida de cada día, en el fondo de la conciencia o en la mirada de los demás, con un paso más que nos lleve a vivir en concordia. Dando al Derecho el papel de instrumento que le corresponde, pero poniéndolo al servicio de la «aventura de ser hombres», que es lo que funda la ilusión y da sentido a la existencia, con independencia de cualquier otra ideología.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : un modelo de inseguridad jurídica

Número de páginas 234

Autor:

  • Francisco Bueno Arús

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

67 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

El Abogado y los Honorarios Profesionales: Una visión práctica

Libro El Abogado y los Honorarios Profesionales: Una visión práctica

Los honorarios profesionales constituyen una materia de primer orden para los abogados y sus clientes. Los primeros, sabedores de la importancia que para el desarrollo y crecimiento de sus despachos tiene la percepción regular de una justa y adecuada compensación por sus servicios; los segundos, altamente sensibilizados al gran esfuerzo que representa satisfacer dicha retribución para la resolución de los problemas y controversias con los que acceden a su abogado. Curiosamente, esta relevancia ha provocado que los honorarios profesionales sean percibidos por ambas partes como un tema...

Propiedad, Libertad Y Soberanía En Las Américas

Libro Propiedad, Libertad Y Soberanía En Las Américas

Es el deseo de llegar a un estado de paz y de concordia, lo que motivó a Alonso de la Veracruz a pronunciar su Relectio De dominio infidelium et iusto bello, en la recién inagurada Real y Pontificia Universidad de México, durante los años 1553-1554. Con la profundidad y originalidad de sus reflexiones, Veracruz se encarga de desarrollar, contrastar y adecuar a las Américas la teoría sobre el dominio de los bienes comunes. Lo anterior, apoyado en principios jurídicos como el ius societatis et communicationis alterum non laedere, esto es, el derecho a la sociedad y comunicación natural...

Entre la libertad de expresión y el delito

Libro Entre la libertad de expresión y el delito

¿La siguiente secuencia es cierta: delitos de odio + delitos de expresión = delito de opinión? En el debate social, académico y jurisprudencial posiblemente no exista una cuestión más discutida que la que hemos planteado. Resulta imperioso afrontar este interrogante a través de una obra colectiva como la que el lector tiene entre sus manos, máxime si se tiene en cuenta el reciente anuncio del legislador de afrontar una intensa reforma de estos delitos. Esta obra parte de una idea: el debate sobre los delitos de opinión debe plantearse inicialmente en un nivel previo a las propias...

La prueba en el proceso penal. Doctrina de la Sala Segunda del Tribunal Supremo

Libro La prueba en el proceso penal. Doctrina de la Sala Segunda del Tribunal Supremo

Séptima edición, revisada y puesta al día de una obra en la que se estudian, extractan y ordenan las resoluciones más significativas que sobre la prueba penal ha pronunciado la Sala Segunda del Tribunal Supremo. Este estudio se completa con un exhaustivo análisis de la doctrina del Tribunal Constitucional y las necesarias referencias a las directrices marcadas por la Fiscalía General del Estado, dando así cumplida respuesta a las cuestiones más problemáticas que el tema de la prueba presenta diariamente en la práctica forense. Ordenada por materias, comienza con el estudio de la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas