Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Apuntes de Derecho Marítimo

Resumen del Libro

Libro Apuntes de Derecho Marítimo

El estudio del Derecho Marítimo debe ser obligatorio para todos los estudiantes universitarios, que cursan el último año de la licenciatura en Derecho, cuya formación epistemológica adquirida a lo largo de la carrera, les ha permitido adquirir las bases y cimientos de la profesión. Esta rama del Derecho, que se caracteriza por ser autónoma, implica un conocimiento multidisciplinario; ya que comprende un sistema de normas, principios e instituciones que regulan las diversas situaciones que se suscitan, a consecuencia del tránsito de las embarcaciones y artefactos navales, las personas que se encuentran en éstos —la gente de mar—, los puertos marítimos y los actos que llevan a cabo los sujetos de la navegación. Los ordenamientos jurídicos que rigen a esta área especializada, emanan de los artículos 4º, 5º, 27, 30 inciso A), fracción IV; 27, 73, fracción XIII —fundamento del Derecho Marítimo de Paz y Guerra—; 89, fracción XIII; 104, fracción IV; y 133, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Las principales leyes, que contienen disposiciones singulares en esta materia, son la Ley de Navegación y Comercio Marítimos, y su Reglamento; la Ley de Puertos y su Reglamento. De manera supletoria, se aplica la legislación civil, mercantil, internacional, inter alia. Este libro comprende un material de estudio para el curso de Derecho Marítimo, que se imparte en la Facultad de Derecho de la UNAM. Apuntes de Derecho Marítimo, es una herramienta de apoyo didáctico, que ordena de manera sistematizada, notas, apuntes y material de clase elemental, de la cátedra de la ciencia jurídica marítima del Maestro y experto en esta materia, David Salinas Rodríguez. El primer capítulo se refiere al concepto de Derecho Marítimo y sus antecedentes; el segundo capítulo, al Derecho Marítimo Constitucional e Internacional; el tercer capítulo, a los espacios marítimos; el cuarto, al Derecho Marítimo Administrativo; el quinto, al Derecho Marítimo Civil; el sexto, al Derecho Marítimo Mercantil. El séptimo, a los riesgos marítimos; el octavo, al Derecho Marítimo Laboral; el noveno, al Derecho Marítimo Penal. El décimo trata del Derecho Procesal Marítimo y el décimo primero, sobre las personas de Derecho Marítimo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 123

Autor:

  • David Salinas Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

35 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

Las TIC y la sociedad digital: Doce años después de la ley. Tomo II

Libro Las TIC y la sociedad digital: Doce años después de la ley. Tomo II

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) han irrumpido en forma vertiginosa en todos los sectores de la nueva sociedad de la información y del conocimiento, de forma que ya no es posible entender los entornos de la sociedad actual sin analizar y comprender cómo ha sido permeada por estas tecnologías que conectan a los ciudadanos a través de las telecomunicaciones. Diez años después de expedida, la Ley de TIC se reformó mediante la Ley 1978 de 2019. Estos dos acontecimientos justifican el nuevo proyecto investigativo que hoy presentamos a consideración de los...

Teoría de la intervención

Libro Teoría de la intervención

La imputación penal une un acontecer delictivo con una persona, de acuerdo con reglas sociales y no con aquellas que pertenecen al mundo de la naturaleza. Por esta razón, la unión puede darse también con una persona que no haya ejecutado el delito de propia mano, pero que lo ha llevado adelante antes de la ejecución por medio de una conducta que tiene el significado de que el delito pueda ser ejecutado.

Transparencia y acceso a la información en las corporaciones locales

Libro Transparencia y acceso a la información en las corporaciones locales

Presentación Parte I. Aproximación a la transparencia en el ámbito local Parte II. Publicidad activa Parte III. Derecho de acceso a la información pública Parte IV. Buen gobierno Parte V. Evaluación y seguimiento Anexo I. Transparencia y protección de datos Anexo II. Regímenes especiales del derecho de acceso a la información Anexo III. Herramientas de interés.

Acoso escolar a través de las nuevas tecnologías

Libro Acoso escolar a través de las nuevas tecnologías

Actualmente en nuestra jurisdicción los medios de prueba que se usan generalmente en los juicios van desde los interrogatorios a testigos hasta la utilización de documentos públicos y privados así como las imágenes y audios. Pero, ¿ Como se consigue una prueba en caso de CYBERACOSO ? ¿ Qué es la prueba digital ? ¿ Los menores de edad son responsables penalmente en caso de conductas antijurídicas ?. Gracias al anonimato y distanciamiento que puede proporcionar Internet, cada vez entre los escolares y no escolares utilizan esta herramienta para acosar e intimidar. En este libro...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas