Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La conciencia: principio fundamental de realidad

Resumen del Libro

Libro La conciencia: principio fundamental de realidad

La conciencia crea toda la realidad material. No son los procesos biológicos los que crean la conciencia. Este descubrimiento invierte por completo el pensamiento científico tradicional. Mark Gober no solo explora la evidencia científica procedente de distintas disciplinas, que van desde los fenómenos psíquicos a las experiencias cercanas a la muerte, pasando por la física cuántica. También recoge el testimonio de pensadores de vanguardia como el doctor Ervin Laszlo, dos veces nominado para el Premio Nobel de la Paz, el doctor Dean Radin, director científico del Instituto de Ciencias Noéticas o Larry Dossey. Este libro sacudirá a la comunidad científica y a todos lo que estén interesados en comprender la verdadera naturaleza de la realidad. La confusión actual a nivel planetario puede estar relacionada, en su esencia, con una comprensión errónea fundamental respecto a nuestra realidad. Esta obra tiene como objetivo cambiar nuestra perspectiva colectiva, remodelar nuestra visión del potencial humano y cómo nos tratamos los unos a los otros. Las implicaciones derivadas del libro alientan una muy necesaria revisión de la ciencia, la tecnología y la medicina. Una breve historia del tiempo de Stephen Hawking se encuentra con El poder del ahora de Eckhart Tolle.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : ¿Y si fuera al revés? Disipando el mito de que la conciencia es producto del cerebro.

Número de páginas 392

Autor:

  • Mark Gober

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

54 Valoraciones Totales


Biografía de Mark Gober

Mark Gober es un autor, conferenciante y consultor reconocido por su trabajo en el ámbito de la conciencia y la vida tras la muerte. Su trayectoria profesional combina su formación en psicología con un enfoque profundo en la investigación científica relacionada con la espiritualidad y la conciencia. Gober es conocido por su libro titulado “An End to Upside Down Living”, donde explora conceptos de la vida y la muerte a través de una perspectiva que desafía las creencias convencionales.

Nacido en un entorno que fomentó la curiosidad intelectual, Gober se graduó de la Universidad de Princeton con una licenciatura en Economía. Su carrera inicial lo llevó a trabajar en el sector empresarial, donde se desempeñó en varias empresas de capital de riesgo y en consultoría, adquiriendo habilidades analíticas que más tarde aplicaría a sus estudios de conciencia y espiritualidad.

La vida de Gober cambió drásticamente cuando comenzó a cuestionar la naturaleza de la realidad y su propia existencia. Este despertar se produjo tras una serie de experiencias personales y una búsqueda intensa de respuestas sobre la vida y la muerte. A medida que profundizaba en estos temas, se dio cuenta de que muchas de las creencias predominantes sobre la vida y la muerte estaban más allá de lo que la ciencia y la cultura popular habían propuesto.

En su libro “An End to Upside Down Living”, Gober propone que la muerte no es el final, sino una transición, y argumenta que la vida en la Tierra es solo una parte de nuestra experiencia. Utilizando una combinación de narrativa personal, investigación científica y referencias a la literatura espiritual, Gober desafía a los lectores a reconsiderar sus creencias sobre la muerte y la vida en un contexto más amplio.

  • Exploración de la conciencia: Gober se adentra en temas como la naturaleza de la conciencia, la vida después de la muerte y la espiritualidad, presentando evidencia de diversas fuentes que sugieren que la conciencia trasciende el cuerpo físico.
  • Síntesis entre ciencia y espiritualidad: A lo largo de su trabajo, busca unir la ciencia con conceptos espirituales, creando un diálogo entre estos dos mundos que a menudo se perciben como opuestos.
  • Conferencias y talleres: Además de escribir, Gober imparte conferencias y talleres, compartiendo sus ideas y fomentando discusiones sobre la vida, la muerte y la conciencia.

Mark Gober también ha sido un invitado frecuente en podcasts y programas de entrevistas, donde comparte su visión sobre la vida, la muerte y la conciencia. Su enfoque abierto y accesible ha resonado con muchas personas que buscan respuestas en un mundo cada vez más incierto.

A lo largo de su trayectoria, Gober ha contribuido a una comprensión más profunda de la naturaleza de la existencia humana, desafiando a otros a considerar la posibilidad de que hay más en la vida de lo que vemos y experimentamos a nivel físico. Su trabajo continúa inspirando y guiando a aquellos que buscan entender los misterios de la vida y la conciencia.

En resumen, Mark Gober es un pensador contemporáneo que invita a la exploración de la conexión entre la ciencia y la espiritualidad, ofreciendo un mensaje esperanzador sobre la continuidad de la conciencia más allá de la muerte. Su labor es un testimonio de su convicción de que, al cuestionar y explorar lo desconocido, podemos encontrar un sentido más amplio de propósito y significado en nuestras vidas.

Otros libros relacionados de Ciencia

Modelado de la propagación de ondas sísmicas mediante un método de diferencias finitas

Libro Modelado de la propagación de ondas sísmicas mediante un método de diferencias finitas

Cada día, los medios de comunicación hacen que nos resulten más familiares los desastres naturales, que conllevan grandes daños materiales cuando no humanos. Entre estos desastres naturales podemos destacar los terremotos. Grandes terremotos han ocurrido a lo largo de la historia causando un gran número de muertes y destrozos. Hemos observado que son impredecibles, aunque a la vez se les puede conocer con los medios adecuados. Con esta idea, se plantea este libro. En el texto se realiza un enfoque matemático de las ecuaciones que rigen el comportamiento de las ondas sísmicas. Estas...

Hidrología

Libro Hidrología

La presente publicación está orientada a la comprensión de los principios fundamentales de la hidrología, y ofrece algunas herramientas prácticas que han sido aplicadas con éxito en la solución de problemas que se presentan en los fenómenos hidrológicos. La Escuela de Ingeniería Agrícola del Instituto Tecnológico de Costa Rica y la Editorial Tecnológica de Costa Rica, cumpliendo con su misión educativa y su compromiso con la formación científica y tecnológica, ponen a su disposición esta obra, la cual se ofrece, en primer lugar, como texto para estudiantes de cursos de...

Minería y desarrollo. Tomo 2

Libro Minería y desarrollo. Tomo 2

La investigación cubre algunos de los aspectos más sensibles de la tensa relación ente la protección del medio ambiente y la actividad minera, en el marco general de la obra Minería y desarrollo. El análisis comienza por reconocer los múltiples conflictos que dicha relación sugiere, y ahonda en el estudio de los instrumentos que el ordenamiento jurídico ha desarrollado ya sea para prevenir las consecuencias negativas derivadas del desarrollo de la actividad minera o para definir las consecuencias de la acción antijurídica. Del mismo modo, este texto estudia desde múltiples...

Si la naturaleza es la respuesta, ¿cuál era la pregunta?

Libro Si la naturaleza es la respuesta, ¿cuál era la pregunta?

A lo largo de sus múltiples conferencias, libros y artículos, Jorge Wagensberg se ha encontrado con que la esencia de sus aportaciones podría sintetizarse en un pensamiento afortunado. Otras veces, las clases, los seminarios, las conversaciones o las lecturas cristalizan en una sentencia que atrapa la cuestión primordial. Por fortuna para el lector, él ha ido recopilándolas en un cuaderno aparte. Como nos cuenta en el prólogo, "son frases que concentran bien una idea. Cuando una de ellas funciona, la repito o la repiten amigos y colegas. Y así, por una selección más natural que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas