Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La convulsión globótica

Resumen del Libro

Libro La convulsión globótica

Nuestro mundo está a punto de entrar en una nueva era que supondrá cambios equivalentes a los de la Revolución Industrial. La automatización, la inteligencia artificial y la robótica modifican nuestra vida a pasos agigantados y la disrupción digital va mucho más lejos de lo que pensábamos. Richard Baldwin, uno de los principales expertos mundiales en globalización, sostiene que el ritmo de esta transformación va a resultar angustioso. Cuando la tecnología permita trabajar a presencias virtuales en cualquier oficina de cualquier parte del mundo, la globótica (la combinación de globalización y robótica) alterará la vida de millones de trabajadores cualificados mucho más deprisa de lo que nos afectaron la automatización, la industrialización o la globalización en épocas precedentes. ¿Qué pueden hacer las personas y los gobiernos para responder a este cambio excepcional? ¿Cómo evitar que en este proceso se debiliten los cimientos mismos de la sociedad? Aunque la convulsión es ya inevitable, existen estrategias para adaptarnos a este mundo nuevo, y estas se basan en las destrezas humanas que ninguna máquina puede replicar: la creatividad y el pensamiento independiente. La convulsión globótica nos ayuda a prepararnos para la inminente oleada de los robots avanzados en el mercado laboral.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : GLOBALIZACIÓN, ROBÓTICA Y EL FUTURO DEL TRABAJO

Número de páginas 316

Autor:

  • Richard Baldwin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

31 Valoraciones Totales


Biografía de Richard Baldwin

Richard Baldwin es un economista de renombre mundial, conocido por su trabajo en el campo del comercio internacional y la economía global. Su enfoque innovador ha aportado nuevas dimensiones al entendimiento de cómo la globalización y la integración económica afectan las dinámicas modernas del comercio y la industria.

Nacido en 1960 en Suiza, Baldwin creció en un entorno que favorecía la educación y la investigación. Estudió en la Universidad de Ginebra, donde obtuvo su licenciatura en economía antes de trasladarse a los Estados Unidos para continuar su formación académica en la Universidad de Harvard. Su trabajo académico ha sido influyente, y sus investigaciones han sido publicadas en numerosas revistas especializadas en economía.

Una de las contribuciones más notables de Baldwin es su análisis sobre el impacto de la globalización en las economías desarrolladas y en desarrollo. En su libro The Great Convergence, publicado en 2016, argumenta que la aceleración de la globalización está cambiando no solo la economía mundial, sino también la estructura de las sociedades. Expone cómo las nuevas tecnologías y la digitalización han hecho que la producción y el comercio sean más accesibles, alterando la manera en que se perciben las oportunidades económicas.

Además de su trabajo académico, Baldwin es un prolífico escritor y conferenciante. Ha colaborado con varios organismos internacionales y ha sido asesor para gobiernos en cuestiones relacionadas con políticas de comercio y desarrollo. Su enfoque analítico y su capacidad para comunicar ideas complejas de manera sencilla han hecho que su trabajo sea ampliamente respetado tanto en círculos académicos como en foros públicos.

Uno de los aspectos más interesantes de sus investigaciones es la forma en que ha abordado el fenómeno de la desindustrialización en países avanzados. Baldwin sostiene que la tecnología y la globalización no solo han generado oportunidades, sino que también han llevado a la pérdida de empleos en industrias tradicionales. Esta perspectiva ha alimentado el debate sobre la necesidad de políticas que mitiguen los efectos negativos de la globalización sobre determinadas comunidades.

A lo largo de su carrera, Baldwin ha recibido numerosos premios y distinciones, incluyendo su nombramiento como profesor en la Escuela de Negocios de Ginebra y su participación en el Centro para el Desarrollo Global. Su influencia se extiende más allá del ámbito académico, ya que ha participado activamente en la formulación de políticas a nivel internacional, lo que demuestra su compromiso con la aplicación práctica de sus teorías económicas.

  • Publicaciones destacadas:
    • The Great Convergence (2016)
    • Globalization and Growth: Implications for a Post-Crisis World (2013)
    • Trade and Industrialization After Globalization (2019)

Actualmente, Richard Baldwin sigue investigando y escribiendo sobre temas económicos contemporáneos, centrándose en la intersección entre la tecnología y el comercio internacional. Su trabajo, que combina rigor académico con un análisis pragmático, continúa siendo una referencia crucial para estudiantes, profesionales y responsables de políticas que buscan entender la complejidad del mundo globalizado.

Otros libros relacionados de Economía y Negocios

Fundamentos de marketing

Libro Fundamentos de marketing

Primer libro de marketing en lengua española adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior, está redactado teniendo en cuenta las nuevas características de los recientes grados oficiales. Aparte de la exposición teórica ilustrada con múltiples ejemplos, cada capítulo se inicia con una situación empresarial, y se incluye un caso final con cuestiones prácticas, términos claves y preguntas de revisión, enlaces de interés en Internet y bibliografía específica. Asimismo, los profesores y estudiantes pueden disponer de material complementario on line en el sitio web del libro...

Manual de gestión para la agencia de publicidad

Libro Manual de gestión para la agencia de publicidad

¿Qué es lo que diferencia a un publicitario de un empresario de la publicidad? ¿Por qué son tan pocas las agencias que logran sobrevivir durante varios años? Este libro responde a estas y otras muchas preguntas y explica la importancia de los conceptos económicos (finanzas, modelos de rentabilidad, etc.) y de management (dirección de proyectos, gestión del talento, etc.) en el buen funcionamiento de una agencia de publicidad. A través de explicaciones teóricas detalladas y casos prácticos, se aporta al lector todo el contenido necesario para convertirse en un directivo capaz de...

Empresa y espiritualidad

Libro Empresa y espiritualidad

La espiritualidad es el camino que nos lleva a descubrir nuestra esencia. Nuestra vida laboral no puede estar al margen de ese descubrimiento, porque la empresa también forma parte de nuestra vida, de nuestro camino de autoconocimiento. El autor es empresario y dirige su empresa con criterios que no excluyen la visión espiritual y, al hacerlo, el éxito se vuelve inevitable. En Empresa y espiritualidad, Daniel Gabarró reflexiona sobre el vínculo entre empresa y espiritualidad para proporcionar orientaciones útiles. Muchas personas quieren integrar vida laboral y autoconocimento de forma...

Corbatas con corazón

Libro Corbatas con corazón

El mundo de los negocios y del management en general, es un campo muy racional. Con este libro Carlos Marín quiere compartir su experiencia de cambio personal y profesional que se inició cuando descubrió el papel que juegan las emociones en nuestras vidas y que aplicar la inteligencia emocional a la gestión empresarial es fundamental para conseguir importantes logros en ambos campos. De forma amena y práctica, este libro te ayudar· a comprobar que integrar en tu vida tu parte emocional con la racional te permite conseguir resultados sorprendentes y beneficiarte del efecto potenciador...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas