Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Comunicación de crisis, redes sociales y reputación corporativa.

Resumen del Libro

Libro Comunicación de crisis, redes sociales y reputación corporativa.

La comunicación corporativa, como función gerencial en las organizaciones, tiene como uno de sus objetivos principales facilitar las relaciones y los intercambios simbólicos con los grupos de interés de una empresa, y por ende establecer y mantener reputaciones favorables. Cada vez más, esta función es estratégica dentro de las organizaciones, en la medida que contribuye a convertir una organización en un actor cuya reputación legitima a la organización misma entre sus grupos de interés. Sin embargo, el uso de Internet por los movimientos sociales y por los individuos con agendas antagónicas en las redes sociales puede ofrecer resistencia a los discursos corporativos y a la organización como un todo, con la posibilidad de aparición de riesgos y crisis de reputación. Observamos, en años recientes, la aparición del concepto de “paracrisis” (las crisis con origen o amplificadas por las redes sociales) en el marco de la evolución de una sociedad vigilante, pero en este caso participativa y empoderada por las redes sociales, que desconfía de la retórica corporativa y pone en entredicho la coherencia entre el comportamiento organizacional y su discurso. A través de sus acciones en Internet, esta nueva forma de actuar de la sociedad en red puede aumentar la vulnerabilidad de las empresas como actores sociales en la medida que contribuye a poner de relieve las contradicciones de sus discursos corporativos y crear representaciones deslegitimadoras a través de encuadres contrarios al de los intereses organizacionales. Esta investigación aborda un caso de estudio paradigmático ocurrido con una gran institución financiera española (Bankia) y una gran campaña de publicidad emitida en plena crisis financiera mundial. A través del análisis de contenido de los comentarios de los usuarios de Twitter, la investigación obtiene evidencias empíricas bastante claras que verifican cómo el discurso corporativo puede ser deconstruido en el ámbito de los medios sociales cuando la empresa no toma en consideración el capital cognitivo compartido de los receptores de sus mensajes y el contexto social en que ella actúa. Por el análisis de caso y del contexto de los cambios históricos de los últimos 10 años, llegamos a la conclusión general de que el punto de partida de la creación de la agenda pública dejó de ser una atribución exclusiva de los medios de comunicación de masas, de modo que los efectos pueden ser fecundadores en dos sentidos, con origen en los medios de comunicación de masas hacia los medios sociales de Internet y viceversa, y, por otra parte, que está claro que el paradigma de la comunicación de las marcas clásico, basado en la fuerza unidireccional de los medios de comunicación de masas y en el control centralizado del mensaje, ha dejado de ser el paradigma canónico

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 496

Autor:

  • Costa, Carlos Victor

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

96 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Economía y Negocios

Aplicación Práctica del ISR Personas Físicas 2021

Libro Aplicación Práctica del ISR Personas Físicas 2021

Esta obra, ESTUDIO PRÁCTICO DEL ISR PARA PERSONAS FÍSICAS está dirigida a todos aquellos que desean aplicar estrategias en el escenario tributario. Con ella tendrás las herramientas básicas para orientar de forma correcta el pago del tributo. Es una obra de consulta obligatoria en las universidades públicas y privadas por su enriquecido marco conceptual, práctico, numérico y de actualidad.

Pasion por innovar/ Passion for Innovation

Libro Pasion por innovar/ Passion for Innovation

El libro trata de dar respuesta a muchos de los interrogantes que nos hacemos en el momento de seleccionar personal, permite conocer el perfil de competencias de las personas creativas a través de un divertido cuestionario, analizar y potenciar las propias, desarrolla estrategías de creatividad como el modelo Think, aprende a trabajar creativamente en equipo, analizar cómo funcionan las empresas innovadoras y comprender las principales macrotendencias que van a configurar los mercados del futuro.

24 lecciones indispensables para invertir bien

Libro 24 lecciones indispensables para invertir bien

William J. O'Neil, director y fundador del Invenstor's Business Daily, le ofrece una serie de tácticas probadas y de fácil aplicación para crearse una cartera de valores rentable. El autor rompe con la estética de la sabiduría convencional por medio de una colección de estrategias con sentido común que le ayudarán a calibrar acertadamente el mercado, a comprar y a vender acciones en el momento idóneo, a aprovechar sin vacilar las oportunidades que se presentan gracias a las correcciones del mercado, a sacar partido del gran potencial de los fondos de inversión y a gestionar con...

Temas pendientes y nuevas oportunidades en Turismo y Cooperación al Desarrollo

Libro Temas pendientes y nuevas oportunidades en Turismo y Cooperación al Desarrollo

La consideración del turismo como una vía y oportunidad para el desarrollo está cada vez más presente en las políticas socioeconómicas de los países. Algunos hechos que han contribuido a este aumento de protagonismo del turismo son entre otros el consenso alcanzado en reuniones internacionales sobre la capacidad de esta actividad para contribuir al desarrollo y más concretamente al alivio de la pobreza, como se recoge en los Objetivos de Desarrollo del Milenio fijados por las Naciones Unidas. El sector del turismo es una línea estratégica que tiene grandes posibilidades para...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas