Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La dieta ecológica

Resumen del Libro

Libro La dieta ecológica

En 1971, La dieta ecológica abrió nuevos caminos, porque nos mostró una filosofía fascinante sobre cómo podemos cambiar, tanto nosotros como el mundo, sencillamente cambiando la forma en la que comemos. Este libro extraordinario expuso por primera vez la cantidad de residuos innecesarios que se generan al seguir una dieta básicamente carnívora. Ahora, en una edición especial por su 50 aniversario, la experta en alimentos de renombre mundial Frances Moore Lappé profundiza aún más y nos muestra cómo una alimentación vegetariana puede ayudar a restaurar nuestros dañados ecosistemas, abordar la crisis climática y minimizar el impacto ambiental de nuestros actos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 507

Autor:

  • Frances Moore Lappé

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

27 Valoraciones Totales


Biografía de Frances Moore Lappé

Frances Moore Lappé, nacida el 10 de febrero de 1944 en Tacoma, Washington, es una reconocida autora y activista estadounidense, famosa por su trabajo en el ámbito de la alimentación, la sostenibilidad y la justicia social. Su obra ha tenido un profundo impacto en el pensamiento contemporáneo sobre la relación entre la agricultura, la economía y la paz mundial.

Lappé creció en una familia con una fuerte orientación hacia la educación y la justicia social. Su padre, un oficial de la Armada de los Estados Unidos, y su madre, una educadora, inspiraron en ella un sentido de responsabilidad hacia el mundo que la rodeaba. Estudió en la Universidad de California, Berkeley, donde se graduó con una licenciatura en Sociología en 1966. Durante su tiempo en Berkeley, Lappé se vio profundamente influenciada por los movimientos sociales de la década de 1960, lo que moldeó su perspectiva crítica sobre las estructuras de poder y desigualdad en la sociedad.

Su obra más influyente, “Diet for a Small Planet”, publicada por primera vez en 1971, se centra en los problemas relacionados con la alimentación y la agricultura. Lappé argumenta que la forma en que producimos y consumimos alimentos tiene un impacto directo en el medio ambiente, la salud humana y la justicia social. En este libro, ella aboga por una dieta basada en plantas y presenta alternativas al uso excesivo de recursos para la producción de carne. Esta obra no solo se convirtió en un bestseller, sino que también ha inspirado a generaciones de activistas y consumidores a reconsiderar sus hábitos alimenticios.

A lo largo de su carrera, Lappé ha escrito más de 20 libros, muchos de los cuales abordan temas como la política alimentaria, la sostenibilidad y la democracia. Algunos de sus títulos notables incluyen “Hope's Edge”, donde explora las soluciones a la crisis alimentaria a nivel global, y “Getting a Grip: Clarity, Creativity and Courage in a World Gone Mad”, que se centra en cómo enfrentar los retos del mundo moderno con una mentalidad positiva y proactiva.

Además de su labor como autora, Lappé ha desempeñado un papel fundamental en el activismo y la educación. En 1987, cofundó el Food First, un instituto de investigación y educación que se dedica a la erradicación del hambre y la promoción de sistemas agrícolas sostenibles. A través de esta organización, ha trabajado incansablemente para empoderar a las comunidades y fomentar políticas que aborden las causas profundas del hambre en el mundo.

El enfoque de Lappé ha evolucionado con el tiempo, incorporando una visión más amplia sobre la relación entre la alimentación, el medio ambiente y la democracia. En su libro “EcoMind”, publicado en 2011, Lappé explora el poder de la conciencia ecológica y su papel en la transformación social. Este trabajo invita a los lectores a cuestionar las narrativas dominantes sobre la crisis ambiental y a adoptar una postura activa en la creación de un futuro sostenible.

Lappé ha recibido numerosos reconocimientos por su trabajo, incluyendo premios y distinciones de organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos humanos y la promoción de la sostenibilidad. Su compromiso con la justicia social y ambiental la ha llevado a ser una voz destacada en conferencias y eventos internacionales, donde comparte sus ideas y visiones para un mundo más equitativo.

La vida y obra de Frances Moore Lappé nos recuerdan que la conexión entre la alimentación, la política y la justicia es vital para el futuro del planeta. A través de su escritura y activismo, ha inspirado a millones a tomar medidas hacia un mundo más sostenible y justo, promoviendo un enfoque holístico que desafía las normas convencionales de producción y consumo. Su legado continúa impulsando un cambio positivo en la sociedad, donde la innovación alimentaria y la responsabilidad social son esenciales para el bienestar del planeta y sus habitantes.

Otros libros relacionados de Cocina

Libro de Cocina para la Instant Pot: 50 Recetas Instant Pot Saludables

Libro Libro de Cocina para la Instant Pot: 50 Recetas Instant Pot Saludables

Solo hay recetas útiles que son capaces de poner de cabeza tu dieta. Todo lo que necesitas son la mejor instant pot (cacerola instantánea), este libro de cocina con las mejores recetas, ingredientes, pocos minutos de tu valioso tiempo y, si deseas, una pizca de inspiración. Encuentra las más deliciosas entre esas variadas recetas. Este libro te ayudará a crear comidas fáciles de hacer justo en la comodidad de tu hogar. Estas comidas definitivamente no son las que colocas en el microondas, ¡pero son creadas casi de forma eficiente! Esto es todo gracias a la instant pot, un artefacto...

GUÍA DE PECES DE RIO, PISCIFACTORÍA Y MARISCO

Libro GUÍA DE PECES DE RIO, PISCIFACTORÍA Y MARISCO

Panga, perca, abadejo y halibut son especies nuevas en nuestras pescaderías que aún rechazan algunos consumidores, aunque ofrecen las mismas garantías de calidad y seguridad que otros pescados más comunes. En este libro incorporamos de forma técnica algunas propiedades nutritivas, sugerencias para los pequeños, curiosidades, como prepararlos y características de algunos peces de rio y piscifactoría así como marisco.El derecho de la alimentación, desde sus orígenes, ha evolucionado en función de los conocimientos cotidianos, de las experiencias personales y de las ideas imperantes.

201 tips para no comer como el or**

Libro 201 tips para no comer como el or**

Todo empezó casi como un chiste. Una tarde, medio aburrida en casa, disparé un par de tuits y la cosa pegó bien. Rebotó por todos lados. A partir de ese momento se transformó en algo que creció tanto de un lado como del otro de la red. Y es que, a veces, los que estamos todo el día en la cocina damos por hecho o por sabidos muchos temas básicos o de sentido común. Por eso, me pareció una buena idea bajar y juntar estos tips, tuits, consejos, ideas y comentarios –o como quieran llamarlos– en un libro. Porque comer bien es mucho más que preparar grandes recetas o saber un montón ...

Veganeando

Libro Veganeando

Más de 75 platos vegetales, sabrosos y creativos para comer con el tenedor, la cuchara o las manos. Si eres de los que piensan que las verduras y hortalizas son platos desabridos e insípidos, este recetario te sorprenderá: incluye menús semanales nada aburridos, trucos para cocinar vegetales de manera más gustosa y consejos para escoger los mejores productos locales, orgánicos y de temporada. De forma sencilla y clara, Míriam Fabà nos cuenta, además, su experiencia y las estrategias que siguió cuando hizo la transición al veganismo. Pensado tanto para aquellos interesados en llevar ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas