Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La duquesa de Windsor

Resumen del Libro

Libro La duquesa de Windsor

Amiga íntima del duque y la duquesa de Windsor, Diana Mitford —lady Mosley, tras su segundo matrimonio— fue asidua invitada a sus fiestas en París o al «Moulin» de Orsay, el pueblo francés donde fueron vecinos. Con su inimitable estilo —maliciosamente inteligente, ingenioso y perspicaz—, pinta un inolvidable retrato de su amiga, que captura con realismo la personalidad de la duquesa, su encanto y también sus sombras. ¿Qué fue lo que cautivó tan profundamente al rey Eduardo VIII hasta el punto de hacerle renunciar al trono con tal de no separarse nunca de Wallis Simpson? Esta es la pregunta que aborda Diana Mitford, y tal vez ella pueda responderla mejor que nadie dada su propia devoción por sir Oswald Mosley, líder de los fascistas británicos, por quien dejó a su primer, en inmensamente rico, marido. «Irresistible». Philip Mansel «Ingenio, inteligencia y conocimiento íntimo». Philip Ziegler «Vívido». Michael Bloch

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Memorias de una amiga

Número de páginas 320

Autor:

  • Diana Mitford

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

98 Valoraciones Totales


Biografía de Diana Mitford

Diana Mitford nació el 19 de junio de 1910 en Londres, Inglaterra, en el seno de una familia aristocrática. Era la tercera de seis hermanas, conocidas como las "Mitford Sisters", que se hicieron famosas por sus personalidades coloridas y sus distintas inclinaciones políticas. Desde una edad temprana, Diana mostró interés por la literatura y la moda, pero fue su vida social y política la que capturó la atención pública.

La juventud de Diana estuvo marcada por su educación en el Convento de la Sagrada Familia y más tarde en el Queen's College de Oxford, donde comenzó a involucrarse en la vida intelectual de la época. En su adolescencia, se convirtió en una figura prominente en los círculos sociales de Londres, donde conoció a varios escritores, artistas e intelectuales que influirían en su vida.

En 1929, Diana se casó con Brian Guinness, un aristócrata y miembro de una familia de cerveceros. Sin embargo, la pareja se separó en 1933, año en el que Diana comenzó a explorar su interés por el fascismo, en gran parte influenciada por su amistad con el líder del Partido Fascista Británico, Oswald Mosley. Esta relación no solo atrajo controversia, sino que también definió su vida en los años venideros.

La pareja se casó en 1936, y Diana se convirtió en una figura destacada en la sociedad fascista británica. A menudo asistía a reuniones y eventos con Mosley, y la pareja se convirtió en un símbolo de la política extremista en Gran Bretaña. Diana Mitford también fue conocida por su admiración hacia Adolf Hitler, a quien conoció en varias ocasiones, y se dice que tenía una profunda fascinación por la Alemania nazi.

Durante la Segunda Guerra Mundial, los puntos de vista de Diana y Mosley llevaron a su arresto en 1940, ya que se consideraba que representaban una amenaza para la seguridad nacional. Pasaron varios años en prisión, y tras su liberación en 1943, la pareja se trasladó a Francia, donde continuaron sus actividades políticas.

Después de la guerra, Diana Mitford se distanció de la política activa y comenzó a dedicar más tiempo a la escritura y el arte. En 1957, publicó su primer libro, The Pursuit of Love, una novela que capturó la atención de la crítica y del público. A lo largo de su vida, escribió varios libros, incluidos ensayos sobre su vida y sus experiencias en la alta sociedad.

  • Obras Literarias:
    • The Pursuit of Love (1945)
    • Love in a Cold Climate (1949)
    • Hons and Rebels (1960)
    • In Pursuit of Love (1990)

Diana Mitford también es recordada por sus posturas sociales y su estilo de vida ostentoso. Era una mujer de gran belleza y elegancia, y sus elecciones de moda la hicieron un ícono en su época. Su vida personal estuvo marcada por varias amistades con figuras históricas, incluidos políticos, artistas y escritores de renombre.

Finalmente, en la década de 1960, Diana se retiró de la vida pública y se instaló en París, donde continuó escribiendo y viviendo rodeada de arte y cultura. Su matrimonio con Mosley duró hasta su muerte en 1980. Diana Mitford falleció el 1 de agosto de 2003 en París, dejando un legado complejo y controvertido que sigue siendo objeto de estudio y análisis.

Su vida y obra son un reflejo de las turbulencias políticas y sociales del siglo XX, y sus escritos siguen despertando interés en lectores y académicos por igual.

Otros libros relacionados de Biografía

Ahora empieza todo

Libro Ahora empieza todo

«He tardado cuarenta años en saber, o por lo menos intuir, por qué quiero hacer las cosas. He conocido el fracaso, el miedo y la preocupación. En el teatro y en la vida. Y ahora es cuando empiezo a saber hacia dónde quiero ir. Por eso es un buen momento para detenerse y mirar hacia atrás. Porque si miro hacia atrás no es para hacer balance ni para recrearme en el pasado, sino porque es la manera que he encontrado para decir en voz alta que ahora es cuando empieza todo.» Lluís Homar, uno de los actores más reconocidos de nuestro país, hace, en este libro, un ejercicio muy valiente...

Caza de Brujas

Libro Caza de Brujas

Health, money and love. We're always short on one. If we have all three, we want more. The solution: witchcraft. Countless witches have been sentenced to death in the past and present. This book includes 50 biographies of the most iconic witches throughout the ages.

Metallica

Libro Metallica

From the graphic novel experts Brian Williamson and Jim McCarthy comes a new explosive book about the legendary heavy metal band Metallica. From their initial underground success to their Grammy wins and selling over 100 million albums, Metallica: Nothing Else Matters takes an emotional journey over two decades.

Los amores contrariados. García Márquez y el cine

Libro Los amores contrariados. García Márquez y el cine

Nos desvela la particular relación de García Márquez con el audiovisual, que de crítico de cine, en sus años mozos, se convierte en guionista en México antes de escribir Cien años de soledad. La autora conduce cada recuento de la obra adaptada como si se tratase de una relación amorosa que se inicia con los primeros escarceos –las motivaciones de los realizadores–, pasando por el clímax creativo y las peripecias del rodaje hasta llegar al desenlace final: el encuentro del escritor con la obra definitiva convertida en otra cosa por la magia del cine.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas