Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La enseñanza silenciosa

Resumen del Libro

Libro La enseñanza silenciosa

Metodos para meditar mediante la imaginacion creativa y escuchar que se nos dice desde lo profundo de nuestro ser.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 72

Autor:

  • Sri Chinmoy

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

40 Valoraciones Totales


Biografía de Sri Chinmoy

Sri Chinmoy, nacido como Chinmoy Kumar Ghose el 27 de agosto de 1931 en Shakpura, Bengala, India, fue un destacado maestro espiritual, poeta, artista y músico. A lo largo de su vida, Sri Chinmoy buscó inspirar a las personas hacia la paz y el autoconocimiento, promoviendo un estilo de vida basado en la meditación, el arte y la actividad física.

Desde muy joven, Sri Chinmoy mostró un gran interés por la espiritualidad. A la edad de 12 años, se unió a un ashram en la ciudad de Kolkata, donde comenzó a meditar y recibir enseñanzas de su maestro espiritual, Shri Ramakrishna. Durante esta época, cultivó su relación con la meditación y desarrolló su comprensión de las enseñanzas espirituales.

En 1964, Sri Chinmoy emigró a los Estados Unidos, donde continuó su labor espiritual y su enseñanza. Se estableció en Nueva York, donde fundó el Centro Sri Chinmoy y comenzó a compartir sus enseñanzas con un público más amplio. Su enfoque se centraba en ayudar a las personas a descubrir su propio potencial espiritual a través de la meditación regular y la práctica del autoconocimiento.

Una de las contribuciones más significativas de Sri Chinmoy fue su énfasis en la meditación como un medio para alcanzar la paz interior. A través de sus enseñanzas, animó a sus discípulos y seguidores a practicar la meditación diariamente. Organizó numerosas clases, sesiones de meditación y retiros espirituales, creando un ambiente de apoyo y crecimiento personal para sus estudiantes.

  • Poeta Prolífico: Sri Chinmoy fue un autor prolífico, escribiendo más de 1.600 poemas, muchos de los cuales reflejan sus profundas experiencias espirituales y su deseo de transmitir un mensaje de amor y unidad.
  • Artista: Como artista, exploró diversas formas de expresión, destacándose en la pintura y la escultura. Sus obras a menudo se caracterizan por colores vibrantes y un simbolismo espiritual que invita a la contemplación.
  • Músico: Sri Chinmoy también fue un talentoso músico. Componía y ejecutaba más de 20 instrumentos, incluyendo el piano, el violonchelo y la flauta. Su música, a menudo inspirada por su espiritualidad, se utilizaba como una herramienta para ayudar a las personas a alcanzar un estado de calma y meditación.

Otro aspecto notable de la vida de Sri Chinmoy fue su dedicación al deporte y la actividad física. En la década de 1970, comenzó a organizar maratones y eventos de carrera para promover un estilo de vida saludable y activo. A través de estas actividades, también buscó fomentar la paz mundial, mostrando que el deporte puede ser una manifestación de la unidad y la armonía entre los seres humanos.

A lo largo de su vida, Sri Chinmoy recibió numerosos premios y reconocimientos por su trabajo en el ámbito del arte, la música y su contribución a la paz mundial. Su legado continúa a través de las organizaciones que llevan su nombre y los miles de estudiantes que han sido inspirados por sus enseñanzas.

Sri Chinmoy falleció el 11 de octubre de 2007 en Nueva York, pero su influencia y enseñanzas siguen resonando en todo el mundo. A través de su enfoque en la meditación, el arte, la música y el deporte, dejó una huella imborrable en la búsqueda de la paz y el autoconocimiento humano.

Su vida y obra son testimonio de la posibilidad de alcanzar la paz interior y la unidad con el universo, inspirando a muchos a seguir sus pasos en el camino espiritual.

Otros libros relacionados de Filosofía

Elogio de lo impuro

Libro Elogio de lo impuro

Un brillante elogio de la diversidad y pluralidad en las sociedades. Para poder luchar contra el racismo y fanatismo, Carolin Emcke (Contra el odio, Taurus) defiende la necesidad de construir un nosotros que nos incluya a todos, independientemente de la sexualidad, religión o procedencia. Ya que, sin duda, es esta pluralidad la que garantiza la libertad individual de todos. «Si una sociedad liberal quiere defenderse, sólo lo logrará mientras siga siendo liberal y abierta.»

El fin de la democracia

Libro El fin de la democracia

Gilberto Lopes, con su profundo y provocador estudio a partir de un ingenioso diálogo imaginario entre Alexis de Tocqueville (1805-1859) y Karl Marx (1818-1883) sobre la democracia, nos presentan una obra inquietante sobre uno de los temas más importantes del siglo XXI. Este trabajo—nos dice— surge de una preocu pación práctica, de una curiosidad teórica, por haber recorrido inspirado en la obra de estos dos grandes pensadores contemporáneos que se acercaron a la historia de su tiempo con particular agudeza y erudición.La relevancia de los atinados análisis y planteamientos aquí...

Tres reformadores

Libro Tres reformadores

«Acaso volverá a decirse que yo pretendo 'condenar en bloque' tres siglos historia humana y 'colver a la Edad Media'. Nada más falso. Este libro está vuelto hacia el futuro, hacia el inmenso futuro que exige de nosotros una mirada clara y nuevas fuerzas. Lo que en realidad representa el peso muerto del pasado que pasa es la herencia espiritual de Lutero, de Descartes, de Juan Jacobo. De estos cadáveres de ideas que aún nos tienen cogidos es de lo que importa que nos liberemos. No vamos a pedirle al pasado más que lo que no pasa; no efímeras formas, sino sabiduría duradera y armas...

La utilidad de la religión

Libro La utilidad de la religión

Compuesto entre 1850 y 1858, LA UTILIDAD DE LA RELIGIÓN es uno de los ensayos de JOHN STUART MILL (1806-1873) publicados póstumamente junto con «La Naturaleza» (H 4401) y «El teísmo». El propósito de este polémico texto prologado y traducido por Carlos Mellizo se inscribe dentro de los principios generales del utilitarismo: considerada como actividad práctica capaz de producir estados de felicidad o desdicha, la cuestión que se plantea es averiguar si las diversas religiones sobrenaturales, y especialmente el cristianismo, han contribuido o no a aumentar el grado de felicidad...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas