Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La fiesta se acabó

Resumen del Libro

Libro La fiesta se acabó

¿Quién puede parar el avance de las drogas sintéticas? Nadie, porque la química va más rápido que la ley. Todo empieza bien, como siempre empieza lo que acaba mal. Un gobierno legaliza la producción y comercialización de drogas sintéticas con la esperanza de multiplicar sus fines médicos. Al otro lado del mundo, un científico ambicioso descubre ahí un resquicio para lucrarse. La grieta se multiplica, las reglas del juego cambian. Es lo que ha ocurrido en silencio durante los últimos seis años: drogas nuevas e imposibles de rastrear están llenando las calles y fiestas de decenas de países y han provocado la mayor crisis de opiáceos jamás vivida. En este espectacular ejercicio de investigación, Ben Westhoff se infiltra en un mundo enigmático para desentrañar qué hay detrás de cada pastilla. Desde pequeños camellos que usan la Deep Web a grandes barones de la droga en Nueva Zelanda o fábricas chinas que producen continuamente sutiles variantes de compuestos prohibidos, Westhoff desvela la red de tráfico global que se repite día tras día. ¿Quién puede parar esta pesadilla para los prohibicionistas? Nadie, porque la química va más rápida que la ley.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Por qué siempre perderemos la guerra contra las drogas sintéticas

Número de páginas 464

Autor:

  • Ben Westhoff

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

67 Valoraciones Totales


Biografía de Ben Westhoff

Ben Westhoff es un periodista y autor estadounidense conocido por sus escritos sobre música, cultura y temas sociales contemporáneos. A lo largo de su carrera, ha abordado diversos temas que van desde la historia de la música hip-hop hasta la industria del entretenimiento, lo que le ha valido reconocimiento en el ámbito del periodismo cultural.

Nacido en el medio oeste de Estados Unidos, Westhoff se interesó en la escritura desde una edad temprana. Estudió en la Universidad de Missouri, donde se formó en periodismo, lo que le ayudó a desarrollar sus habilidades para investigar y narrar historias. Su pasión por la música y la cultura popular lo llevó a escribir para diversas publicaciones reconocidas, incluyendo Rolling Stone, The New York Times y Pitchfork.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Westhoff es su libro “Original Gangstas: The Real Story of the Hip-Hop Generation”, publicado en 2016. En esta obra, Westhoff ofrece una narración profunda y exhaustiva de los inicios del hip-hop, explorando las vidas y las influencias de algunos de los artistas más emblemáticos del género. Su investigación y estilo narrativo han sido elogiados por su habilidad para capturar la esencia y la importancia cultural del hip-hop en la sociedad estadounidense.

Además de su trabajo como autor, Westhoff ha ganado reconocimiento por su habilidad para narrar historias a través de sus artículos. Su enfoque se caracteriza por una mezcla de análisis crítico y anécdotas personales, lo que permite a los lectores conectarse emocionalmente con los temas que aborda. A menudo, sus artículos profundizan en las dinámicas sociales y culturales que influyen en la música contemporánea, proporcionando un contexto valioso para comprender su evolución.

En su escritura, Westhoff no solo se centra en los aspectos más brillantes de la industria musical, sino que también aborda temas complejos y a menudo controvertidos, como la comercialización de la cultura y las luchas dentro de la comunidad artística. Su enfoque directo y honesto ha resonado profundamente con sus lectores, lo que ha consolidado su reputación como una voz auténtica en la crítica musical.

Además de su carrera como autor y periodista, Ben Westhoff también es un defensor activo de la libertad de expresión y la importancia de la diversidad en la música. A través de su trabajo, busca destacar las voces marginadas dentro de la industria y fomentar un diálogo sobre los desafíos y las oportunidades que enfrentan los artistas en la actualidad.

En su trayectoria, ha participado en conferencias y paneles, compartiendo su conocimiento y experiencia en el mundo del periodismo y la música. Es un firme creyente en el poder de la música como medio para conectar a las personas y contar historias significativas. Este compromiso con la música y la cultura sigue impulsando su trabajo, mientras continúa explorando nuevas formas de narrar historias y ofrecer perspectivas únicas sobre la vida contemporánea.

En resumen, Ben Westhoff es un destacado periodista y autor cuya pasión por la música y la cultura ha dejado una huella significativa en el periodismo contemporáneo. Su enfoque crítico y su dedicación a contar historias auténticas lo han convertido en una figura respetada en el ámbito del periodismo cultural y la crítica musical. Con cada nuevo proyecto, Westhoff sigue desafiando las normas y ofreciendo una perspectiva fresca sobre lo que significa ser un artista en el mundo actual.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Viaje al abandono

Libro Viaje al abandono

Una obra que nos sumerge en la brutalidad del desierto y en la realidad cotidiana de un pueblo asediado que pugna por ser libre. En medio de un clima de tensiones y de olvido el pueblo saharaui sigue luchando por alzar la voz y decidir su futuro. España es responsable de esta situación, y lo es desde hace 35 años. Este conflicto ha estado en manos de todos los gobiernos democráticos y sigue siendo una cuestión sin resolver. Son muchos los intereses creados y hay demasiados frentes abiertos: una guerra sin cerrar, un pueblo dividido entre el exilio y la ocupación, unos recursos naturales ...

Historia de la mafia

Libro Historia de la mafia

Libro actual y decisivo para entender una palabra que se emplea desde mediados del siglo XIX en el debate político y periodístico. Su autor, profesor de historia contemporánea en la Universidad de Palermo, a través de una investigación estrictamente histórica, despeja una de las grandes interrogantes de nuestro tiempo: ¿qué es la mafia? Sin duda, una organización que cubrió toda Italia y que extendió sus hilos al resto del mundo, como se descubrirá en esta obra.

El pensamiento social de los católicos mexicanos

Libro El pensamiento social de los católicos mexicanos

El propósito de este libro es descubrir la nueva realidad revelada por la teoría de la relatividad y la mecánica cuántica, y situar los conocimientos más recientes de la física en el esquema filosófico que Kant desarrolló un siglo antes del descubrimiento de los átomos. Es así como la física moderna resulta compatible con las tesis kantianas, particularmente la interrelación entre observador y mundo sensible, y la concepción del espacio y el tiempo como formas de percepción

El otro partido

Libro El otro partido

Acabamos de asistir a un mundial de fútbol luego de 36 años y el país entero ha vibrado de emoción y patriotismo deportivo. Sin embargo, es hora de preguntarnos: ¿por qué los logros del fútbol peruano han sido escasos o excepcionales? ¿Qué impide que nuestro fútbol sea más competitivo en el ámbito internacional? Si alguna vez tuvimos una "época dorada" de triunfos, ¿cuáles han sido las razones por las que nos ha resultado tan difícil triunfar? Estas son las preguntas que se hacen los peruanos y que los autores de este libro buscan responder. Por ello, El otro partido: la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas