Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La filosofía y la personalidad de Max Scheler

Resumen del Libro

Libro La filosofía y la personalidad de Max Scheler

La estrechísima relación personal e intelectual mantenida con Max Scheler (1874-1928) durante más de diez años le permite al autor de estas páginas ofrecer en ellas un testimonio de valor excepcional sobre la filosofía y la personalidad del genial y proteico pensador alemán, al que en la hora de su muerte Heidegger no dudó en calificar como «la más vigorosa potencia filosófica en la Alemania de hoy, no, en la Europa de hoy, y hasta en toda la filosofía actual».

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 102

Autor:

  • Dietrich Von Hildebrand

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

28 Valoraciones Totales


Biografía de Dietrich Von Hildebrand

Dietrich von Hildebrand (1889-1977) fue un filósofo, teólogo y escritor alemán, conocido principalmente por su trabajo en áreas como la ética, la estética y la filosofía del amor. Nacido en una familia de tradición cultural y académica, von Hildebrand mostró desde joven un profundo interés por la filosofía y la religión, lo que lo llevaría a convertirse en un influyente pensador en el ámbito católico.

Estudió en la Universidad de Múnich, donde fue alumno de importantes filósofos de la época, como el famoso filósofo alemán Edmund Husserl. Sin embargo, a medida que avanzaba en su carrera académica, von Hildebrand se apartó del enfoque fenomenológico de Husserl y comenzó a desarrollar sus propias ideas filosóficas. Su pensamiento se vio profundamente influenciado por la filosofía tomista y por la autoridad de la Iglesia Católica, lo que lo llevó a convertirse en un defensor de la tradición católica en un tiempo de creciente secularización y relativismo moral.

Una de las contribuciones más significativas de von Hildebrand a la filosofía contemporánea es su concepción del amor. En su obra “El amor”, publicada en 1928, argumenta que el amor verdadero es un acto de entrega y donación hacia el otro, y que esta relación interpersonal no se puede reducir a una mera satisfacción de deseos personales. A través de su exploración sobre la naturaleza del amor, von Hildebrand establece un contraste claro entre el amor auténtico y las concepciones egoístas que a menudo predominan en la sociedad.

Su obra se extiende más allá del amor, abordando también la estética y los valores. En su libro “La transformación de la belleza”, explora cómo la experiencia estética influye en la vida moral y espiritual del ser humano, destacando la importancia de la belleza no solo en el arte, sino también en la vida cotidiana. Esta conexión entre belleza, ética y espiritualidad se convierte en un hilo conductor a lo largo de su obra.

En 1933, debido al ascenso del régimen nazi en Alemania, von Hildebrand, que era de ascendencia judía, se vio obligado a abandonar su país natal. Se trasladó a Austria y luego a Estados Unidos, donde se convirtió en un ferviente defensor de la Iglesia Católica y de los valores cristianos. Durante su tiempo en los Estados Unidos, trabajó en diversas instituciones académicas y continuó su labor filosófica escribiendo y enseñando. En 1940, fundó el movimiento de la “Asociación de la Familia”, que buscaba promover los valores familiares desde una perspectiva cristiana.

Von Hildebrand también fue un crítico del modernismo y del relativismo moral que predominaba en su época. En su obra “La naturaleza del hombre”, examina las implicaciones filosóficas y éticas del hombre moderno, a menudo desnudando los peligros que representaba la falta de fundamentos morales sólidos. Su defensa del personalismo, que enfatiza la dignidad y la centralidad de la persona humana, se convirtió en un pilar de su pensamiento y legado filosófico.

A pesar de su muerte en 1977, las ideas de Dietrich von Hildebrand continúan resonando en el ámbito filosófico y teológico contemporáneo. Su enfoque profundo y humano hacia cuestiones de amor, belleza y ética ha inspirado a muchos pensadores y ha dado lugar a un renovado interés en su obra. Varios de sus libros han sido reeditados y estudios sobre su vida y pensamiento siguen emergiendo, reafirmando su lugar en la historia de la filosofía del siglo XX.

La influencia de von Hildebrand se puede observar en diversas corrientes filosóficas y teológicas, y su legado perdura en los corazones y mentes de aquellos que buscan una comprensión más profunda de la vida moral y espiritual. Su defensa apasionada de los valores cristianos y su compromiso con el diálogo filosófico hacen de él una figura clave en el pensamiento católico moderno.

Otros libros relacionados de Filosofía

Alianza y contrato

Libro Alianza y contrato

En los umbrales del Tercer Milenio dos parábolas siguen siendo indispensables para comprender los vínculos humanos: la de la Alianza, que se relata en el libro del «Génesis», y la de Contrato, que hizo fortuna desde el «Leviatán» de Hobbes. Cada una de ellas parece dar sentido a una forma de ser persona en el mundo moderno, la forma religiosa y la forma política, quedando la ética como un sucedáneo de una y otra para tiempos de crisis. Sin embargo, política, ética y religión siguen siendo tres dimensiones específicas del ser humano, que no pueden desenvolverse con bien si no es ...

Colección integral de Friedrich Nietzsche

Libro Colección integral de Friedrich Nietzsche

Este ebook presenta "Colección integral de Friedrich Nietzsche" con un sumario dinámico y detallado. Friedrich Nietzsche (1844-1900), escritor y filósofo alemán, es una de las figuras más relevantes de la filosofía moderna. Cuestionó todos los valores morales tradicionales e introdujo conceptos como la voluntad de poder, el superhombre, el eterno retorno y el espíritu dionisíaco. Fascinado por las posibilidades del arte y de la música, y gran admirador del Richard Wagner, Nietzsche criticó la tradición judeo-cristiana, e, influido por Schopenhauer, se acercó a un nihilismo que...

Johann Wolfgang Von Goethe

Libro Johann Wolfgang Von Goethe

No cabe duda que a través de la Historia, hay hombres que forjan el verdadero espíritu de las naciones. Así Goethe y Kant, Beethoven y Lessing son los auténticos valores que han llevado a la conciencia universal lo que val Alemania para hoy y para siempre. Y es por que ellos han escrito una literatura universal, han creado una música para todos los sentimientos nobles, han dicho las profundidades de la razón humana y han glorificado la belleza clásica. Dr. Adalberto García de Mendoza

Mil filosofías. Ejemplos de aplicación de TRIZ a los problemas filosóficos.

Libro Mil filosofías. Ejemplos de aplicación de TRIZ a los problemas filosóficos.

Presentamos aquí un libro de problemas, en este caso, con 16 problemas clásicos de la historia de la filosofía resueltos utilizando E-prime y TRIZ. De acuerdo con el proceder habitual en los libros de problemas no se explican los procedimientos aplicados ni de dónde surgen. La lectora/el lector interesado tendrá que buscar esas explicaciones en alguno de los textos citados en la bibliografía. Nos limitamos a mostrar cómo pueden aplicarse esos protocolos a la filosofía y a esbozar las respuestas que ofrecen.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas