Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La fuga del maestro Tartini

Resumen del Libro

Libro La fuga del maestro Tartini

Año de 1769, Giuseppe Tartini, uno de los más importantes músicos del siglo XVIII, autor de la sonata conocida popularmente como "El trino del Diablo", rememora su vida cuando presume que el tiempo se le agota. Recuerda su infancia, en la que se forma tanto su sensibilidad musical con los sonidos de la naturaleza como la rebeldía que le acompañará durante toda su existencia al rechazar la educación eclesiástica que su padre le tenía reservado. Tras múltiples aventuras con la espada, arte del que fue un avezado diestro, encuentra cierto sosiego en el arco del violín, el "instrumento del diablo" del que se convertirá en un virtuoso, y en Elisabetta Premazore, una mujer de clase humilde con la que mantuvo un amor prohibido. Su carrera como músico parecía seguir el camino trazado cuando conoce a un violinista extraordinario. Comienza entonces un viaje a través de los secretos de la naturaleza humana que le llevan a enfrentarse, de manera cruel y destructiva, con su lado más oscuro. Sus ansias de perfección le convierten en un personaje fáustico. "Una novela que gustará a los amantes de la aventura, de la historia y del entretenimiento." Ángel Basanta, portavoz del jurado de la XXIV edición del Premio Torrente Ballester

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 448

Autor:

  • Ernesto Pérez Zúñiga

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

28 Valoraciones Totales


Biografía de Ernesto Pérez Zúñiga

Ernesto Pérez Zúñiga es un escritor y narrador español, nacido en 1968 en la ciudad de Granada. Su obra abarca diferentes géneros literarios, destacándose principalmente en la novela y el relato corto. Pérez Zúñiga ha contribuido al panorama literario contemporáneo, explorando temas que oscilan entre la identidad, la memoria y la búsqueda de sentido en un mundo en constante cambio.

Después de completar sus estudios en la Universidad de Granada, donde se especializó en Filología Hispánica, Pérez Zúñiga comenzó su carrera literaria en la década de 1990. A lo largo de los años, ha publicado diversas obras, siendo reconocido no solo por su estilo particular, sino también por su capacidad de indagar en la psique humana y en las complejidades de las relaciones interpersonales.

Su primera novela, “Los hombres que no amaban a las mujeres”, fue publicada en 2004 y marcó el inicio de su carrera como novelista. Desde entonces, ha lanzado varias obras que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público. Entre sus títulos más destacados se encuentran “La vida es un sueño”, “El camino de los reyes” y “El río que nos lleva”, cada uno de ellos explorando distintas facetas de la condición humana.

  • Temática de su obra: Las narraciones de Pérez Zúñiga suelen centrarse en la lucha interna de sus personajes, sus deseos y frustraciones, así como en el contexto social y cultural que les rodea.
  • Estilo y técnica: Su estilo se caracteriza por una prosa clara y directa, donde emplea elementos del realismo mágico y la metaficción para enriquecer sus relatos.

En adición a su labor como novelista, Pérez Zúñiga también ha trabajado como profesor de escritura creativa, compartiendo su pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores. Esta faceta de su vida profesional refleja su compromiso con la enseñanza y la difusión de la literatura.

A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con varios premios literarios, lo que ha consolidado su reputación en el ámbito literario español. Su capacidad para conectar con su audiencia y la profundidad de sus personajes han hecho que sus obras sean objeto de estudio en diferentes niveles académicos.

En resumen, Ernesto Pérez Zúñiga es un autor que ha sabido mantenerse relevante en un mundo literario en evolución. Su obra, rica en matices y significados, continúa resonando con lectores de diversas generaciones, invitándolos a reflexionar sobre sus propias vidas y experiencias. La habilidad de Pérez Zúñiga para captar la esencia de la condición humana lo sitúa, sin duda, como una de las voces más importantes de la literatura contemporánea española.

Otros libros relacionados de Ficción

RUYSDAELL Y EL ACERTIJO DEL OBELISCO

Libro RUYSDAELL Y EL ACERTIJO DEL OBELISCO

Ruysdaell, el reino más importante de los siete hasta el momento, está en peligro por culpa de la reencarnación de un mítico hechicero, ahora en el cuerpo de una bruja que llegó al presente para reclamar un brazalete legendario y así obtener una magia inigualable. Esta hazaña despertará a la diosa Winstare, reuniendo a un grupo de druidas de distintas razas mágicas, quienes lucharán por resolver el acertijo de un místico obelisco que alberga el secreto para el equilibrio del mundo mágico.

Criaturas Mágicas

Libro Criaturas Mágicas

En este pequena joya de la literatura fantastica podras encontrar y aprender todo lo que siempre quisiste saber sobre Los Reinos Brillantes: Desde las criaturas que lo pueblan hasta lo que bebian, pasando por su armamento o por sus enfermedades. Una maravilla que no te puedes perder.

Asintomática: Escrituras del encierro en tiempos de Coronavirus

Libro Asintomática: Escrituras del encierro en tiempos de Coronavirus

El texto que aquí presentamos es un intento de antología que, confesamos desde ya, desdeña la organicidad tradicional del eje central, pues se resiste a ser un texto sobre el Coronavirus-19. Asintomática, más que el título mismo, es una condición de esta compilación indócil que planta cara a la pandemia desde muy diferentes posiciones y estrategias. Si los géneros literarios incluidos son varios, los temas lo son aún más: Temores, incertidumbre, desesperación, tristeza, preocupaciones, cuestionamientos, obsesiones y hasta indiferencias brotan desde la estrechez de la hendija que...

Spanish Beauty

Libro Spanish Beauty

Un policiaco negrísimo ambientado en Benidorm y protagonizado por una turbia agente de policía en busca de su padre y de un mechero talismán. Si en sus novelas de la Trilogía instantánea de Madrid (Cómo dejar de escribir, Sánchez y Gordo de feria) Esther García Llovet construyó una ciudad nocturna, marginal y casi surreal, en esta Spanish Beauty, la primera entrega de la Trilogía de los países del Este, nos ofrece un Benidorm plagado de mafiosos ingleses, rusos millonarios, billares cutres de sótano y rascacielos a medio construir: una ciudad en la que manda Michela, la policía...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas