Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La fuga del maestro Tartini

Resumen del Libro

Libro La fuga del maestro Tartini

Año de 1769, Giuseppe Tartini, uno de los más importantes músicos del siglo XVIII, autor de la sonata conocida popularmente como "El trino del Diablo", rememora su vida cuando presume que el tiempo se le agota. Recuerda su infancia, en la que se forma tanto su sensibilidad musical con los sonidos de la naturaleza como la rebeldía que le acompañará durante toda su existencia al rechazar la educación eclesiástica que su padre le tenía reservado. Tras múltiples aventuras con la espada, arte del que fue un avezado diestro, encuentra cierto sosiego en el arco del violín, el "instrumento del diablo" del que se convertirá en un virtuoso, y en Elisabetta Premazore, una mujer de clase humilde con la que mantuvo un amor prohibido. Su carrera como músico parecía seguir el camino trazado cuando conoce a un violinista extraordinario. Comienza entonces un viaje a través de los secretos de la naturaleza humana que le llevan a enfrentarse, de manera cruel y destructiva, con su lado más oscuro. Sus ansias de perfección le convierten en un personaje fáustico. "Una novela que gustará a los amantes de la aventura, de la historia y del entretenimiento." Ángel Basanta, portavoz del jurado de la XXIV edición del Premio Torrente Ballester

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 448

Autor:

  • Ernesto Pérez Zúñiga

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

28 Valoraciones Totales


Biografía de Ernesto Pérez Zúñiga

Ernesto Pérez Zúñiga es un escritor y narrador español, nacido en 1968 en la ciudad de Granada. Su obra abarca diferentes géneros literarios, destacándose principalmente en la novela y el relato corto. Pérez Zúñiga ha contribuido al panorama literario contemporáneo, explorando temas que oscilan entre la identidad, la memoria y la búsqueda de sentido en un mundo en constante cambio.

Después de completar sus estudios en la Universidad de Granada, donde se especializó en Filología Hispánica, Pérez Zúñiga comenzó su carrera literaria en la década de 1990. A lo largo de los años, ha publicado diversas obras, siendo reconocido no solo por su estilo particular, sino también por su capacidad de indagar en la psique humana y en las complejidades de las relaciones interpersonales.

Su primera novela, “Los hombres que no amaban a las mujeres”, fue publicada en 2004 y marcó el inicio de su carrera como novelista. Desde entonces, ha lanzado varias obras que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público. Entre sus títulos más destacados se encuentran “La vida es un sueño”, “El camino de los reyes” y “El río que nos lleva”, cada uno de ellos explorando distintas facetas de la condición humana.

  • Temática de su obra: Las narraciones de Pérez Zúñiga suelen centrarse en la lucha interna de sus personajes, sus deseos y frustraciones, así como en el contexto social y cultural que les rodea.
  • Estilo y técnica: Su estilo se caracteriza por una prosa clara y directa, donde emplea elementos del realismo mágico y la metaficción para enriquecer sus relatos.

En adición a su labor como novelista, Pérez Zúñiga también ha trabajado como profesor de escritura creativa, compartiendo su pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores. Esta faceta de su vida profesional refleja su compromiso con la enseñanza y la difusión de la literatura.

A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con varios premios literarios, lo que ha consolidado su reputación en el ámbito literario español. Su capacidad para conectar con su audiencia y la profundidad de sus personajes han hecho que sus obras sean objeto de estudio en diferentes niveles académicos.

En resumen, Ernesto Pérez Zúñiga es un autor que ha sabido mantenerse relevante en un mundo literario en evolución. Su obra, rica en matices y significados, continúa resonando con lectores de diversas generaciones, invitándolos a reflexionar sobre sus propias vidas y experiencias. La habilidad de Pérez Zúñiga para captar la esencia de la condición humana lo sitúa, sin duda, como una de las voces más importantes de la literatura contemporánea española.

Otros libros relacionados de Ficción

Tres historias en torno a Gatsby

Libro Tres historias en torno a Gatsby

Mientras redactaba su obra maestra El gran Gatsby, Francis Scott Fitzgerald escribió una serie de historias donde ensayaba la relación entre un hombre hecho a sí mismo y una mujer frívola y rica, preferentemente rubia. Algunos fueron incorporados a la novela, otros sirvieron exclusivamente para construir esa atmósfera a ritmo de jazz, dominada por el alcohol y el lujo, que constituye el entorno de Gatsby. Tres de esos relatos Sueños de invierno (1922), Dados, puño americano y guitarra (1923) y Lo más sensato (1924) han sido seleccionados para componer este libro donde subyace el...

El ángel descuidado

Libro El ángel descuidado

Esta novela retoma un tema que su autor ya había trabajado con anterioridad: la homosexualidad. Y lo hace no para evidenciar los excesos de represión al interior de los internados religiosos durante los últimos años de la dictadura de Franco en España, sino para mostrarla como divertida entretención. Los seminaristas aprovecharán todo espacio situacional para satisfacer sus impulsos sexuales: en las duchas, los rincones más oscuros del patio, los baños en el río. Es una obra que exhibe con desenfado los deseos eróticos más sublimes a través de una prosa nada difícil de seguir,...

Decirte adios / Say Goodbye

Libro Decirte adios / Say Goodbye

Decirte adiós es una novela epistolar en la que Besson se destaca por su increíble descripción de la psicología femenina. Su fluida manera de narrar nos lleva con extrema sutileza por las reacciones y sensaciones de una mujer ante el amor y el desamor, la nostalgia del pasado feliz y los recuerdos de los momentos vividos. Decirte adiós es también una excelente crónica de viaje que trasciende el marco del periplo con las evocaciones literarias que cada lugar le sugieren a Louise.

Teor a del Caos

Libro Teor a del Caos

Teoría del caos recopila lo mejor de la obra de narrativa corta del legendario Alexánder Obando escrita entre 1987 y 2012. Estos relatos hilvanan parajes temibles con los hilos de la fantasía, lo onírico, las alucinaciones y lo sórdidamente real. Sexo y violencia, como es de esperar en la obra de Obando, son caminos a una iluminación personal casi siempre dolorosa. La imaginación de Obando no conoce límites: casas que se encogen; niños asesinos; mitos cosmogónicos o escatológicos; muchachos travestidos; referencias a London, Whitman, Woolf; piezas teatrales; pestes y plagas; mundos ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas