Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Guerra de la Independencia en la cultura española

Resumen del Libro

Libro La Guerra de la Independencia en la cultura española

Este libro es el relato fragmentario y crítico, en forma de mosaico, de las interpretaciones y representaciones que desde muy pronto se hicieron de la Guerra de la Independencia. Desde 1808 hasta el presente año existe una continuidad en su consideración como momento histórico de máxima relevancia, como episodio que cambió nuestra historia y sirvió para aglutinar y dar visibilidad a tendencias y fenómenos políticos e ideológicos que estaban latentes al menos desde los años ochenta del siglo XVIII. Por ello, se ha querido atender más a cómo se pensó, interpretó y utilizó la guerra que a cuestiones estrictamente contemporáneas de ella o con ella relacionadas, sin dejar por ello de lado determinados elementos internos o inmediatamente posteriores a los hechos bélicos. Así, tienen cabida en estas páginas cuestiones como la relación entre la disputa ideológica y la construcción de la ciudadanía, la trayectoria del mito colectivo o la figura del «pueblo», como agente o sujeto histórico y político. El objetivo perseguido no es hacer una historia de la Guerra de la Independencia ni de su interpretación, sino favorecer acercamientos diferentes y parciales que propicien análisis novedosos y se centren en disciplinas, aspectos y ámbitos concretos y variados, de modo que se pueda reflexionar sobre cómo los hechos del pasado —en este caso, los relativos al conflicto armado— cambian de significado según el contexto en que se piensa sobre ellos, según quiénes lo hagan, qué valores defiendan o quieran promocionar y en función del público al que se dirigen.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 236

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

65 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Joaquín Alvarez Barrientos

Larra en el mundo

Libro Larra en el mundo

Larra dejó para los lectores una imagen de España caracterizada por la rapidez de los cambios. Frente al Antiguo Régimen, de movimientos más lentos y estadios más duraderos, el Tiempo Nuevo iniciaba una aceleración que no se ha detenido. Sin embargo, en medio de esa máquina, sus trabajos implican una parada, la búsqueda de momentos para pensar, leer y escribir sobre su entorno, sobre sí mismo, y conformar una imagen en la retina del lector. Una imagen fragmentaria que, sin embargo, revela un todo. Si clásico es aquel autor que aún se lee y en el que las nuevas generaciones de...

Los hombres de letras en la España del siglo XVIII

Libro Los hombres de letras en la España del siglo XVIII

Este libro ofrece un estudio de la construcción del yo intelectual moderno en una época como fue la del siglo XVIII, marcada por los cambios que dieron pie a nuestro tiempo. Pobres diablos clandestinos, traductores, zurcidores de sátiras, periodistas, escritores públicos, plagiarios, literatas, intelectuales cortesanos y respetables eruditos, que a veces no lo eran tanto, tienen espacio en estas páginas. Un panorama de apóstoles entregados a su misión y ministerio de ofrecer sabiduría a los lectores, y de arribistas que emplearon el sagrado don de la literatura para medrar.La historia ...

Memoria del hispanismo

Libro Memoria del hispanismo

Ante lo que parece el final del hispanismo o de una importante etapa del mismo, este libro no pretende hacer balance de la actividad de los hispanistas, ni valorar o criticar sus aportaciones –aunque es claro su papel en la elaboración de nuestra imagen,

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Familias pobres y computadoras

Libro Familias pobres y computadoras

"El estudio de Winocur y Sánchez Vilela tiene, entre otros méritos, el haber ido más allá del horizonte pedagógico y la valoración fina de los usos tecnológicos para explorar el significado de las TIC en la preservación y actualización de la memoria familiar, la comunicación de miembros de una comunidad con los que migraron a países distantes, el acceso a recursos de salud, empleo o servicios que no se tenían. Al dar amplio espacio a las voces y los modos de hablar de actores muy diversos, surge la densidad de las experiencias y no solo las interpretaciones de los investigadores o ...

Homo videns

Libro Homo videns

Un clásico sobre la constante transformación del hombre ante la sociedad de la imagen. Nos encontramos en plena revolución multimedia. El homo sapiens, producto de la cultura escrita, se está transformando en un homo videns para el cual la palabra ha sido destronada por la imagen. Y en todo ello la televisión cumple un papel determinante. La primacía de lo visible sobre lo inteligible lleva a un ver sin entender que ha acabado con el pensamiento abstracto, con las ideas claras y distintas. Ésta es la premisa fundamental a partir de la cual el gran pensador italiano Giovanni Sartori...

La tauromaquia y el afán totalitario de su prohibición

Libro La tauromaquia y el afán totalitario de su prohibición

Rodrigo de Zayas es historiador, ensayista, novelista y musicólogo de origen sevillano, nacido en Madrid en 1935. Cursó estudios segundarios y superiores en Grenoble, Nueva York, Damasco y París. Se expresa en cuatro idiomas: español, francés, italiano e inglés. Tras una carrera musical internacional, ha publicado una veintena de libros y sendos artículos en España y Francia. En 2004, el gobierno francés le impuso el título de Caballero de las Artes y de las Letras.

Las voces en los bordes de la historia

Libro Las voces en los bordes de la historia

Este texto presenta, a partir de notas de trabajo de campo, una aproximación a lo que desde nuestra observación y participación, logramos apreciar de las y los afroargentinos del Gran Buenos Aires en la última década. Es un ejercicio donde los mismos actores en un alto grado de confianza nos aproximaron a sus espacios cotidianos. En todo el recorrido del escrito buscamos visibilizar la comunidad afroargentina afincada en el Gran Buenos Aires en sus prácticas y sus discursos.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas