Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mi gran familia europea

Resumen del Libro

Libro Mi gran familia europea

Karin Bojs creció en una familia rota y pequeña. En el funeral de su madre tuvo más que nunca un fuerte sentimiento de soledad, así que, como parte de un proceso de recuperación, decidió hacer una investigación de ADN para aprender más sobré sí misma, su familia y la interconexión de la sociedad. Al fin y al cabo, estamos todos conectados. Y, en cierto modo, todos somos familia. Este libro narra la historia de Europa y sus habitantes a través del legado genético y entrelazando los últimos descubrimientos arqueológicos. De Islandia a España, Bojs se adentra en la búsqueda de su genealogía; secuenciando y examinando su ADN consigue trazar el emocionante camino de sus antepasados hasta la prehistoria. A partir de sus encuentros con docenas de genetistas, historiadores y arqueólogos, la autora nos regala una valiosa obra que observa la genética desde una perspectiva paneuropea única.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Los primeros 54.000 años: una historia de la humanidad

Número de páginas 488

Autor:

  • Karin Bojs

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

70 Valoraciones Totales


Biografía de Karin Bojs

Karin Bojs es una reconocida escritora y periodista sueca, nacida el 19 de octubre de 1960, en Estocolmo, Suecia. Su carrera ha estado marcada por una combinación de pasión por la ciencia, la historia y la divulgación, lo que la ha llevado a convertirse en una de las comunicadoras científicas más destacadas de su país.

Bojs comenzó su carrera profesional en el ámbito del periodismo, trabajando para diversos medios de comunicación en Suecia. Su enfoque en la ciencia y la cultura le permitió obtener reconocimiento en el ámbito de la divulgación científica. A lo largo de los años, ha colaborado con periódicos de gran circulación, revistas especializadas y programas de televisión, donde ha abordado temas complejos de manera accesible para el público general.

Entre sus obras más notables se encuentra "Ätten" (La familia), un libro que explora la historia de la genética humana y cómo esta ha influido en la humanidad a lo largo del tiempo. En esta obra, Bojs combina investigación científica con narrativas personales, lo que permite a los lectores conectarse de manera más profunda con el tema.

Su enfoque en la ciencia se extiende más allá de la escritura. Bojs ha participado en numerosas conferencias y debates sobre la importancia de la educación científica y la comunicación efectiva de la ciencia a diferentes audiencias. Su habilidad para traducir conceptos científicos complicados en un lenguaje cotidiano la ha hecho muy apreciada tanto en círculos académicos como en la comunidad en general.

Además de su trabajo como autora, Karin Bojs ha sido galardonada con diversos premios por su contribución al periodismo y la divulgación científica. Entre ellos, cabe mencionar el prestigioso Premio de Periodismo de la Fundación para la Ciencia, que reconoce a los periodistas que han hecho aportes significativos en el campo de la ciencia. Esto subraya su compromiso no solo con la escritura, sino también con el fomento del interés público en la ciencia.

Recientemente, Bojs ha estado trabajando en proyectos que abarcan la historia de la humanidad desde una perspectiva científica, analizando cómo los avances en la genética y la biología han cambiado nuestra comprensión de nosotros mismos como especie. Su habilidad para entrelazar la ciencia con la narrativa histórica ha resonado con lectores que buscan comprender su pasado y su identidad desde una nueva perspectiva.

A lo largo de su carrera, ha demostrado ser una defensora apasionada de la educación científica y el pensamiento crítico, alentando a las nuevas generaciones a cuestionar, investigar y aprender. Su legado en la escritura y el periodismo científico continuará inspirando a muchos, mientras trabaja por hacer de la ciencia algo accesible y comprensible para todos.

En resumen, Karin Bojs no solo es una escritora talentosa y periodista, sino también una ferviente defensora de la importancia de la ciencia en nuestra vida cotidiana. Con su capacidad para comunicar y educar, ha dejado una huella indeleble en el campo de la divulgación científica en Suecia y más allá.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Carne y piedra

Libro Carne y piedra

"Carne y piedra" es una historia de la ciudad en la civilización occidental contada a través de la experiencia corporal de las personas. Apoyándose en un enfoque multidisciplinar y en su vasta erudición, Richard Sennett describe aspectos íntimos de la vida (cómo se movían hombres y mujeres, qué veían y oían, dónde comían, cuándo se bañaban, cómo hacían el amor...) en el espacio urbano de ciudades emblemáticas a lo largo de la historia. De la desnudez en la antigua Atenas a la falta de contacto con los otros en la Nueva York contemporánea; de la estricta geometría romana a...

El hombre y los Andes. Tomo I

Libro El hombre y los Andes. Tomo I

Este libro reúne las propuestas de destacados investigadores de los Anes, quienes, como un homenaje académico en honor de Franklin Pease García Yrigoyen, fueron convocados a presentar trabajos originales en sus respectivos campos de investigació. Los estudios compilados abarcan un amplio espectro temático que examina la historiografía, la literatura, las fuentes y la arquelogía andina, así como el Tahuantinsuyo, el virreinato, los inicios de la república y el siglo XX en la historia del Perú. La búsqueda de una identidad colectiva y la prouesta de un mundo mejor están presentes en ...

Liderazgo empresarial femenino en la historia de Chile

Libro Liderazgo empresarial femenino en la historia de Chile

Desde la colonia hasta nuestros días, esta obra explora diversos casos de liderazgo empresarial femenino en Chile. Un compendio único en América Latina, que ofrece un conjunto de investigaciones de destacadas académicas acerca del rol de las mujeres como empresarias o ejecutivas, en diversos ámbitos y circunstancias a lo largo de nuestra historia. El uso de fuentes inexploradas a la fecha dota al libro de un carácter inédito, y permite revisar antecedentes sobre los diversos vehículos que permitieron o facilitaron el ejercicio de la autonomía económica de la mujer en un pasado no...

¡Nunca más esclavos!

Libro ¡Nunca más esclavos!

Durante mucho tiempo, la emancipación de los esclavos se consideró fruto de la acción de abolicionistas liberales y blancos. Aline Helg, basándose en una rica historiografía de fuentes estadounidenses, latinoamericanas, antillanas, británicas, francesas y holandesas, muestra que, mucho antes del nacimiento de los movimientos abolicionistas, algunos de los millones de esclavos habían logrado liberarse explotando las lagunas del sistema, ya fuera local o globalmente. Este estudio --pionero por su magnitud en el tiempo y el espacio-- destaca el papel continuo de los propios esclavos en el ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas