Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La historieta argentina

Resumen del Libro

Libro La historieta argentina

Una cabalgata por el comic argentino desde su primera realizacion -"Las Aventuras de Viruta y Chicharron" en 1912- hasta el ano 2000. Analiza mas de 300 historietas por sus contenidos, su estetica y su contexto sociopolitico. Recorre las revistas y diarios de todo el siglo XX, desde "Caras y Caretas" hasta "Fierro" y desde "Critica" hasta "Perfil.." Pasando, por supuesto, por las publicaciones de Columba, Record, La Urraca y las miticas de Editorial Frontera. Entre los trabajos analizados pueden verse desde las obras clasicas de Oesterheld, Pratt, Salinas y Breccia, hasta verdaderas perlas desconocidas. Aparecen, entre muchos, "Los ojos del Miron," la obra surrealista de principios de siglo de Raul Roux; los personajes unidimensionales de Lino Palacio, Adolfo Mazzone y Guillermo Divito; las absurdas fantasias de Garcia Ferre y Hector Torino, las sagas populares de Robin Wood y el costumbrismo de Trillo y Altuna en "El Loco Chavez." Todo hasta llegar a los innovadores autores contemporaneos como Carlos Nine, Rep y Max Cachimba. Entre numerosas curiosidades aparecen Don Salamito y Dona Tortuga, un matrimonio asesinado por sugerencia de los lectores; Sharon, la unica mujer cowwoman argentina y un antecedente del Clemente de Caloi dibujado por el locutor Julio Lagos para "Tia Vicenta." El libro consta de dos partes: un desarrollo cronologico de la evolucion del genero en el pais y el analisis tematico de las historietas. Este recorrido deja traslucir los cambios producidos en el pais y la sociedad. Puede advertirse como evoluciono el conflicto inmigrantes-nacionalistas, como cambio el modelo de hombre, el rol de la mujer y el de los chicos. "Despues de leer laspaginas de este libro -escribio Pablo de Santis en el prologo-, quedan flotando en nuestra memoria cientos y cientos de personajes; los grandes habitantes del mito pero tambien los otros; la mayoria silenciosa, escondida en revistas perdidas y en el vasto dormitorio sin despertador (

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : una historia

Número de páginas 606

Autor:

  • Judith Gociol
  • Diego Rosemberg

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

72 Valoraciones Totales


Biografía de Judith Gociol

Judith Gociol es una reconocida escritora, poeta y traductora argentina, nacida en Buenos Aires en 1965. Con una trayectoria literaria destacada, Gociol ha logrado posicionarse como una voz singular en la literatura contemporánea de habla hispana. Sus obras abordan temas como la identidad, la memoria y la experiencia femenina, explorando el entramado de emociones que define a las personas en su vida cotidiana.

Desde temprana edad, Gociol mostró un gran interés por la literatura, influenciada por los autores que leía y el entorno cultural de su ciudad natal. Estudió Literatura y Filosofía, lo que le permitió profundizar en sus intereses literarios y desarrollar una visión crítica sobre las obras que le apasionaban. Su formación académica también le ha servido como base para su trabajo como traductora, un ámbito en el que ha destacado por su precisión y sensibilidad al trasladar textos de un idioma a otro.

La carrera literaria de Judith Gociol se ha caracterizado por una variedad de géneros. Ha publicado novelas, cuentos y poesía. Su primer libro, El cielo de los otros, fue bien recibido por la crítica y le abrió las puertas al mundo literario. A partir de ahí, su producción literaria no ha parado de crecer, consolidándose como una figura esencial en el panorama literario argentino.

En sus obras, Gociol emplea un estilo lírico y profundo, que invita a los lectores a reflexionar sobre sus propias experiencias. Su interés por la psicología y la sociología se refleja en la complejidad de sus personajes y en las relaciones interpersonales que despliega en sus narraciones. A menudo, sus personajes enfrentan dilemas existenciales que los llevan a cuestionarse sobre su propia identidad y su lugar en la sociedad.

Un aspecto distintivo de la escritura de Gociol es su enfoque en la voz femenina y las experiencias de las mujeres. A través de sus relatos, logra visibilizar historias de vida que a menudo son ignoradas o minimizadas en la literatura tradicional. Este compromiso con la representación de la mujer ha resonado en un público amplio, convirtiéndola en una referente para muchas autoras contemporáneas.

Además de su labor como escritora, Judith Gociol es una activa promotora de la literatura. Ha participado en diversos festivales literarios y encuentros de escritores, donde comparte su visión sobre la creación literaria y la importancia de la lectura. Su experiencia como traductora también le ha permitido establecer puentes entre diferentes culturas literarias, promoviendo la difusión de obras de autores extranjeros en el ámbito hispanoamericano.

Las obras de Judith Gociol han sido reconocidas con varios premios y distinciones, tanto en Argentina como en el extranjero. Su legado literario continúa creciendo, y su influencia en la nueva generación de escritores es innegable. Actualmente, sigue escribiendo, impartiendo talleres de escritura y dedicándose a la traducción, contribuyendo así al enriquecimiento del panorama literario contemporáneo.

En resumen, Judith Gociol es una figura vital en la literatura argentina, cuya obra ofrece una mirada íntima y profunda sobre la condición humana. Sus esfuerzos por promover la literatura y dar voz a las experiencias de las mujeres han dejado una huella significativa en la cultura literaria de su país y más allá de sus fronteras.

Otros libros relacionados de Humor

Aqui me pongo a contar / Let Me Tell You

Libro Aqui me pongo a contar / Let Me Tell You

Mas de treinta cuentos a puro humor de uno de los exponentes m‡s destacados de este gŽnero. Luis Landriscina, un hombre que ha sabido captar la esencia de hombres y mujeres de diferentes provincias y ocupaciones, para contar sus anŽcdotas a travŽs de una genialidad inigualable, que hace que el lector se sienta parte integrante del cuento. Correntinos, gallegos, santiague–os, mŽdicos, peluqueros y muchos m‡s, con el sano humor de siempre.

Estamos dibujados

Libro Estamos dibujados

La década que inspiró los trabajos aquí reunidos y originalmente aparecidos en La Nación, se extiende entre los años 2001 y 2011. Las caras a las que remiten son familiares para muchos de nosotros, pero lo que de ellas nos revelan estos dibujos, con su trazo juguetón y penetrante, nos permite redescubrirlos con una intensidad insospechada. Por aquí desfila una compacta caravana de protagonistas de nuestra vida diaria que provocarán, al ser identificados, una sonrisa y de vez en cuando una carcajada de buen humor cuando no una mirada sombría dictada por el dolor y la indignación....

Pack Ahorra al Comprar 2 (Nº 025)

Libro Pack Ahorra al Comprar 2 (Nº 025)

Consigue estos dos fantásticos ebooks a un precio excepcional. 301 Chistes Cortos y Muy Buenos Ainhoa Montañez Una recopilación de chistes cortos y muy buenos. Una muestra: ¿Qué le dice un muerto a otro? ¿Quieres gusanitos? –¿Y cómo está tu novio? –Ya no es mi novio. –Menos mal, era un imbécil y un tarado. –Ahora es mi marido. –Hace frío, ¿no? El novio a la novia: –Amor, ¿vamos al cine esta semana? –No puedo, cariño. ¿Qué tal la otra? –Está bien, pero ella tampoco puede. –¿Cómo te va por el gimnasio? –¡Brutal! Me salen músculos que ni siquiera conozco. ...

Sillas, moscas y otros bichos

Libro Sillas, moscas y otros bichos

Federico Serrano López (1971) hace su entrada triunfal al universo de las letras con esta colección de cuentos llenos de disparates inverosímiles con los que se burla amablemente de personajes y realidades contemporáneas. Sus historias oscilan entre escenas absurdas cargadas de un humor alegre y sencillo, e instantes de angustia solitaria y claustrofóbica. El lector puede encontrar aquí una prosa clara que le regala una gozosa experiencia de lectura, y algunos días para rumiar las rarezas sociales en las que el autor se deleita

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas