Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La historieta argentina

Resumen del Libro

Libro La historieta argentina

Una cabalgata por el comic argentino desde su primera realizacion -"Las Aventuras de Viruta y Chicharron" en 1912- hasta el ano 2000. Analiza mas de 300 historietas por sus contenidos, su estetica y su contexto sociopolitico. Recorre las revistas y diarios de todo el siglo XX, desde "Caras y Caretas" hasta "Fierro" y desde "Critica" hasta "Perfil.." Pasando, por supuesto, por las publicaciones de Columba, Record, La Urraca y las miticas de Editorial Frontera. Entre los trabajos analizados pueden verse desde las obras clasicas de Oesterheld, Pratt, Salinas y Breccia, hasta verdaderas perlas desconocidas. Aparecen, entre muchos, "Los ojos del Miron," la obra surrealista de principios de siglo de Raul Roux; los personajes unidimensionales de Lino Palacio, Adolfo Mazzone y Guillermo Divito; las absurdas fantasias de Garcia Ferre y Hector Torino, las sagas populares de Robin Wood y el costumbrismo de Trillo y Altuna en "El Loco Chavez." Todo hasta llegar a los innovadores autores contemporaneos como Carlos Nine, Rep y Max Cachimba. Entre numerosas curiosidades aparecen Don Salamito y Dona Tortuga, un matrimonio asesinado por sugerencia de los lectores; Sharon, la unica mujer cowwoman argentina y un antecedente del Clemente de Caloi dibujado por el locutor Julio Lagos para "Tia Vicenta." El libro consta de dos partes: un desarrollo cronologico de la evolucion del genero en el pais y el analisis tematico de las historietas. Este recorrido deja traslucir los cambios producidos en el pais y la sociedad. Puede advertirse como evoluciono el conflicto inmigrantes-nacionalistas, como cambio el modelo de hombre, el rol de la mujer y el de los chicos. "Despues de leer laspaginas de este libro -escribio Pablo de Santis en el prologo-, quedan flotando en nuestra memoria cientos y cientos de personajes; los grandes habitantes del mito pero tambien los otros; la mayoria silenciosa, escondida en revistas perdidas y en el vasto dormitorio sin despertador (

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : una historia

Número de páginas 606

Autor:

  • Judith Gociol
  • Diego Rosemberg

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

72 Valoraciones Totales


Biografía de Judith Gociol

Judith Gociol es una reconocida escritora, poeta y traductora argentina, nacida en Buenos Aires en 1965. Con una trayectoria literaria destacada, Gociol ha logrado posicionarse como una voz singular en la literatura contemporánea de habla hispana. Sus obras abordan temas como la identidad, la memoria y la experiencia femenina, explorando el entramado de emociones que define a las personas en su vida cotidiana.

Desde temprana edad, Gociol mostró un gran interés por la literatura, influenciada por los autores que leía y el entorno cultural de su ciudad natal. Estudió Literatura y Filosofía, lo que le permitió profundizar en sus intereses literarios y desarrollar una visión crítica sobre las obras que le apasionaban. Su formación académica también le ha servido como base para su trabajo como traductora, un ámbito en el que ha destacado por su precisión y sensibilidad al trasladar textos de un idioma a otro.

La carrera literaria de Judith Gociol se ha caracterizado por una variedad de géneros. Ha publicado novelas, cuentos y poesía. Su primer libro, El cielo de los otros, fue bien recibido por la crítica y le abrió las puertas al mundo literario. A partir de ahí, su producción literaria no ha parado de crecer, consolidándose como una figura esencial en el panorama literario argentino.

En sus obras, Gociol emplea un estilo lírico y profundo, que invita a los lectores a reflexionar sobre sus propias experiencias. Su interés por la psicología y la sociología se refleja en la complejidad de sus personajes y en las relaciones interpersonales que despliega en sus narraciones. A menudo, sus personajes enfrentan dilemas existenciales que los llevan a cuestionarse sobre su propia identidad y su lugar en la sociedad.

Un aspecto distintivo de la escritura de Gociol es su enfoque en la voz femenina y las experiencias de las mujeres. A través de sus relatos, logra visibilizar historias de vida que a menudo son ignoradas o minimizadas en la literatura tradicional. Este compromiso con la representación de la mujer ha resonado en un público amplio, convirtiéndola en una referente para muchas autoras contemporáneas.

Además de su labor como escritora, Judith Gociol es una activa promotora de la literatura. Ha participado en diversos festivales literarios y encuentros de escritores, donde comparte su visión sobre la creación literaria y la importancia de la lectura. Su experiencia como traductora también le ha permitido establecer puentes entre diferentes culturas literarias, promoviendo la difusión de obras de autores extranjeros en el ámbito hispanoamericano.

Las obras de Judith Gociol han sido reconocidas con varios premios y distinciones, tanto en Argentina como en el extranjero. Su legado literario continúa creciendo, y su influencia en la nueva generación de escritores es innegable. Actualmente, sigue escribiendo, impartiendo talleres de escritura y dedicándose a la traducción, contribuyendo así al enriquecimiento del panorama literario contemporáneo.

En resumen, Judith Gociol es una figura vital en la literatura argentina, cuya obra ofrece una mirada íntima y profunda sobre la condición humana. Sus esfuerzos por promover la literatura y dar voz a las experiencias de las mujeres han dejado una huella significativa en la cultura literaria de su país y más allá de sus fronteras.

Otros libros relacionados de Humor

El libro de los 50 años de Forges

Libro El libro de los 50 años de Forges

Una joya es una pieza de alto valor hecha por las manos de un experimentado artesano que ha sabido aunar en su trabajo talento, sabiduría y un toque de magia. Lo que tú tienes ahora entre las manos es una de ellas, aún mejor, cincuenta años de joyas. EL LIBRO (de los 50 años) de FORGES es una obra antológica que reúne una selección de los mejores dibujos de Antonio Fraguas, Forges, un gran artista que lleva diez lustros convirtiéndose en una delicia cotidiana, en una muestra de genialidad de andar por casa. Gracias a este libro podrás ahondar en las vidas de Concha y Mariano, saber...

¡Gogl Mogl!

Libro ¡Gogl Mogl!

Gogl Mogl es un exquisito postre muy popular entre los judíos de Europa Oriental. Este libro tiene algo de mucho sabor. Sus páginas recorren la divertida gama de matices acuñada por el humor judío desde sus primeros días, cuando Eva le contaba las costillas a Adán cada vez que volvía de darse una vuelta por el Paraíso, hasta hoy.

Traductor mental

Libro Traductor mental

Homenaje lingüístico al cotidiano chilensis. ¿Alguna vez te has preguntado qué significa cuando dicen «Se está haciendo la vístima», «Di la verdad, Rosa», «Saltó lejos el maní», «Le falta su tatequieto» o alguna de estas frases que se han hecho muy populares entre los chilenos, ya sea por videos virales o la idiosincrasia de alguna de sus regiones? En este libro, el autor hace un recorrido por todas esas frases y palabras que se han posicionado en el lenguaje cotidiano chileno, logrando darles un significado de forma creativa y humorística, y haciendo un homenaje a este...

Traiciones latinas y otras yerbas

Libro Traiciones latinas y otras yerbas

¡Cuántas respuestas disparatadas aparecen en los Exámenes estudiantiles! Este pequeño libro contiene una recopilación de tales respuestas, que determinados alumnos han facilitado a su profesor y autor del mismo. En efecto, en él están recogidas muchas ocurrencias - algunas asombrosas - de estudiantes, que el autor ha conservado a lo largo de casi 35 años de labor docente en Institutos de Enseñanza Media. En sus exámenes de Latín o de diversos contenidos culturales, este sufrido profesor se ha encontrado con "traducciones eróticas" y "perlas" de todo tipo: "Romanos luchando con...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas