Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Ilustración en el Río de la Plata

Resumen del Libro

Libro La Ilustración en el Río de la Plata

Este libro, ya considerado un clásico en su género, analiza los problemas referidos a la vida intelectual en el Río de la Plata durante el período colonial.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cultura eclesiástica y cultura laica durante el Virreinato

Número de páginas 384

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

17 Valoraciones Totales


Biografía de José Carlos Chiaramonte

José Carlos Chiaramonte es un destacado poeta, escritor y crítico literario argentino, cuya obra ha sido fundamental en la literatura contemporánea. Nacido en 1934 en la ciudad de Buenos Aires, Chiaramonte ha dejado una marca indeleble en el mundo de las letras a través de su vasta producción que abarca poesía, ensayos y críticas. Su formación académica en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires le permitió desarrollar un pensamiento crítico que influiría en su obra y en su análisis de la literatura y la cultura.

A lo largo de su carrera, Chiaramonte ha sido reconocido por su estilo poético único, caracterizado por una profunda introspección y una exploración de la condición humana. Sus poemas a menudo abordan temas universales como la identidad, el amor, la soledad y el paso del tiempo, lo que le ha valido un lugar destacado en el panorama literario argentino. Entre sus obras más notables se encuentran La casa de los sueños y El río de las conchas, que reflejan su habilidad para combinar lo personal con lo universal y lo cotidiano con lo místico.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Chiaramonte es su capacidad para fusionar la tradición literaria con la modernidad. Influenciado por autores como Rainer María Rilke y Jorge Luis Borges, su poesía se caracteriza por una profunda reflexión sobre el lenguaje y la creación artística. Esto se evidencia en su ensayo El desafío de la poesía, donde examina el papel del poeta en la sociedad contemporánea y la responsabilidad que conlleva la producción literaria.

  • Chiaramonte ha participado activamente en diversas revistas literarias, donde ha publicado tanto poesía como crítica.
  • Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha ganado reconocimiento internacional.
  • En su trayectoria ha recibido varios premios, destacando su aporte a la literatura contemporánea argentina.

Además de su faceta como poeta y crítico, Chiaramonte ha ejercido la docencia en diversas universidades, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores. Su enfoque pedagógico está basado en la búsqueda de una voz auténtica en cada estudiante, fomentando la creatividad y la exploración personal.

La vida de José Carlos Chiaramonte es un testimonio de dedicación a la literatura y la cultura. Su influencia ha trascendido generaciones, no solo a través de sus escritos, sino también por su compromiso con la enseñanza y el fomento de la lectura. En un momento en que la literatura atraviesa cambios significativos, su obra continúa resonando con fuerza, ofreciendo una mirada profunda y reflexiva sobre la naturaleza del ser humano.

En conclusión, José Carlos Chiaramonte se erige como una figura central en la literatura argentina contemporánea, cuya producción abarca múltiples géneros y formas. Su legado perdura en cada verso y ensayo, inspirando a lectores y escritores por igual, y reafirmando la importancia de la literatura como un espacio de reflexión sobre la vida y la condición humana.

Otros ebooks de José Carlos Chiaramonte

El exilio de Perón

Libro El exilio de Perón

Seis estudios historiográficos sobre el exilio de Juan Domingo Perón (1955 y 1973) basados en la documentación del archivo de la Hoover Institution sobre el período, que permiten comprender la gravitación del líder justicialista en la vida política nacional durante los dieciocho años que pasó fuera del país antes de su retorno y tercera presidencia. *¿Cuál fue la estrategia de Perón para alcanzar la presidencia de la nación por tercera vez tras casi veinte años de exilio? *¿Cómo analizaba, desde el exterior, los dilemas económicos y políticos que enfrentaba la Argentina en...

Otros libros relacionados de Historia

La herencia de la Revolución rusa

Libro La herencia de la Revolución rusa

La Revolución de Octubre cumple cien años. Y al final, ¿qué nos ha dejado? Algunas cosas se deben a circunstancias históricas, concretas e irrepetibles. Pero otras son el resultado de leyes objetivas, que necesariamente se cumplen cada vez que se intenta instalar una economía planificada, en que toda la producción la realice el Estado y toda la población pase a ser funcionaria. En este libro se exponen los resultados de aquella revolución, explicando en lo posible su génesis y su lógica interna, de una manera ágil, de fácil lectura y en lo que cabe, divertida. Quizá el mejor...

Un Salto Gigantesco

Libro Un Salto Gigantesco

La Luna siempre representó algo inalcanzable. Durante la mayor parte de nuestra historia como civilización no tuvimos la más mínima idea de lo que era, de qué estaba hecha, o por qué estaba ahí. Aristóteles, el famoso filósofo griego del siglo IV antes de Cristo, nos convenció durante casi dos mil años de que la Luna estaba hecha de éter, que era inmutable y perfecta. No fue sino hasta que Galileo la observó a través de su telescopio, hace apenas cuatrocientos años, que supimos que era un lugar similar a la Tierra, repleto de montañas y valles, cráteres y cordilleras. Situada ...

I S T M O

Libro I S T M O

El Istmo de Tehuantepec es la región mas angosta del país, comprendida entre los estados de Oaxaca, Chiapas Tabasco y Veracruz (México) sus principales centros de población son las siguientes: en el estado de Oaxaca Salina Cruz, Santo Domingo Tehuantepec, Juchitán de Zaragoza y Matías Romero Avendaño, en el estado de Veracruz Acayucan, Minatitlán y Coatzacoalcos, es una zona rica en petróleo y en recursos maderables, incluye en su región la mayor presencia indígena del país en la que conviven, Chontales, Huaves, Zapotecas, Zoques y Mixes, en lo que respecta y confiere al nombre de ...

¡Caupolicanazo!

Libro ¡Caupolicanazo!

La connotación pública en el ejercicio de la política se ha cultivado en Chile básicamente desde el Congreso y La Moneda. Pero, sin duda, el mejor sitio para medirla siempre ha sido el teatro Caupolicán. La historia enseña que quienes no eran capaces de llenar las tribunas de esa arena no podían aspirar a un escaño parlamentario y mucho menos al sillón presidencial. Un “caupolicanazo” era el sueño de todo movimiento o liderazgo político que aspirase a una instancia superior de representatividad. Desde la experiencia de una extensa vida parlamentaria y el sello de su singular...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas