Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La India

Resumen del Libro

Libro La India

En este sólido, iluminador y ameno estudio, los autores investigan la naturaleza de la "indianidad", porque más allá de las diferencias étnicas o sociales existe una unidad subyacente en la gran diversidad de la India que necesita ser reconocida. Centrándose en lo que constituye una identidad común india, los autores examinan en detalle la predominancia de la familia, la comunidad y la casta en la vida cotidiana, la actitud hacia el sexo y el matrimonio, los prejuicios, el concepto del "otro" (sobre todo en relación con el conflicto hindú-musulmán), de la salud y la muerte, así como la mente india, muy moldeada por la visión hindú. Sobre la base de tres décadas de investigación y fuentes tan variadas como el Mahabharata, el Kamasutra, los escritos de Gandhi, las películas de Bollywood y el floklore, los autores han creado un rico y revelador retrato de los indios.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Retrato de una sociedad

Número de páginas 268

Autor:

  • Sudhir Kakar
  • Katharina Kakar

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

86 Valoraciones Totales


Biografía de Sudhir Kakar

Sudhir Kakar es un influyente psicoanalista y escritor indio, conocido por su trabajo que fusiona la psicología y la literatura. Nacido en 1934 en la ciudad de Aligarh, India, Kakar ha dedicado su vida a explorar la mente humana y sus complejidades desde una perspectiva cultural. Su enfoque único combina teorías psicoanalíticas occidentales con un profundo entendimiento de las tradiciones y la ética india, lo que le ha permitido ofrecer una visión singular sobre la psicología en el contexto de la sociedad india.

Después de completar su educación primaria en India, Kakar se trasladó a Alemania, donde continuó sus estudios en psicología y psicoanálisis. Estudió en la prestigiosa Universidad de Friburgo y luego realizó su formación en psicoanálisis en El Instituto Psicoanalítico de Berlín. Estas experiencias internacionales le otorgaron una perspectiva global que ha influido en su obra, permitiéndole analizar y comprender de manera profunda las diferencias culturales en la salud mental y el comportamiento humano.

A lo largo de su carrera, Kakar ha escrito numerosos libros que abarcan temas variados, desde la identidad cultural y la sexualidad hasta las diferencias entre el psicoanálisis occidental y las filosofías orientales. Su obra más destacada, "El hombre que se convirtió en mujer", ofrece un análisis profundo de la identidad de género en el contexto indio. Este libro ha sido elogiado por su enfoque innovador y su habilidad para entrelazar la teoría psicoanalítica con la narrativa cultural.

Además de su contribución literaria, Sudhir Kakar ha sido un destacado profesor y académico. Ha impartido clases en diversas instituciones, incluyendo la Universidad de Delhi y la Universidad de Harvard, donde ha compartido su enfoque interdisciplinario a la psicología. A través de sus enseñanzas, ha inspirado a muchos estudiantes a explorar la intersección entre la salud mental y la cultura.

Kakar también es conocido por su labor como escritor de obras de ficción. Su novela "Mujeres en la India contemporánea" es un relato conmovedor sobre la condición de la mujer en la India moderna, entrelazando relatos personales con la crítica social. Este trabajo, al igual que muchos de sus otros escritos, ha sido un puente entre el psicoanálisis y la literatura, proporcionando una comprensión más rica y profunda de los conflictos internos y las luchas de las personas en la sociedad india.

A pesar de sus muchos logros, Kakar ha enfrentado críticas por su enfoque poco convencional hacia la psicología y la cultura. Sin embargo, su habilidad para desafiar las normas y explorar nuevos territorios ha resultado en un cuerpo de trabajo que ha ampliado la conversación sobre la salud mental en contextos culturales diversos. Su contribución al campo ha sido reconocida en múltiples ocasiones, y su obra continúa siendo una fuente de estudio y reflexión tanto en India como en el extranjero.

Hoy en día, Sudhir Kakar sigue siendo un referente en el ámbito de la psicología, con un enfoque que valora la diversidad cultural y la complejidad de la experiencia humana. Su legado perdura a través de sus escritos y sus enseñanzas, inspirando a nuevas generaciones a buscar un entendimiento más profundo de la mente humana en todas sus dimensiones.

Otros libros relacionados de Filosofía

Sexo y Filosofía

Libro Sexo y Filosofía

Combinar divulgación con rigor nunca es tarea fácil en filosofía; la historia de la filosofía es materia harto inexpugnable, campo abonado a pedanterías e incluso academicismos. Pero es posible acercarlos partiendo de una auténtica experiencia filosófica que todos hayamos vivido ya, la del amor, la experiencia más cercana al abismo de la filosofía. Eso a lo que llamamos «follar» encierra profundidades metafísicas y existenciales abrumadoras y, sin embargo, no es una experiencia reservada a una elite de elegidos destinados a convertirse en catedráticos de estética, sino que es...

Semántica de las imágenes

Libro Semántica de las imágenes

La "Semántica de las imágenes" apela al contexto, a los usos, a lo simbólico, y no sólo a las categorías y taxonomías de tipo estructural o lógico. Es probable que dos sean las razones principales de esta rebeldía del sentido visual: la plasticidad de la imagen y el régimen de lo imaginario

Cuestiones disputadas Ensayos sobre Marx, Freud, Foucault, Bourdieu y Bloch

Libro Cuestiones disputadas Ensayos sobre Marx, Freud, Foucault, Bourdieu y Bloch

Los ensayos reunidos en Cuestiones disputadas giran en torno a un problema central: el cambiante estatuto de las ciencias sociales y del análisis histórico. El problema se estudia desde ángulos diferentes, pero complementarios: la defensa del pluralismo teórico y, por lo tanto, la desconfianza de la “Gran Teoría”; la insistencia en que no resulta aconsejable separar las dimensiones empíricas y teóricas de los problemas que analizan las ciencias de la sociedad; y el clamor permanente porque las ciencias sociales —incluida la Historia— dialoguen de manera permanente, y que lo...

Mis ideas filosóficas

Libro Mis ideas filosóficas

El principal motivo para escribir este libro es tratar de profundizar en las ideas expresadas en mis libros anteriores, pues toda aclaración siempre es buena. También está planteado en forma de artículos individuales pues en un principio estos artículos fueron mostrados a través de mi blog en internet. Para que resulten más comprensibles, he decidido agrupar mis artículos en cuatro grupos principales según su contenido: medicina, política, ciencia y filosofía.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas