Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La invención de la imprenta y los libros incunables

Resumen del Libro

Libro La invención de la imprenta y los libros incunables

A medida que avanzaba el trabajo de identificación y reseña de los libros de la Biblioteca Antigua del Archivo Histórico, se hizo evidente la conveniencia de revisar y poner al día la información actualmente disponible sobre sus libros incunables. Con un trabajo paciente se ha logrado un acercamiento más exacto de la verdad histórica y bibliográfica de los ejemplares más antiguos y valiosos de la biblioteca. El trabajo que hoy ofrece el Archivo Histórico a los interesados solo aspira a convertirse en un buen punto de partida para posteriores investigaciones, lo que redundará en un mejor conocimiento de esta parcela de "tesoros patrimoniales" del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 364

Autor:

  • Restrepo Zapata, Jaime

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

13 Valoraciones Totales


Biografía de Restrepo Zapata, Jaime

Jaime Restrepo Zapata es un destacado escritor, académico y periodista colombiano, conocido por su amplia contribución a la literatura y la prensa de su país. Nació en Medellín, Colombia, y ha dedicado gran parte de su vida a explorar las complejidades de la cultura y la sociedad colombiana a través de su obra. Su escritura se caracteriza por una profunda reflexión sobre la realidad social y política de Colombia, así como por su estilo narrativo único que mezcla la ficción con elementos de no ficción.

Desde joven, Restrepo mostró un gran interés por la lectura y la escritura. Estudió en la Universidad de Antioquia, donde se graduó en Comunicación Social. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos medios de comunicación, lo que le ha permitido desarrollar una aguda visión crítica de la realidad colombiana. Su trabajo periodístico se ha enfocado en temas como los derechos humanos, la paz y la justicia social, reflejando su compromiso con la construcción de una sociedad más equitativa.

Restrepo Zapata ha publicado varios libros que incluyen ensayos, narrativas y obras de ficción. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Las voces del río", donde explora la vida de las comunidades ribereñas y las luchas que enfrentan, y "Cuentos de la guerra", que aborda las secuelas del conflicto armado en Colombia a través de relatos impactantes y conmovedores.

Además de su labor como escritor, Restrepo ha sido un ferviente defensor de la paz en Colombia. Ha participado en diversas iniciativas y foros destinados a promover el diálogo y la reconciliación entre las partes enfrentadas en el conflicto. Su voz ha sido un faro de esperanza para muchos, y su compromiso con la justicia social se refleja en cada una de sus obras.

A lo largo de su carrera, Restrepo ha recibido varios premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje trascienda fronteras y llegue a un público más amplio. Además, ha sido invitado a conferencias y festivales literarios en diferentes países, donde ha compartido su experiencia y visión sobre la literatura como herramienta de cambio social.

En la actualidad, Jaime Restrepo Zapata sigue activo en el ámbito literario y periodístico, contribuyendo con su pluma a la construcción de una Colombia más justa y en paz. Su legado perdura no solo a través de sus libros, sino también a través del impacto que ha tenido en la vida de miles de personas que han encontrado en sus palabras un reflejo de sus propias luchas y esperanzas.

Su vida y obra son un testimonio del poder de la literatura para transformar sociedades y abrir caminos hacia la paz y la reconciliación. En un país donde las cicatrices del pasado todavía son visibles, Restrepo Zapata emerge como una voz necesaria que invita a la reflexión y al cambio.

Otros libros relacionados de Ciencia

Análisis estratégico del sector de la piedra natural en España

Libro Análisis estratégico del sector de la piedra natural en España

España es uno de los principales países del mundo productores de piedra natural, encontrándose uno de los focos más relevantes de actividad en la comarca alicantina del Medio Vinalopó. La crisis económica que ha afectado a España durante los últimos años de la primera década del S. XXI y principios de la siguiente, ha supuesto un punto de inflexión en la evolución del sector. El presente libro realiza un análisis estratégico de la industria española de la piedra natural, comparando la coyuntura existente en los años previos a la crisis con la situación actual. El trabajo...

Supercontinente/ Super-continent

Libro Supercontinente/ Super-continent

Hace apenas un siglo que la ciencia comprendió por primera vez que Pangea (el supercontinente en el que vivieron los dinosaurios), se fragmentó. Sin embargo, ahora los científicos pueden remontarse hasta lo que sucedió hace setecientos millones de años y estudiar el pasado casi indescifrable de la Tierra. Ello les permite reconstruir el supercontinente que precedió a Pangea y, al propio tiempo, predecir la forma que adoptará nuestro planeta en un futuro lejano. A lo largo de este fascinante viaje por el tiempo geológico, Ted Nield también nos desvela la extraordinaria historia de los ...

Temas selectos de biología 2

Libro Temas selectos de biología 2

Esta obra forma parte de la Serie Integral por competencias, que Grupo Editorial Patria ha creado con la colaboración de expertos pedagogos para cumplir con los objetivos marcados en los planes de estudios de la Dirección General de Bachillerato (DGB) de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Nuestros autores, que cuentan con gran experiencia docente y una trayectoria destacada han creado contenidos actuales y significativos para cada materia. Por nuestra parte, los editores hemos plasmado todos nuestros conocimientos y experiencia en el desarrollo de estos libros, así como en los...

Máquinas vivientes

Libro Máquinas vivientes

El movimiento es uno de los fenómenos que más han llamado la atención de quienes se han dedicado a observar y estudiar la naturaleza. ¿Cómo se organiza una célula o un conjunto de células para producir movimiento? En este libro se describe cómo se fabrican las diferentes partes de la maquinaria celular a partir de instrucciones contenidas en el material genético.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas