Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La mesa puesta: leyes, costumbres y recetas judías

Resumen del Libro

Libro La mesa puesta: leyes, costumbres y recetas judías

La mesa es un escenario esencial de la vida judía. La práctica totalidad de las celebraciones y ritos hogareños tienen lugar en torno a ella. En el pensamiento judío tradicional la mesa se identifica con el altar del Templo; tras su destrucción en el año 70, el centro de gravedad de la vida judía se desplazó a la sinagoga y a la casa.Un rico repertorio gastronómico que determina la singular riqueza de la cocina judía en general y de la sefardí en particular, es la evidencia más clara de la importancia cultural, social y religiosa que el comer ha tenido para el pueblo judío a lo largo de la historia.Las ceremonias religiosas que tienen lugar en la mesa el sábado, el Pésah, el año nuevo y otras ocasiones festivas, las normas que determinan lo que se puede y lo que no se puede comer, los usos en el comer y el beber en el Talmud y otras fuentes rabínicas, las tradiciones gastronómicas y las recetas típicas son los aspectos centrales abordados en este volumen.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 270

Autor:

  • Ricardo Izquierdo Benito
  • Jon Juaristi
  • R. Moshé Bendahán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

49 Valoraciones Totales


Biografía de Ricardo Izquierdo Benito

Ricardo Izquierdo Benito es un reconocido escritor y académico español, que ha marcado su huella en la literatura contemporánea a través de sus obras y estudios. Nacido en España, su carrera literaria ha estado relacionada no solo con la ficción, sino también con el ámbito académico, donde ha contribuido al desarrollo del pensamiento crítico y literario.

Desde muy joven, Izquierdo Benito mostró un interés profundo por la literatura y el lenguaje. Estudió Filología Hispánica, lo que le permitió comprender y analizar la rica tradición literaria en lengua española. Su formación académica ha sido una base sólida para la creación de sus obras, que a menudo reflejan un análisis profundo de la condición humana y su relación con el entorno social y cultural.

A lo largo de su carrera, ha publicado una serie de novelas, ensayos y artículos que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Sus escritos a menudo exploran temas como la identidad, la memoria y el conflicto, lo que les confiere una relevancia atemporal. Izquierdo Benito también ha trabajado en la promoción de la literatura en diversas plataformas, colaborando con instituciones educativas y culturales para fomentar la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones.

Una de las características distintivas de su estilo es su habilidad para entrelazar narrativas complejas con un lenguaje preciso y evocador. Esto se traduce en una prosa que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión. Sus personajes, a menudo multifacéticos, son representaciones de las luchas contemporáneas, atrapados entre sus deseos personales y las exigencias de la sociedad.

En el ámbito académico, Izquierdo Benito ha contribuido a diversas revistas literarias y ha participado en congresos nacionales e internacionales. Su enfoque crítico ha ayudado a redefinir algunos de los paradigmas sobre los que se asienta la literatura actual, desafiando las convenciones y proponiendo nuevas perspectivas sobre la narrativa y el análisis literario.

Además de su labor como escritor y académico, Ricardo Izquierdo Benito ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de transformación social. A través de sus iniciativas, ha promovido la lectura en comunidades desfavorecidas, con el objetivo de utilizar la literatura como un medio para empoderar a los individuos y fomentar el diálogo en torno a temas relevantes de la actualidad.

Con una carrera que abarca varias décadas, el legado de Ricardo Izquierdo Benito está bien cimentado en el mundo literario. Ya sea a través de sus obras, sus contribuciones académicas o su labor comunitaria, su influencia continúa resonando en el panorama literario de habla hispana, inspirando a nuevos lectores y escritores a explorar la profundidad del lenguaje y la narrativa.

En resumen, Ricardo Izquierdo Benito es un referente en la literatura contemporánea española, un escritor cuyas obras son un testimonio de su profunda comprensión de la condición humana. Su compromiso con la literatura y la educación lo ha convertido en un pilar esencial en la promoción de la cultura literaria en España y más allá.

Otros libros relacionados de Religión

Los Dialogos de Francisco

Libro Los Dialogos de Francisco

LOS DIÁLOGOS DE FRANCISCO son un conjunto de diálogos de ficción entre Francisco, un católico comprometido, y católicos y no católicos deseosos de entender mejor lo más imprescindible de la fe Católica. En estos diálogos encontramos, entre otros, a Mirta aprendiendo cosas básicas sobre la oración y sus retos, a Gloria con sus dudas sobre la Eucaristía aclaradas, y al joven Rubén inspirado a continuar robusto en su fe a pesar de los escándalos. Los diálogos aclaran muchas dudas y motivan a vivir como Dios manda la fe Católica.

Sacrificarse por amor

Libro Sacrificarse por amor

La mortificación no suele despertar entusiasmo, pero si explicamos "por qué debemos hacerlo" no faltará quien quiera descubrir el misterio de estas páginas.

Sufrimiento

Libro Sufrimiento

LA ETERNIDAD HACE LA DIFERENCIA ¡Qué difícil es ver la bondad de Dios de cara a la tragedia y el sufrimiento! Sintiéndonos abandonados, le gritamos, le preguntamos, nos alejamos de El, tal vez incluso lo maldecimos. Puede parecer que nos ha decepcionado— hemos hecho nuestra parte siguiéndolo, pero nos traicionó. Paul David Tripp ayuda a las personas que sufren a ver sus circunstancias desde una perspectiva eterna. Descubriendo delicadamente los malos motivos, el razonamiento erróneo y las conclusiones equivocadas que pueden cegarnos a la verdad del amor y la bondad de Dios, Tripp nos ...

Cuando los dioses hacían de hombres

Libro Cuando los dioses hacían de hombres

El corpus más completo de mitos mesopotámicos publicados hasta ahora -del Descenso de Inanna al Infierno a la Epopeya de la Creación, pasando por el Poema del Muy Sabio o el Poema de Erra-, realizado por dos de las máximas autoridades mundiales en la materia y en el que se incluyen los testimonios escritos más antiguos del trabajo intelectual con que el hombre ha tratado de dar respuesta a las cuestiones permanentes que se le plantean sobre su propia existencia, así como sobre el sentido y el destino de su vida.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas